Conecta con nosotros

Tulum

Si le va bien al Tren Maya le va bien a México: CCERM

Publicado

el

Tulum.- Se llevó acabo una reunión informativa del tren maya en las oficinas de Fonatur en Tulum con el director general Javier May, en la cual se comentó que ya se había presentado la manifestación de impacto ambiental requerida del tramo 5 y que se esperaba la pronta y favorable resolución del amparo que se interpuso para empezar las obras del tren maya en dicho tramo.

Por el tema de los socavones ante el comentario de cómo va el proceso de los mismos para su reparación y mejora de la zona se mencionó que están detenidos también por el amparo interpuesto, ya están listos todos los estudios y el material para que cuando apenas se resuelva el amparo en 90 días estén terminando la reparación. Se espera que se pueda todo esto resolver y empezar a principios del mes de junio y en la reparación se trata que lleve el menor tiempo para la menor afectación al turismo y a los quintanarroenses.

Es importante que el juez que lleve el caso se pronuncie, ya que es un tema de seguridad vial y de imagen turística. Se va a modificar toda la vialidad, recuperarla totalmente y reforestar, para que no genere problemas a futuro y quede lista de manera definitiva en lo que se pueda tener también el cruce del agua y no se vuelva a colapsar, ya que es una zona cárstica y hacer una loza de cimentación.

Se está evaluando con el municipio reducir el camellón para tener un carril nuevo de ida y otro de regreso, siempre para que queden tres carriles de cada lado y él camellón reducido reforestado propuesta que respaldamos, siempre y cuando no afecte propiedades y quede dentro del derecho de vía.

Se cuenta con el presupuesto, para el proyecto, los 23km que son parte del periférico de Playa del Carmen donde pasará el tren maya se convertiría en una vía alterna en un área de 90 mts de ancho que previó en su momento el municipio en esa zona, en el cual en ese tramo fácilmente cabrían 3 carriles en ambos lados convirtiéndose en una vía rápida, una zona que ayudaría para descongestionar la cual está a 6 km hacia adentro de manera paralela a la carretera 307, que sería una vía alterna para que no necesariamente se tenga que transitar solo por la carretera 307 lo que generaría mayor seguridad y conectividad.


También en el tema del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto (Tulum) hablamos de la importancia de mejorar las vialidades entre Tulum y el nuevo aeropuerto, donde ya están trabajando en ello y analizando, el aeropuerto contará con 6 puertas para vuelos internacionales y 4 puertas para vuelos nacionales, otro punto muy importante es que se va a mejorar y dar mantenimiento a toda la línea eléctrica de la zona y se van a invertir 6 mil millones de pesos en todo el mantenimiento y remodelación de la red de energía eléctrica, no solo para los proyecto si no en la infraestructura que se va a desarrollar al rededor de las mismas, que se requiere para el crecimiento que se va a llevar a cabo y el futuro del mismo, el tren tendrá dos talleres de servicio uno en Cancún y el otro en Chetumal.

El Tren Maya ayudará mucho a la movilización de los trabajadores de la industria turística de una manera más rápida y económica, los que vienen de otras partes del estado y otros estados del sureste.

Se tendrá una vía de acceso de 60 mts de ancho para las obras. Los paraderos de la zona estarán en Cancún, puerto morelos, Playa del Carmen, Tulum y el aeropuerto de Tulum. Se van a respetar y habilitar los caminos de usos común. Es una instrucción del Presidente de la República que haya la menor afectación ambiental posible, mencionó Javier May director general de Fonatur, por lo que de ser necesario en algunas partes para no afectar habría tramos elevados, pero en su mayoría a ras de piso.


Ya se están construyendo los trenes por la empresa franco-canadiense Bombardier lo cual el primero llegará en Julio del 2023, a partir de ahí empiezan las pruebas por cuatro meses, los cuales son 42 trenes con 210 vagones unos son de larga distancia que contaran con bar, camarote y Restaurante, otros estándar, de inicio tendrán una velocidad de 160km/hr con una proyección que podría llegar a 250km/hr.

Hasta ahora se llevan generados 108,000 empleos. Se están tomando las medidas pertinentes de mitigación y compensación. Se proveen mas de 260 pasos de fauna a todo lo largo del tren maya. Se armó un equipo interinstitucional para que todos los temas sean atendidos donde participar CONAGUA, SEDATUS, SEMARNAT, SCT entre otros. Se van a invertir recursos en las zonas arqueológicas existentes con el objetivo de que los turistas puedan tener más días de estancia; en Quintana Roo: Tulum, Cobá, muyil, el Meco y Kohunlich, y un museo de sitio en el aeropuerto.
Están trabajando en un amplio programa de reforestación y creando corredores biológicos. Se estarán sembrando 406,000,000 de árboles maderables y frutales.


Para el sector empresarial es importante que los proyectos del tren maya y el aeropuerto de Tulum terminen en tiempo y forma, estamos seguros generará que impulsará el turismo, el desarrollo económico, empleos e impulsará el combate a la pobreza no solo del sureste sino de todo mexico, con el debido cuidado al medio ambiente si le va bien al tren maya y al nuevo aeropuerto le va bien a Mexico, se acordó en tener una próxima reunión en un mes o mes y medio concluyó Lenin Amaro Betancourt Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la
Riviera Maya, participaron en la reunión Gerardo Valadez Victorio presidente de CANIRAC Playa del Carmen, Arq. Guadalupe Portilla Vicepresidente del CCERM en Tulum, Enrique Domínguez Presidente de AMPI Playa del Carmen, Ing. Julián Carta presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad, Pablo Alcocer Vicepresidente CCERM, Jesús San José Almanza Secretario del CCERM, CPC Luis Vidal Tesorero CCERM, Los empresarios Erick Martinez y Julio Sanchez Bastar y Brenda Amaro entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Publicado

el

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.

Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.

El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.

La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.

Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.

Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.

Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.