Nacional
Denuncias de violencia y un suicidio versan sobre el asesino de Yrma Lydia

Ciudad de México.- La cantante mexicana Yrma Lydya fue asesinada por su esposo el jueves por la noche en un restaurante de la Ciudad de México (CDMX), quien le habría disparado tres veces en el pecho. Lydya, quien era intérprete de música ranchera, falleció en un conocido restaurante de comida japonesa ubicado en la colonia Del Valle de la capital mexicana.
Sin mencionar el nombre de la cantante, el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, dijo el jueves en su cuenta de Twitter que “un hombre le disparó a su esposa en tres ocasiones”, y agregó que el atacante fue detenido junto a otra mujer que lo acompañaba.

La Fiscalía General de Justicia la Ciudad de México informó en un breve mensaje de Twitter que abrió una investigación bajo el protocolo de feminicidio, pero no ofreció más detalles. El asesinato de la cantante generó numerosas reacciones en el medio artístico local y entre sus seguidores.
Lydya inició hace más de una década su carrera como cantante y participó en por lo menos 10 telenovelas y seis obras de teatro. Recibió el Premio Nacional de Cultura otorgado por el Senado de República y un Doctorado Honoris Causa de la Cámara de Diputados por sus aportes a la cultura.
¿Cuáles son los cabos sueltos?
Conforme ha crecido el caso, diversos periodistas han sacado información sobre el caso, de acuerdo con el periodista Antonio Nieto, la cantante había denunciado a Jesús “N” por violencia familiar en diciembre del año pasado; en su declaración, Yrma Lydia aseguró que el abogado le había apuntado con una pistola en la cabeza.

De igual forma, en una columna del periodista Paco Rodríguez se destaca que este hombre solía hacer alarde de ser “protegido de la Secretaría de la Defensa Nacional”. Por si fuera poco, refiere que se le acusó legalmente en 2012 por los delitos de usurpación de profesión y extorsión.
También ha trascendido que cuando la Secretaría de Seguridad Pública estuvo a cargo de Genaro García Luna se le entregaron varios millones de pesos por contrato directo, ya que es socio de una empresa de seguridad nombrada ADT.
Otra información que ha consternado a los interesados en la muerte de Lydya es que según el periodista de nota roja, Carlos Jiménez, la anterior esposa de Jesús, el presunto feminicida, fue encontrada sin vida con dos impactos de bala en el cuerpo, pero el caso fue cerrado como suicidio. De esto último no se han publicado los informes oficiales. Jiménez también precisó que el arma con el que asesinaron a Lydya no ha sido localizada.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
