Internacional
“Debió matarme a mi”: Salvador Ramos, padre del tirador de Texas, rompió el silencio tras la masacre
EU.- El padre de Salvador Ramos, el muchacho de 18 años que entró armado a una escuela primaria de Uvalde, en Texas, y asesinó a tiros a 19 estudiantes y dos profesoras, se disculpó por la masacre: “solo quiero que la gente sepa que siento mucho lo que hizo mi hijo”, dijo el hombre.
Salvador, de 42 años, habló con el medio local The Daily Beast y seguró que nunca esperó que su hijo fuera capaz de hacer algo así. Y es que además de la masacre que perpetró en la Robb Elementary School, minutos antes le había disparado a su abuela materna en la cara, dejándola gravemente herida.
“Nunca esperé que mi hijo hiciera algo así. Debió matarme a mi, ya sabes, en lugar de hacerle algo así a a alguien”, dijo Ramos.
El señor Ramos no había visto a su hijo desde hacía un mes, pues habían discutido y estaban distanciados. Se enteró del tiroteo en la primaria de Uvalde hasta que su mamá le llamó para decirle lo que había pasado. Entonces, Salvador empezó a llamar a las cárceles preguntando si su hijo estaba ahí.
Pero después, supo que a Salvador Ramos lo habían asesinado en el lugar, luego de que agentes lo confrontaran tras haber cometido la masacre. “Mataron a mi bebé”, dijo entre lágrimas. El hombre admitió que le dolía mucho saber que jamás volvería a ver a su hijo, pero reconoció también que las familias de las víctimas del tiroteo tampoco iban a ver de nuevo a sus seres queridos.
A pesar de que el tiroteo en la Robb Elementary School en Uvalde se ha convertido en el peor de la última década, Salvador Ramos aseguró que su hijo no era una mala persona, pero que en los últimos meses sí había notado un cambio en su comportamiento, sobre todo cuando compró un par de guantes de box para entrenar en un parque cercano.
“Le dije ¡mijo, un día alguien te va a patear el trasero (…) pero sí empecé a ver cambios en él”, reconoció.
Algunos conocidos del joven dijeron a medios de comunicación que era blanco de burlas y acoso en la escuela debido a su vestimenta, su personalidad retraída y por sus problemas de habla, que incluían el tartamudeo y el ceceo. A raíz del bullying, el chico se habría aislado y refugiado en los videojuegos, sobre todo aquellos de tipo bélico.
Aunque Salvador Ramos, y la madre del chico, Adriana Reyes, aseguraron que su hijo “era una buena persona” y que no concebían cómo es que pudo ser capaz de perpetrar una matanza en una primaria, varia gente con la que convivió Salvador Ramos relató a los medios que en ocasiones el muchacho tenía un comportamiento errático y hasta violento, además de que llamaba la atención que en redes sociales a últimas fechas presumiera fotos de armas.
“Mi madre me dice que probablemente también me habría disparado a mi, porque (Salvador) siempre decía que no lo amaba”, confesó su padre, quien aunque culpa en gran medida de lo ocurrido a su ex pareja, se sabe que cuenta con antecedentes penales por agredir a su otra hija, hermana del tirador, quien ahora tiene 21 años y vive lejos de la familia, pues está enlistada en la Marina.
Finalmente, Salvador Ramos dijo que había accedido a hablar sobre la masacre en la primaria de Texas porque no quiere que sigan llamado monstruo a su hijo.
Fuente El Heraldo de México
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















