Nacional
AMLO pide cambiar nombre del ‘Triángulo Dorado’ por ‘Triángulo de la Gente Buena’

Chihuahua.- Hasta la comunidad de Ojuelos, Chihuahua, en el corazón de la Sierra Tarahumara, llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Desde estas montañas del municipio de Guadalupe y Calvo, que unen a tres gigantes, Chihuahua, Durango y Sinaloa, llamó a que se le deje de llamar a esta región el “Triángulo dorado”, y se cambie por un nombre que refleje a la gente buena que aquí vive y trabaja.
“No me gusta, me molesta que le llamen el ‘Triángulo Dorado’, y ojalá y entre todos encontremos la forma de llamarle el triángulo de la gente buena, de la gente trabajadora, o en la región de la buena vecindad, o algo así, pero ya hay que cambiar eso porque aquí hay mucha bondad, mucha gente buena, trabajadora, no hay que estigmatizar”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
También, dijo, se trata de cambiar las condiciones de vida para la gente, primero con una carretera que con gran esfuerzo técnico se abre paso en la alta montaña, y que se pretende concluir a fin de año, cuando se reducirá en más de cuatro horas el paso de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, a Badiraguato y de ahí a Culiacán, Sinaloa, lo que facilitará el acceso de los habitantes a la salud, la educación y el comercio.
Ampliar “Jóvenes Construyendo el Futuro”
Con el mismo fin de ayudar, autorizó la ampliación sin límite del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
“Los que no tienen becas, o no están estudiando y no tienen trabajo todos, todos pueden ser contratados como aprendices, todos, si no les garantizamos a los jóvenes el derecho al estudio y el derecho al trabajo no los vamos a ir alejando de la tentación de tomar el camino de las conductas antisociales… en vez de inducir a los jóvenes a que fuese una gente de bien, y salir adelante con el trabajo, y con el estudio, los querían convertir en consumistas donde lo más importante es lo material, por eso ‘y la Cheyene apá’, por eso, al carajo con eso (aplausos)”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Anunció que se duplicará en este municipio el programa “Sembrando Vida”, con el cual se facilita que se cambien los cultivos de enervantes por cultivos lícitos muy de la región como el durazno, la manzana, el tomatillo y las habas, además de árboles maderables, entre otros.
Esas acciones, resaltó, son posibles gracias también a que se trabaja muy buena fe y de la mano entre el gobierno federal de los gobiernos estatales.
Los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos, y de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se unieron en el propósito de hacer lo que se requiera por el bien común.
“Compartimos, y lo hemos conversado, que la única aspiración importante en la política es cambiar la vida de quienes más han esperado… Siempre habrá gente que buscará beneficiarse de tiempos electorales, de ruidos externos para tratar de lograr una confrontación entre el gobierno del Estado y el gobierno federal… nosotros tenemos obligaciones mucho mayores que la de escuchar este ruido porque trabajamos con la mirada puesta en un objetivo común combatir la pobreza y tener compasión de quién tal vez no conocemos, pero sabemos que existe”, dijo María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua.
“La tarea que el presidente está desarrollando en la que vamos a desarrollar juntos, vamos empezando, Maru y yo vamos empezando, con el presidente Andrés Manuel López Obrador vamos a sacar adelante el proyecto para la gente que menos tiene”, explicó Rubén Rocha Moya, gobernador Sinaloa.
El presidente señaló que regresará a finales de año para inaugurar esta carretera que abrirá el paso a una vida un poco menos compleja para los habitantes de esta región.
Junto con el gobernador de Sinaloa y el secretario de la Defensa Nacional, el presidente llegó a este punto en un helicóptero en el cual realizó la supervisión aérea del avance de esta obra carretera. Regresó también, vía aérea.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 16 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA