Conecta con nosotros

Cancún

Disminuyen 810% actos de violencia en estas elecciones, comparado con 2018 y 2021

Publicado

el

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Durante el pasado proceso electoral, en el que estuvieron en juego seis gubernaturas, se registraron 85 agresiones “contra personas políticas”, pero sin víctimas mortales, de las que 16 fueron en Quintana Roo, el segundo estado con más agresiones del país, según la empresa mexicana Etellekt Consultores.

El sexto Informe de Violencia Política elaborado por la firma, reveló que la cifra es 810 por ciento menor que en los comicios de 2018, y mil 154 menor que en 2021. Al concluir el proceso electoral 2022 sin víctimas mortales entre los candidatos, sería la primera en 15 años, desde el año 2007.

La consultora considera como agresiones el homicidio, la desaparición, las amenazas, el hackeo de comunicaciones, la privación ilegal de la libertad, atentados contra familiares o colaboradores, lesiones, daño a la propiedad, infracciones contra la dignidad, allanamiento y robo con o sin violencia.

El informe indicó que el mayor número de agresiones en contra de políticos en campaña, y en general, se registraron en el estado de Oaxaca, con un total de 43, seguido de Quintana Roo, con 16; Tamaulipas tiene 11; Hidalgo registró nueve, Durango y Aguascalientes con tres cada uno.

Por tipo de delito, Etellekt señaló que 21 agresiones fueron consideradas como amenazas, 14 por hackeo (se trata de una nueva modalidad dentro del conteo), 10 por privación ilegal de la libertad, ocho fueron atentados contra familiares y siete víctimas de homicidio, pero ninguno competía por algún cargo.

Según la base histórica de la firma, en los últimos 22 años se han asesinado en el país mil 271 políticos: 144 aspirantes, precandidatos y candidatos, de los que 81 por ciento buscaba alcaldías, regidurías y sindicaturas); 14 por diputaciones federales y gubernaturas; y el cinco por ciento restante competía por locales.

Etellekt recordó que en 2018 hubo 774 hechos delictivos y 152 muertos; 48 eran aspirantes a puestos de elección. En 2021 la cifra subió a mil 066 ataques y 102 víctimas, de las que 36 eran candidatos. El informe precisa que 79 por ciento de agresiones fueron contra opositores a los gobiernos estatales.

Etellekt apuntó que el espionaje se intensificará —debido a la tecnología— en los procesos de 2023 y el presidencial de 2024. “Este año hubo muchísima intervención ilegal de comunicaciones privadas; el propósito de las escuchas, es obtener información para manchar la reputación ante los electores”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.