Nacional
Gastan más de lo que reciben; precandidatos son opacos: INE

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ENERO DE 2018.- Los ingresos y gastos reportados al INE “no se corresponden con la intensidad de la actividad política desplegada por los precandidatos (presidenciales) de las tres coaliciones”, denunció el consejero Ciro Murayama.
Hay ingresos por 660 mil pesos y gastos por 5.1 millones de pesos, añadió.
El presidente consejero del instituto, Lorenzo Córdova, advirtió que los precandidatos deben entregar sus informes financieros o se les negará el registro como candidatos y, consecuentemente, su aparición en la boleta electoral.
Advirtió: “Hemos insistido en que esta autoridad se ha tomado y se va a tomar en serio como nunca la fiscalización”.
Al 1 de enero, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena, PT y PES, había reportado 650 mil pesos de ingresos por transferencias federales y 656 mil pesos de egresos. Ricardo Anaya, del PAN, PRD y MC, registró casi siete mil pesos de aportaciones y 842 mil pesos de gastos; José Antonio Meade, precandidato del PRI, Verde y Panal, no había reportado el ingreso de 3.6 millones de pesos que ha gastado.
Por opacidad en las precampañas podría excluirse a aspirantes de las boletas: INE
Los precandidatos a la Presidencia, senadurías y diputaciones están gastando más de lo que reciben en las campañas, según sus reportes al Sistema Integral de Fiscalización.
Tan sólo los gastos de campaña de los tres aspirantes en coalición a la Presidencia: Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, suman excedentes por casi 4.5 millones de pesos.
“Aun cuando hay operaciones registradas en el Sistema Integral de Fiscalización, los ingresos y gastos asentados no se corresponden con la intensidad de la actividad política desplegada (por ellos); hay ingresos por apenas 660 mil pesos y gastos por 5.1 millones”, criticó el consejero Ciro Murayama durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE.
Por ley, los candidatos están obligados a reportar en tiempo real sus ingresos y gastos. Sin embargo, al corte de ayer López Obrador había reportado 650 mil pesos de ingresos por transferencias federales contra 656 mil pesos en egresos. Anaya ha registrado casi siete mil pesos de aportaciones de militantes y simpatizantes contra 842 mil pesos de gastos; Meade no había reportado un solo peso de 3.6 millones gastados.
Lorenzo Córdova, presidente del INE, advirtió que los precandidatos que buscan un cargo, incluidos los independientes, deben entregar su informe de ingresos y gastos de acuerdo con los tiempos electorales o de lo contrario se les negará el registro como candidatos y su aparición en la boleta, como marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Ninguno de los tres aspirantes señalados ha informado al INE sobre gastos en propaganda utilitaria como playeras, banderines, gorras y otros artículos que reparten en actos masivos. Anaya y López Obrador han omitido gastos por publicidad en internet, espectaculares, medios impresos y spots de radio y TV.
Sin embargo, a nivel federal la mayoría de precandidatos también está violando la ley electoral. De los 796 registrados (seis presidenciables, 95 a senadores y 695 a diputados), 97.6% no ha reportado nada. “En total se han registrado apenas 220 operaciones, por lo que en promedio cada precandidato ha capturado 0.3 operaciones respecto de los egresos e ingresos en estas precampañas”, señaló Marco Antonio Baños.
Los 19 precandidatos federales que han registrado la fiscalización de sus precampañas también gastan más de lo que reciben: en suma sus ingresos son de 1.7 millones de pesos contra 6.2 millones en egresos.
Murayama advirtió que, aunque reúnen los apoyos necesarios, unos 30 aspirantes a una candidatura independiente podrían no obtener su registro por incumplir su reporte de ingresos y gastos.
Fuente Excelsior

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Deporteshace 19 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CANOTAJE Y CIERRA CON PLATA Y BRONCE EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Playa del Carmenhace 19 horas
“SALUD SIN TANTO CHORO” TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LLEGA LA CARAVANA DEL BIENESTAR A XUL-HA: APOYOS DIRECTOS Y MÁS DE 60 SERVICIOS GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD
-
Cancúnhace 18 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN CON PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA
-
Playa del Carmenhace 19 horas
NANI NAMÚ CONQUISTA LA FERIA DEL CARMEN 2025 EN UNA NOCHE DE ARRAIGO Y CONVIVENCIA
-
Cancúnhace 18 horas
RESCATE ANIMAL: BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON EL BIENESTAR