Cancún
Se cayó proyecto de Puente Nichupté por alza de costos en material de construcción

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Como en los alimentos, la inflación en materiales para construcción crece desbocada, y durante mayo tuvieron alzas de hasta 10 por ciento, lo que provocó que las ofertas para el puente Nichupté excedieran fondos autorizados, por lo que la licitación fracasó y se declaró desierta
En total, 44 de los 49 insumos censados —90 por ciento de los productos tuvieron alzas de hasta 10 por ciento durante mayo respecto al mes de abril, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, 33 materiales presentan incrementos mes a mes desde que inició el año; los materiales que tuvieron los mayores aumentos fueron el asfalto, con 10.4 por ciento; pinturas, con 6.8; la varilla reportó 3.4, y el alambre y alambrón, registraron 2.5 por ciento.
El proyecto del puente vehicular de 8.8 kilómetros sobre la laguna Nichupté para conectar el centro de Cancún con la zona hotelera se vio impactado por el aumento de precios en el sector, lo que representa un parón en el programa original, que depende de que se lance una nueva licitación,
El pasado 7 de junio, como las ofertas excedieron el presupuesto autorizado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) declaró desierta la licitación para el puente, el proyecto vial más importante de las últimas décadas en el municipio de Benito Juárez.
En marzo, la SICT estimó en cinco mil 580 millones de pesos el costo de la obra, de tres carriles y andador peatonal, pero de seis ofertas que recibió cinco rebasaron el monto, incluidas cuatro por más de siete mil millones, mientras que la única inferior, de Grupo Indi, fue descalificada por deficiencias técnicas.
Es alza es reflejo del incremento de los precios internacionales de las materias primas industriales, que repuntaron más con la invasión de Rusia a Ucrania.; sin embargo, a nivel mundial esos aumentos han sido menores que los del 2021, pero en México los ajustes vienen rezagados.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 12 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 21 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Chetumalhace 11 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 24 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO