Conecta con nosotros

Cancún

Cancún tiene 10 de las 19 playas Blue Flag de Quintana Roo que serán distinguidas en el periodo 2022-2023

Publicado

el

Cancún.- Derivado de la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag se informó que, como resultado del trabajo realizado por la Fundación para la Educación Ambiental México y los sitios postulantes, el Jurado Internacional Blue Flag dictaminó como procedentes las candidaturas de 103 sitios y por tanto susceptibles de ostentar el Distintivo Blue Flag para la temporada 2022 – 2023.

Entre dichos sitios destaca que en Cancún están 10 de las 19 playas que Quintana Roo tendrá con el distintivo Blue Flag durante el próximo año.

  1. Ballenas
  2. Coral
  3. Chac Mool
  4. Delfines
  5. Fiesta Americana Condesa Cancún
  6. Iberostar Cancún
  7. Live Aqua Cancún
  8. Playa Del Niño
  9. Marlín
  10. Las Perlas

Por otra parte las otras playas de Quintana Roo que ostentan el distintivo Blue Flag son las siguientes:

  • Albatros Beach (Isla Mujeres)
  • Playa Centro (Isla Mujeres)
  • Playa Norte (Isla Mujeres)
  • Ventana al Mar (Puerto Morelos)
  • Iberostar Tucán & Quetzal (Solidaridad)
  • Iberostar Playa Paraíso (Solidaridad)
  • Playa 88 (Solidaridad)
  • Punta Esmeralda (Solidaridad)
  • Xcalacoco (Solidaridad)

Con estos resultados México se posiciona como el país con más Playas, Marinas y Embarcaciones de Turismo Sostenible distinguidas con el Distintivo Blue Flag en América, y se ubica en la posición No. 10 de 50 países del mundo que participan en este programa.

El cumplimiento de los criterios de orden internacionales, así como de las disposiciones generales del Jurado Nacional Blue Flag regularán la operación de las Playas, Marinas y Embarcaciones de Turismo Sostenible en el país, buscando generar un ambiente de competencia global.

Al encabezar la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag 2022-2023, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, en su calidad de presidente, resaltó que nuestras playas, localizadas a lo largo de los más de 15 mil kilómetros de costas, son un importante motivador de viaje, razón por la cual debemos cuidarlas y protegerlas, bajo una visión responsable y sostenible.

Señaló que de las 235 plazas de vocación turística, 56 están en litoral: siete en el Caribe, 15 en el Golfo de México, nueve en el Mar de Cortés, 21 en el Pacífico, y cuatro que dan tanto al Océano Pacífico como al Mar de Cortés.

“Es así que continuamos promoviendo programas como “Blue Flag”, que desde sus inicios ha buscado, a través de prácticas de educación ambiental, crear conciencia en turistas y habitantes sobre la relevancia de los ecosistemas y, particularmente, los sistemas costeros”, comentó.

Torruco Marqués precisó que el prestigiado distintivo Blue Flag, otorgado a playas, marinas y embarcaciones de turismo por su excelencia en la gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, calidad del agua, entre otros temas, requiere de una adecuada sinergia entre autoridades de gobierno, usuarios, organizaciones de la sociedad civil y prestadores de servicios, a fin de construir una nueva cultura sustentable en nuestro país.

“En la Secretaría de Turismo reconocemos la labor que realiza Foundation for Environmental Education, capítulo México (FEE), mediante este programa, mismo que aplica criterios de orden internacional y da seguimiento de forma cuantitativa, objetiva e independiente, a los procesos de evaluación del cumplimiento ambiental”, declaró.

Destacó que este esfuerzo conjunto, contribuye significativamente a mejorar la percepción de las plazas turísticas de México, y a generar mayor confianza en quienes las visitan.

“México es un referente internacional en el número de sitios Blue Flag, ocupando el primer lugar en el continente americano y el décimo en el mundo. En lo que se refiere a embarcaciones turísticas certificadas, nos ubicamos en la primera posición a nivel global”, agregó.

Fuente NituMx

Compartir:

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.