Nacional
“No pasa nada”: AMLO sobre retén que detuvo a periodistas en Sinaloa

Ciudad de México.- Un grupo de periodistas que seguía al presidente Andrés Manuel López Obrador fueron interceptados y registrados el pasado viernes por civiles armados en una carretera entre los estados de Durango y Sinaloa, cuna del Cártel de Sinaloa.
El incidente ocurrió cerca del poblado de Bacacoragua, donde una decena de hombres con trajes militares y parches con dibujos de dos naranjas y el número 7, armados con fusiles AK-47, registraron los vehículos de los periodistas y les preguntaron adónde se dirigían.
“Vamos al evento del presidente”, respondieron los informadores al ser requeridos. “¿Que traen ahí?”, les preguntaron, a lo que contestaron que “son las cámaras”. “¿Pero están apagadas, verdad?”, preguntaron antes de dejarlos pasar.
Las camionetas en que viajaban los reporteros fueron escoltadas después del evento por tres vehículos artillados del Ejército hasta Bacacoragua.
Respecto al incidente el presidente López Obrador señaló que “afortunadamente” no había ocurrido nada grave.
“No pasa nada, no pasó nada afortunadamente”, detalló el mandatario tras ser preguntado por la cuestión en las inmediaciones de la Presa Pichachos, en Sinaloa.
El presidente mexicano protagonizó el viernes el arranque de la tercera Jornada Nacional de Sembrando Vida, en la que propuso cambiar la denominación de la región de Triángulo de Oro a Triangulo de la Gente Buena o la Región de la Buena vecindad.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Anuncian inversión para renovar equipo electromecánico en hospitales del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el Plan 2025-2026, que incluirá la renovación de equipo electromecánico en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y otras instalaciones clave, a través de una inversión histórica de 10 mil 494 millones de pesos (mdp) para sustituir 25 mil 066 equipos que llegaron al fin de su ciclo útil o presentan deficiencias en su operación.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS dijo que desde la implementación del Censo Diagnóstico en 2021, el Instituto identificó equipos obsoletos o fuera de servicio que podrían interrumpir la atención, incluidos sistemas de supresión de incendios, torres de enfriamiento, casas de máquinas, plantas de lavado y elevadores.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum, además de instruirnos el tema del crecimiento de la infraestructura, también ha sido muy enfática de invertir en lo que ya se tiene en el IMSS, una institución con tantos años. Hay hospitales que requieren de inversión permanente”, dijo.
Destacó que esta renovación asegurará contar con instalaciones seguras, funcionales y modernas, a fin de contribuir directamente al bienestar de los derechohabientes y al funcionamiento eficiente de los servicios médicos.
Señaló que el Plan contempla la sustitución de 938 torres de enfriamiento en 577 unidades distribuidas en 32 estados, con una inversión de 6 mil 340 millones de pesos.
Zoé Robledo añadió que estos equipos de aire acondicionado serán renovados para garantizar ambientes climatizados adecuados en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y centros de investigación.
Abundó que el IMSS renovará 23 mil 592 equipos de supresión de incendios en 55 hospitales y 56 almacenes de medicamentos e insumos médicos, ubicados en las 32 entidades del país.
El director general del Seguro Social dijo que con una inversión de mil 187 millones de pesos se adquirirán rociadores, extintores y sistemas de supresión por gases, con la finalidad de contar con instalaciones óptimas y seguras.
Explicó que en 269 hospitales del IMSS, se identificaron necesidades críticas en casas de máquinas. El Plan 2025-2026 prevé una inversión de mil 109 millones de pesos para la renovación de 144 equipos en 75 hospitales de 21 estados.
Zoé Robledo refirió que entre los equipos renovados se destacarán calderas, sistemas de bombeo, tanques de agua y centrales de aire, elementos esenciales para garantizar la operación eficiente de las instalaciones.
Mencionó que las plantas de lavado también van a ser modernizadas con la sustitución de 213 equipos, incluidas 122 lavadoras industriales y 91 secadoras industriales, con una inversión de 983 millones de pesos.
El titular del Seguro Social comento que estas plantas, ubicadas en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y guarderías, permitirán asegurar procesos eficientes para garantizar la higiene y el cuidado de la ropa hospitalaria.
Aclaró que en todo el IMSS se cuenta con mil 190 elevadores, de los cuales 344 ya habían sido sustituidos en los últimos años, lo que representa el 28 por ciento del total. En el Plan 2025-2026 se contempla sustituir 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados, con una inversión de 875 millones de pesos, lo cual mejorará la accesibilidad y el funcionamiento de estas instalaciones.
“Nos parecía importante también informar de esta otra parte que es clave para que los hospitales estén bien y la atención sea segura y desde luego de calidad y con oportunidad”, añadió Zoé Robledo.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 22 horas
El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Plasma Estefanía Mercado la ruta para el bienestar en Playa del Carmen
-
Cozumelhace 22 horas
Cozumel cumple con la entrega del Planes Municipales de Desarrollo
-
Isla Mujereshace 22 horas
Atenea Gómez refrenda su compromiso para salvaguardar a los turistas en esta temporada
-
Culturahace 21 horas
¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?
-
Chetumalhace 23 horas
Entregan apoyo para emprendedores en Chetumal
-
Chetumalhace 22 horas
Firman los 11 Planes Municipales de Desarrollo, correspondientes a Q.Roo
-
Economía y Finanzashace 8 horas
Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos