Nacional
Interpol implementa sistema automatizado para mexicanos que busquen viajar a Europa

Ciudad de México.- El sistema de viaje autorizado que Europa impondrá a partir del próximo año a los mexicanos y ciudadanos de otros 59 países que no requieren visa, estará ligado a bases de datos migratorios y de agencias de seguridad y policiales internacionales como Interpol, afirmó el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot.
El diplomático explicó que para llevar a cabo el trámite, conocido como Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS por sus siglas en inglés), antes de viajar a cualquiera de las 27 naciones que integran la Unión Europa (excepto a Irlanda) y a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, los mexicanos deberán llenar un formulario en línea con información requerida como motivos del viaje y dónde se alojarán durante el mismo. De ser aceptados, recibirán un correo electrónico con la notificación que pueden viajar al Viejo Continente
“El sistema analizará un control automático y lo contrastará con bases de datos de Interpol, para saber, por ejemplo, si el pasaporte ha sido reportado como robado o si la persona ha sido deportada previamente de los países de la Unión Europea por haber violado las reglas migratorias”, afirmó el diplomático.
Los datos recabados también se pondrán a disposición de las autoridades locales con el fin de prevenir, detectar o investigar a personas relacionadas con actividades terroristas o criminales de gran envergadura, informa ETIAS en su página de internet.
Asimismo, la información proporcionada por los mexicanos y demás viajeros se integrará a bases de datos ya existentes en la UE como el Sistema de Información (SIS), que identifica a individuos con orden de búsqueda y captura, así como el Sistema de Información de Visados, que protege a los europeos del robo y fraude de identidad, además de facilitar la verificación y emisión de solicitudes de asilo.
Aunque el embajador Mignot estimó que la mayoría de las solicitudes de mexicanos serán aprobadas, dejó en claro que en los casos en los que se detecte algún problema, se procederá a una revisión con controles adicionales y de considerarse una amenaza de seguridad migratoria, la solicitud será rechazada.
“Los registros serán rechazados en casos muy excepcionales, muy limitados”, dijo Mignot.
De acuerdo con el diplomático, la medida se debe a la necesidad de controlar mejor a las personas que viajan a la Unión Europea sin visa, como lo hacen otros países, para detectar amenazas, pero también para agilizar la llegada de los visitantes y disminuir las detenciones en aeropuertos y fronteras europeas.
Se estima que cada año más de 13.5 millones de mexicanos viajan a países que integran la UE, siendo España el principal destino de turismo y estudio de mexicanos, seguido por Francia e Italia.
“ETIAS no es una visa y no introduce obligaciones similares a las del visado: no será necesario acudir a un Consulado para presentar una solicitud, no se recolectarán datos biométricos, será mucho menos costoso y más rápido que el trámite de una visa. Cabe mencionar que el concepto de autorización de viajes no es nuevo. Desde hace varios años, países como Estados Unidos, Canadá y Australia cuentan con sistemas de autorización previa de viaje, en particular para viajeros europeos e incluso en algunos países para mexicanos”, afirmó el embajador.
También destacó que la medida no se aplicará hasta el próximo año, por lo que los mexicanos que tienen planeado viajar al Viejo Continente en los próximos meses no tienen por qué preocuparse. “Las nuevas reglas se van a aplicar a partir del 2023, pero la fecha precisa queda aún por confirmar, por el momento no cambia nada. Quien tiene planes de viaje en los próximos meses, no se deben preocupar”, manifestó.
Una vez que entre en vigor, ETIAS permitirá a los viajeros realizar viajes a Europa de menos de 90 días cada uno por un periodo de tres años. Su costo será de siete euros, unos 150 pesos mexicanos.
Se trata de un sistema que se ideó hace cuatro años, pero que apenas tomó forma. Se pensó porque muchos países no requieren visa para entrar a Europa y, por tanto, el historial de los visitantes sólo era verificado una vez en el lugar de destino. De acuerdo con el embajador, esto representaba más trabajo, burocracia, tiempo de espera al bajar del avión y riesgos para la nación destino.
Fuente El Sol de México

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 12 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 21 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Cozumelhace 24 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Chetumalhace 11 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 24 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO