Internacional
Corea del Norte acepta reunirse con el Sur el 9 de enero

COREA DEL NORTE, 4 DE ENERO DE 2018.- Corea del Norte aceptó este jueves reunirse con autoridades del Sur el próximo 9 de enero para tratar la posible participación de atletas norcoreanos en los JJOO de Invierno de PyeongChang, según informó la agencia Yonhap.
Por su parte, un funcionario del ministerio confirmó a la agencia France Press que Norcorea envió un fax esta mañana diciendo que acepta la propuesta de conversaciones.
Las dos Coreas, que técnicamente se mantienen en guerra desde hace más de 65 años, no celebran un encuentro de alto nivel de este tipo desde finales de 2015.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, expresó en su mensaje de Año Nuevo su deseo de acercamiento con el Sur y de que sus atletas participen en Pyeongchang tras un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas de su régimen y los desencuentros dialécticos con Estados Unidos.
Horas antes, el presidente Donald Trump dijo que las posibles conversaciones entre las dos Coreas son “algo bueno”, y acordó con Seúl no llevar a cabo ejercicios militares conjuntos durante los Juegos Olímpicos de Invierno.
El Palacio Presidencial de Corea del Sur informó que Trump le dijo a su par Moon Jae-in en una conversación telefónica que espera que las negociaciones lleguen a buen resultado y que enviaría una delegación de alto nivel, que incluirá a miembros de su familia, a los Juegos de febrero.
Un funcionario estadunidense de alto rango dijo a la agencia Reuters que se discutió la posibilidad de que la hija del magnate, Ivanka Trump, viaje a la cita deportiva olímpica en la ciudad surcoreana de Pyeongchang.
La Casa Blanca sostuvo que los líderes acordaron mantenerla campaña de máxima presión contra Corea del Norte.
Trump, que esta semana había atacado con dureza al líder norcoreano Kim Jong Un, se atribuyó el crédito por el posible diálogo.
¿Alguien realmente cree que las conversaciones y el diálogo continuarían ahora mismo entre Corea del Norte y Corea del Sur si yo no estuviera dispuesto de forma firme y sólida a comprometer nuestro ‘poder’ total contra el Norte?”, tuiteó el mandatario, que agregó que “las conversaciones son ¡algo bueno!”.
Más temprano este jueves, el jefe de la fuerza estadunidense en Corea del Sur se mostró reacio a confiar en el acercamiento de paz expresado por Pyongyang.
Trump se ha burlado de Kim llamándolo “pequeño hombre cohete” y volvió a ridiculizarlo en Twitter esta semana:
¿Alguien de su régimen agotado y hambriento puede informarle que yo también tengo un Botón Nuclear, pero es mucho más grande y poderoso que el suyo y mi Botón funciona!”.

Internacional
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China

Agencia.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles (09.04.2025) que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social, Truth Social.
Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de lo que Trump denomina “aranceles recíprocos”, que EE.UU. anunció el día 2.
Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con lo que antes de su último anuncio las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, mientras que EE.UU: aplicaba un arancel del 20 % a la Unión Europea (UE), entre otros.
Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó también represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.
Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
Pausa de 90 días para decenas de países
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.
El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles.
Fuente: DW
Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
-
Cancúnhace 19 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 20 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 20 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Cancúnhace 20 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 19 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Nacionalhace 21 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano