Nacional
Miles marchan en defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Chiapas, Michoacán, Quintana Roo, Nuevo León, Puebla y Guanajuato

Ciudad de México.- Miles de personas salieron este sábado a las calles de los estados de Chiapas, Michoacán, Quintana Roo, Nuevo León, Puebla y Guanajuato a la Marcha del Orgullo LGBTQ+ para visibilizar la diversidad y que se reconozcan los derechos de esta comunidad.
En Puebla, de acuerdo con reportes de medios locales, al menos dos mil personas marcharon para exigir la visibilización de la comunidad, que acusaron se ha caracterizado por un fuerte arraigo religioso y conductas homofóbicas y transfóbicas.
“Hemos sido víctimas de la discriminación, día, tras día y año con año, de injusticia, la desigualdad en la que vivimos y es asco que algunos aún sienten por nosotros. No somos uno, ni somos 100, tienen que empezar a contarnos bien”, fue una de las consignas durante las protestas en Puebla.
En Monterrey, Nuevo León, cientos de personas exigieron un alto a la discriminación de la comunidad LGBTQ+ y se sumó también la protesta por la escasez de agua que padece el estado norteño.
Más de una decena de colectivos se concentraron en el parque de La Mujer Soldado, Chiapas, de donde partió la caravana con unas 70 unidades decoradas con globos y banderas arcoíris que ondearon hasta llegar al centro de la ciudad, donde realizaron un mitin.
Al ritmo de batucadas y música electrónica, los activistas festejaron la unión y manifestaron frente al Palacio de Gobierno la necesidad de hacer cumplir sus derechos en materia de legislación, educación, salud, derecho al trabajo, pero sobre todo, en materia de inclusión.
“A pesar de que hay avances en el estado de Chiapas, aún falta mucho por hacer y es que la misma comunidad se apropie de los escaños legislativos para que la bandera de lucha de la comunidad, la agarre uno de la misma comunidad”, señaló Conrado Cifuentes Astudillo, participante de la marcha.
Candelaria Rodríguez Sosa, coordinadora de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Chiapas, dijo que cada año deben sumarse a las acciones de este tipo, debido a que los sectores son marginados.
“Nosotros como personas responsables debemos de reconocer las diferencias, ellos exigen que se respeten esos derechos de no discriminación y de inclusión”, dijo a efe.
Por su parte, Tere Campos, organizadora de la marcha, llamó a los políticos y funcionarios públicos a hacer conciencia.
“Que tengan el deseo, la voluntad política, de seguir construyendo estos espacios, de dar temas, de darnos la certeza jurídica de nuestra existencia y de nuestros derechos reconocidos, como fue el matrimonio igualitario y hoy por la ley de identidad”, precisó.
Tras la marcha, las autoridades no reportaron ninguna incidencia. Según la organización Letra Ese, cada mes se registran en México seis asesinatos de odio contra personas LGBTQ+.
México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQ+ de la Fundación Arcoíris.
Además, según los datos con los que cuenta Letra Ese, se registraron 70 homicidios de odio en 2021.
Fuente Latinus

Nacional
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de familias mexicanas enfrentan un desafío recurrente: cómo cubrir los gastos escolares sin comprometer la estabilidad financiera del hogar. Ante este panorama, expertos en consumo responsable y educación financiera han compartido estrategias clave para lograr un regreso a clases más consciente y menos costoso.
La primera recomendación es establecer un presupuesto realista. Antes de salir a comprar, se sugiere revisar los útiles, uniformes y dispositivos del ciclo anterior para reutilizar lo que aún esté en buen estado. Esta práctica no solo reduce gastos, sino que también promueve hábitos sostenibles.
Otra estrategia efectiva es comparar precios en diferentes establecimientos, incluyendo tiendas físicas y plataformas digitales. Las compras anticipadas y al mayoreo entre familias pueden generar ahorros significativos. Además, se aconseja priorizar la calidad sobre el precio: productos duraderos evitan gastos futuros por reposición.
También se recomienda aprovechar ferias escolares locales, donde se ofrecen útiles y uniformes a precios accesibles. En algunos casos, se pueden encontrar dispositivos reacondicionados con garantía, ideales para estudiantes que requieren herramientas tecnológicas.
Finalmente, se invita a las familias a informarse sobre programas sociales, becas y apoyos escolares disponibles en su localidad. Estos recursos pueden complementar el esfuerzo económico y garantizar un regreso a clases digno y funcional.
La clave está en planear, reutilizar y comprar con inteligencia. Porque educar también es enseñar a cuidar el bolsillo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÁS DE MIL PERIODISTAS EXIGEN AL GOBIERNO MEXICANO DETENER LA CENSURA Y EL USO PUNITIVO DE LA LEY CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 — En una acción sin precedentes, mil 139 periodistas de medios digitales y tradicionales, tanto nacionales como internacionales, han suscrito una carta pública para exigir a los tres niveles de Gobierno de México y a las autoridades judiciales el cese inmediato de la censura, las represalias legales y las agresiones contra quienes ejercen el derecho constitucional a la libertad de expresión.
La misiva, publicada en la plataforma Change.org, denuncia el uso arbitrario de figuras jurídicas —como la “violencia política en razón de género”— para silenciar voces críticas, imponer sanciones económicas y abrir procesos penales contra periodistas incómodos. Esta práctica, señalan, convierte herramientas legales en instrumentos de censura institucional.
La carta será entregada directamente en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación, y también será enviada a organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea.

México ocupa el primer lugar mundial en periodistas desaparecidos y el tercero en asesinatos de comunicadores, solo detrás de Palestina y Pakistán, sin que exista un conflicto armado en el país. En este contexto, el uso del aparato judicial para intimidar y castigar a periodistas representa una amenaza grave para la democracia.
Las y los firmantes rechazan que se trate de pedir favores o concesiones. Lo que exigen es el respeto pleno al derecho a informar, investigar y opinar sin miedo a represalias. La acción colectiva subraya que el periodismo libre no es un privilegio gremial, sino un derecho de la sociedad para conocer la verdad.
Además, advierten que el uso faccioso de leyes con enfoque de género por parte de autoridades y legisladores está siendo instrumentalizado para ocultar actos de corrupción, censurar a la prensa e inhibir la fiscalización pública. Esta manipulación compromete tanto la lucha legítima por la igualdad como la independencia del periodismo.
En tiempos donde la democracia parece más un decorado que una práctica, la defensa de la palabra se convierte en el último bastión de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
MÉXICO MANTIENE ESTABILIDAD CAMBIARIA MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO BAJO EL DOMINIO DEL CALOR Y LA HUMEDAD ESTE 26 DE AGOSTO
-
Internacionalhace 13 horas
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
NIÑEZ DE COZUMEL ALZA LA VOZ: SOLICITAN DOMO ESCOLAR A LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 12 horas
MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES RECIBEN SEGUNDO PAGO DE BECAS MUNICIPALES EN BENITO JUÁREZ
-
Internacionalhace 4 horas
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
-
Nacionalhace 4 horas
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR
-
Cancúnhace 12 horas
FORTALECEN LAZOS COMUNITARIOS CON “CARRERA EN TU COLONIA” EN CIELO NUEVO