Internacional
Corea del Norte reporta nueva epidemia
Seúl. Corea del Norte reportó este jueves un brote de enfermedad infecciosa además de su ola actual de covid-19, y señaló que su líder, Kim Jong Un, donó sus medicamentos privados a los pacientes.
No estaba claro que tan grave era la nueva epidemia, pero algunos observadores externos señalaron que probablemente el país intenta reforzar la imagen de Kim como un líder preocupado por la gente, ya que necesita más apoyo del público para superar las penurias asociadas a la pandemia.
Kim ofreció este miércoles la reserva de medicamentos de su familia para los afectados por “una epidemia intestinal aguda” en la localidad suroccidental de Haeju, según la Agencia Central de Noticias de Corea. El principal diario del país, Rodong Sinmun, publicó una imagen de portada de Kim y su esposa, Ri Sol Ju, revisando soluciones salinas y otros medicamentos que donaban.
La agencia no entró en detalles sobre la enfermedad ni cuántas personas había infectadas.
Algunos analistas señalaron que la “epidemia intestinal” en Corea del Norte podría ser una enfermedad contagiosa como el tifus, la disentería o el cólera, que son problemas intestinales provocados por microbios a partir de comida y agua contaminada o contacto con las heces de personas infectadas.
Estas enfermedades son habituales en Corea del Norte, que carece de buenas instalaciones de tratamiento de aguas y tiene graves déficits en su infraestructura de salud pública desde mediados de la década de 1990.
Después de que Corea del Norte reportó el mes pasado un creciente número de pacientes con síntomas de fiebre tras reconocer un brote de coronavirus, la agencia de espionaje surcoreana dijo que “un número considerable” de esos casos de fiebre eran enfermos de sarampión, tifus y tosferina.
“El brote de sarampión o tifus no es inusual en Corea del Norte. Creo que es cierto que hay un brote de una enfermedad infecciosa allí, pero Corea del Norte lo utiliza como oportunidad para recalcar que Kim se preocupa de su gente”, dijo Ahn Kyung-su, responsable de DPRKHEALTH.ORG, un sitio web especializado en cuestiones de salud en Corea del Norte. “De modo que es un mensaje más político que médico”.
Kim ya envió el mes pasado medicamentos de su familia a pacientes de covid-19, según reportes en medios estatales.
Más de 4.5 millones de los 26 millones de habitantes del país han enfermado por una fiebre no identificada, aunque apenas 73 han muerto, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés). El país ha identificado sólo a un puñado de ellos como casos confirmados de coronavirus debido a una aparente falta de pruebas diagnósticas. Muchos expertos extranjeros cuestionan la cifra de muertos y creen que probablemente no se ha informado de su alcance real para proteger a Kim de daños políticos en su país.
Durante una conferencia del partido gobernante la semana pasada, Kim afirmó que la situación de la pandemia ha pasado la fase de “crisis grave”. Pero el país aún mantiene fuertes restricciones, que según algunos analistas agravarán más los problemas de la maltrecha economía norcoreana tras los prolongados cierres asociados a la pandemia y las sanciones de Naciones Unidas.
El Ministerio sudcoreano de Unificación reiteró más tarde el jueves su oferta de cooperación intercoreana en asuntos médicos y de salud. Después de Pyongyang admitiera el brote de covid-19, Corea del Sur y Estados Unidos ofrecieron envíos humanitarios de vacunas, suministros médicos y otra asistencia, pero el Norte no ha respondido.
Fuente Bbc.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















