Nacional
AMLO, aún sin definir asistencia a Cumbre de las Américas; esperará anuncio formal de Joe Biden
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador esperará a que sean anunciados de manera formal los países que participarán a la Cumbre de las Américas para definir si acudirá o no a la cita en Los Ángeles, California.
Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina llevada a cabo en Culiacán, en el estado de Sinaloa, donde el presidente López Obrador refirió que todavía no tiene una decisión sobre su asistencia a la Cumbre.
Todavía estoy esperando que giren las invitaciones a todos los países de América para que en efecto sea una Cumbre de las Américas, que no se excluya a nadie”, dijo.
“Vamos a esperar a que formalmente nos respondan y a partir de ahí vamos a tomar una decisión. No se trata de confrontarnos, el presidente Biden es una gente respetuosa, siempre me habla de respeto a la soberanía, siempre piensa que debemos mantener una relación en pie de igualdad. Estamos a la espera de que se lleve a la práctica de que los países somos libres, independientes y soberanos, que no se puede excluir a nadie”, explicó.
“Ya no es tiempo de excluir a nadie, es tiempo de la hermandad, de buscar el diálogo, la conciliación, de resolver nuestras diferencias de manera pacífica y hacer a un lado los dogmas, las cargas ideológicas, los fanatismos y pensar en el bienestar del pueblo, en la gente, no en los intereses o en los pleitos de las cúpulas”, dijo.
Ayer, Kevin O´Reilly, coordinador nacional de la Cumbre que se llevará a cabo en junio, dejó en claro que “absolutamente no” se han enviado invitaciones a Venezuela y Nicaragua.
El presidente López Obrador aseguró que México participará en la Cumbre, aunque si se excluye a países del hemisferio enviará una delegación, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard.
“Vamos a esperar a ver qué resuelve, de todas maneras México va a participar, nada más que si no se invita a todos los países, yo no voy a asistir. Lo que estoy planteando es que se invite a todos los países, y que ya cada país en el ejercicio de sus derechos decida. Algunos están planteando que no van a ir, pero que se haga la invitación a todos, no excluir”, adujo.
¿Va a ser Cumbre de las Américas o la Cumbre de los Amigos de América?, porque si se excluyen de qué continente son esos países,, ¿no son de América?, o que le cambien el nombre”, puntualizó.
Fuente López-Dóriga Digital
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 19 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 19 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 19 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Fé & Religiónhace 23 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Cancúnhace 19 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















