Nacional
Huracán Agatha deja al menos 11 muertos y 33 desaparecidos en Oaxaca

Oaxaca.- Los estragos del huracán Ágatha en Oaxaca registran, hasta la mañana de este miércoles, 33 personas desaparecidas y 11 fallecidas, además de daños en infraestructura, casas y cortes de servicios en varios municipios del estado, principalmente en Tonameca, Pochutla y la zona de la costa.
La información se presentó durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles, en Palacio Nacional, al hacer videollamadas con el gobernador de la entidad y encargados de desplegar los operativos de ayuda del gobierno federal y locales.
El presidente de la República, quien envió un mensaje de solidaridad con los afectados, informó que la Sedena llevará a cabo el operativo de ayuda en la zona a nombre del gobierno federal, para cuidar la veda electoral por las elecciones del próximo domingo.
“Informar a todo el pueblo de Oaxaca y al pueblo de México que seguimos atendiendo este problema originado por el huracán, y vamos a seguir apoyando. Ese es el propósito de la visita que va a llevar a cabo el general Luis Crescencio Sandoval para estar con ustedes, con todo el apoyo del gobierno federal”, indicó el presidente.
“Mi abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida, el deseo de que los desaparecidos los encontremos cuando se pueda llegar a todas las comunidades, vamos a estar en esa búsqueda y vamos a estar pendientes, y todo nuestro apoyo para los damnificados”, dijo el mandatario federal.
Por su parte, Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, declaró un luto en la entidad.
“Hoy Oaxaca está de luto. Al corte de esta mañana, señor presidente, podemos informar que este fenómeno Ágatha, de acuerdo a Conagua, se ha convertido en baja remanente, ha bajado su fuerza y la parte más relevante es que hay 33 oaxaqueños y oaxaqueñas desaparecidos y 11 defunciones de manera preliminar por lo que informan las autoridades municipales, todavía tenemos que nosotros corroborar, como estado, esa información”, dijo.
Despliegan en Oaxaca el plan DN-III
Las defunciones se ubican en la zona costera, en la zona alta de la costa y en la parte de la sierra sur, principalmente por el desbordamiento de ríos y deslaves que se ocasionaron por las intensas lluvias y ráfagas de aire.
En el estado fue desplegado el Plan DN-III y el Plan Marina para auxiliar a la población, restablecer caminos y llevar víveres y médicos.
“También nos informa Conagua que hay dos fenómenos más que se están generando en diversas regiones del país, por lo que hay una probabilidad en los próximos cinco días, de alrededor del 70 por ciento, de que se pueda generar un ciclón, vamos a estar atentos, por eso es muy importante que la población que nos escucha siga resguardada”, destacó Murat.
De acuerdo con el gobernador, se instalaron 240 albergues y refugios en todos los municipios que se previó que iban a tener afectaciones.
Más de 40 mil oaxaqueños afectados
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que al momento hay 40 mil 752 afectados en nueve poblaciones de manera parcial, en Tonameca, Pochutla, Huatulco, San Bartolomeo, San Luis Amatlán, Santa María, San Agustin, Santo Domingo y San Idelfonso Amatlán.
Murat explicó que a la zona llegaron ya 30 unidades de Guerrero y se espera que en medida que vaya avanzando el día se pueda tener energía eléctrica aunque aún no en zonas donde haya fuertes lluvias.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
