Internacional
Al menos 50 muertos deja ataque a iglesia de Nigeria

Nigeria.- Al menos 50 personas murieron en un ataque perpetrado por hombres armados durante una misa en la iglesia católica de San Francisco Javier, en el estado nigeriano de Ondo, en el sur del país, según confirmaron fuentes médicas al portal ‘Nigerian Tribune’.
El ataque contra la iglesia, situada en la localidad de Owo, dejó un número todavía indeterminado de heridos que han sido trasladados de urgencia al Centro Médico Federal de la ciudad. El hospital recibió los cuerpos sin vida de al menos medio centenar de personas.
Uno de los parroquianos, Kehinde Ogunkorode, explicó al diario nigeriano ‘Vanguard’ que el ataque fue efectuado por al menos cinco individuos y que hay niños y mujeres entre los fallecidos.

“Invadieron la iglesia y comenzaron a disparar”, ha declarado Ogunkorode, coincidiendo con el relato de otros testigos de la filial de la cadena británica BBC, quienes han confirmado atacantes abrieron fuego indiscriminado contra los asistentes antes de secuestrar a un sacerdote y a otros feligreses.
Asimismo, Ogunkorode confirmó que los atacantes detonaron un explosivo en el interior de la iglesia durante el secuestro del religioso, y disparado a los transeúntes que se encontraban en las inmediaciones antes y después del asalto. Se trata del primer ataque contra una iglesia católica en el sur del país, donde la población es mayoritariamente cristiana.
Ningún grupo ha asumido la responsabilidad del ataque
Hasta ahora ningún grupo ha asumido la responsabilidad del ataque, pero el diputado local Olayemi Adeyemi, acusó del asalto a pastores de la etnia fulani concebido como una represalia contra las restrictivas políticas ganaderas y de pastoreo establecidas por el gobernador del estado de Ondo, Rotimi Akeredolu, según declaraciones recogidas por el portal ‘People’s Gazette’.

El gobernador condenó el asalto, que describió como un “ataque vil y satánico, calculado contra la gente pacífica de Owo que ha disfrutado de una relativa paz a lo largo de los años”, según un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
También reaccionó el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, quien expresó su “conmoción y tristeza” por este “atroz” ataque y ha augurado “pena eterna” para los responsables “aquí en la tierra y en el más allá”.
“Solo desalmados del inframundo pueden haber concebido y perpetrado este vil ataque”, ha añadido Buhari en una nota oficial en la que ha trasladado sus condolencias a los fallecidos, sus familias, a la Iglesia Católica y al gobierno del estado de Ondo, al que ha instado a movilizarse para socorrer a los heridos.
“Pase lo que pase este país jamás se rendirá ante los malvados e infames. La oscuridad jamás ganará a la luz. Nigeria al final vencerá”, ha remachado.
Con información de Noticieros Televisa

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
