Internacional
Dan 16 años de cárcel a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia ‘La Luz del Mundo’, por abuso
EU.- El día de hoy, miércoles 8 de junio, Naasón Joaquín García, líder de la iglesia “La Luz del Mundo”, fue sentenciado por la Corte Superior de Los Ángeles, a días de declararse culpable de tres delitos graves por abusar sexualmente de menores de edad.
Considerado el “apóstol de Jesucristo” por sus 5 millones de seguidores, no sólo en México, sino, a nivel mundial, Naasón renegó constantemente de los cargos que ahora afronta, empero, la semana pasada se declaró culpable de los crímenes.
Asimismo, los fiscales a cargo señalaron que el religioso aprovechó de su “influencia espiritual” para, en su posición de poder, abusar sexualmente con varias feligresas. Fue el fiscal general de California, Bob Ronta, quien informó que Naasón García aceptó su responsabilidad en los hechos.
Aunado a ello, por el abuso de las menores de edad que también formaban parte de la iglesia “La Luz del Mundo”, Naasón estará de por vida en el registro de agresores sexuales. Todo ello, tras una audiencia senilla en el salón 101, en el Centro de Justicia Criminal Clara Shortridge Foltz, en Los Ángeles California.
Empero, la iglesia tiene sede en Guadalajara, Jalisco.
Cabe mencionar que los fiscales de California refirieron encontrar al menos 5 víctimas del presunto “apóstol de Jesucristo”, sin embargo, la defensa de Naasón negoció un acuerdo de culpabilidad, donde sólo aceptó tres cargos individuales por abuso sexual en contra de menores de edad, con ello, habría esquivado cargos por violación contra las demás víctimas, quienes eran mayores de edad.
De igual manera, al apóstol se le sumaban cargos por posesión de pornografía infantil, tráfico de menores y extorsión.
A Joaquín se le unieron dos coacusadas, Susana Medina, quien aceptó un cargo por abuso y recibió una condena de un año en libertad condicional; mientras, Alondra Ocampo negoció un acuerdo con las autoridades, en 2021, no obstante, al momento, se encuentra prófuga de la justicia, por ello su condena está pendiente.
“16 años es un terror y tengo miedo por las vidas de las niñas, tengo miedo por nosotros, ayúdennos por favor. ¡Injusticia!. La oportunidad va a ser, mi esposa lo ha dicho, no dejaré de pelear, sea contra quien sea, así demos la vida, es triste porque no voy a dar la vida por un maldito depredador y no voy a poder aprovechar la vida con mi hija. Vamos a sacrificarnos. La niña de 10 años está consciente por otras niñas”, dijo el esposo de una de las víctimas.
Fuente Vanguardia
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















