Conecta con nosotros

Tulum

Si le va bien al Tren Maya le va bien a México: CCERM

Publicado

el

Tulum.- Se llevó acabo una reunión informativa del tren maya en las oficinas de Fonatur en Tulum con el director general Javier May, en la cual se comentó que ya se había presentado la manifestación de impacto ambiental requerida del tramo 5 y que se esperaba la pronta y favorable resolución del amparo que se interpuso para empezar las obras del tren maya en dicho tramo.

Por el tema de los socavones ante el comentario de cómo va el proceso de los mismos para su reparación y mejora de la zona se mencionó que están detenidos también por el amparo interpuesto, ya están listos todos los estudios y el material para que cuando apenas se resuelva el amparo en 90 días estén terminando la reparación. Se espera que se pueda todo esto resolver y empezar a principios del mes de junio y en la reparación se trata que lleve el menor tiempo para la menor afectación al turismo y a los quintanarroenses.

Es importante que el juez que lleve el caso se pronuncie, ya que es un tema de seguridad vial y de imagen turística. Se va a modificar toda la vialidad, recuperarla totalmente y reforestar, para que no genere problemas a futuro y quede lista de manera definitiva en lo que se pueda tener también el cruce del agua y no se vuelva a colapsar, ya que es una zona cárstica y hacer una loza de cimentación.

Se está evaluando con el municipio reducir el camellón para tener un carril nuevo de ida y otro de regreso, siempre para que queden tres carriles de cada lado y él camellón reducido reforestado propuesta que respaldamos, siempre y cuando no afecte propiedades y quede dentro del derecho de vía.

Se cuenta con el presupuesto, para el proyecto, los 23km que son parte del periférico de Playa del Carmen donde pasará el tren maya se convertiría en una vía alterna en un área de 90 mts de ancho que previó en su momento el municipio en esa zona, en el cual en ese tramo fácilmente cabrían 3 carriles en ambos lados convirtiéndose en una vía rápida, una zona que ayudaría para descongestionar la cual está a 6 km hacia adentro de manera paralela a la carretera 307, que sería una vía alterna para que no necesariamente se tenga que transitar solo por la carretera 307 lo que generaría mayor seguridad y conectividad.


También en el tema del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto (Tulum) hablamos de la importancia de mejorar las vialidades entre Tulum y el nuevo aeropuerto, donde ya están trabajando en ello y analizando, el aeropuerto contará con 6 puertas para vuelos internacionales y 4 puertas para vuelos nacionales, otro punto muy importante es que se va a mejorar y dar mantenimiento a toda la línea eléctrica de la zona y se van a invertir 6 mil millones de pesos en todo el mantenimiento y remodelación de la red de energía eléctrica, no solo para los proyecto si no en la infraestructura que se va a desarrollar al rededor de las mismas, que se requiere para el crecimiento que se va a llevar a cabo y el futuro del mismo, el tren tendrá dos talleres de servicio uno en Cancún y el otro en Chetumal.

El Tren Maya ayudará mucho a la movilización de los trabajadores de la industria turística de una manera más rápida y económica, los que vienen de otras partes del estado y otros estados del sureste.

Se tendrá una vía de acceso de 60 mts de ancho para las obras. Los paraderos de la zona estarán en Cancún, puerto morelos, Playa del Carmen, Tulum y el aeropuerto de Tulum. Se van a respetar y habilitar los caminos de usos común. Es una instrucción del Presidente de la República que haya la menor afectación ambiental posible, mencionó Javier May director general de Fonatur, por lo que de ser necesario en algunas partes para no afectar habría tramos elevados, pero en su mayoría a ras de piso.


Ya se están construyendo los trenes por la empresa franco-canadiense Bombardier lo cual el primero llegará en Julio del 2023, a partir de ahí empiezan las pruebas por cuatro meses, los cuales son 42 trenes con 210 vagones unos son de larga distancia que contaran con bar, camarote y Restaurante, otros estándar, de inicio tendrán una velocidad de 160km/hr con una proyección que podría llegar a 250km/hr.

Hasta ahora se llevan generados 108,000 empleos. Se están tomando las medidas pertinentes de mitigación y compensación. Se proveen mas de 260 pasos de fauna a todo lo largo del tren maya. Se armó un equipo interinstitucional para que todos los temas sean atendidos donde participar CONAGUA, SEDATUS, SEMARNAT, SCT entre otros. Se van a invertir recursos en las zonas arqueológicas existentes con el objetivo de que los turistas puedan tener más días de estancia; en Quintana Roo: Tulum, Cobá, muyil, el Meco y Kohunlich, y un museo de sitio en el aeropuerto.
Están trabajando en un amplio programa de reforestación y creando corredores biológicos. Se estarán sembrando 406,000,000 de árboles maderables y frutales.


Para el sector empresarial es importante que los proyectos del tren maya y el aeropuerto de Tulum terminen en tiempo y forma, estamos seguros generará que impulsará el turismo, el desarrollo económico, empleos e impulsará el combate a la pobreza no solo del sureste sino de todo mexico, con el debido cuidado al medio ambiente si le va bien al tren maya y al nuevo aeropuerto le va bien a Mexico, se acordó en tener una próxima reunión en un mes o mes y medio concluyó Lenin Amaro Betancourt Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la
Riviera Maya, participaron en la reunión Gerardo Valadez Victorio presidente de CANIRAC Playa del Carmen, Arq. Guadalupe Portilla Vicepresidente del CCERM en Tulum, Enrique Domínguez Presidente de AMPI Playa del Carmen, Ing. Julián Carta presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad, Pablo Alcocer Vicepresidente CCERM, Jesús San José Almanza Secretario del CCERM, CPC Luis Vidal Tesorero CCERM, Los empresarios Erick Martinez y Julio Sanchez Bastar y Brenda Amaro entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Una noche de leyenda iluminó el Caribe Mexicano cuando el icónico cantante internacional Sting conquistó a más de 20 mil asistentes en el majestuoso escenario de Zamna, en el marco del Mexican Caribbean Music Fest. Este evento, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, marcó un hito en la historia del turismo cultural y de entretenimiento en la región.

Junto a Sting, ganador de 17 premios Grammy y actualmente de gira mundial con su tour “Sting 3.0”, también brillaron artistas como Aterciopelados, Leo Prakash y Liquits, quienes ofrecieron una experiencia musical inigualable que vibró entre la selva y las estrellas de Tulum.

Este festival no solo atrajo a miles de fanáticos, sino que también consolidó a Quintana Roo como líder del turismo de eventos a nivel global. La apuesta por la música, la cultura y el deporte está transformando la oferta turística del estado, atrayendo a un visitante más exigente y generando una prosperidad compartida para las comunidades locales.

El éxito rotundo del Mexican Caribbean Music Fest demuestra que la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo ha llegado: más diversa, más cultural y más vibrante que nunca.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE

Publicado

el

En un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de los derechos de las y los trabajadores, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) y el Ayuntamiento de Tulum firmaron este miércoles un convenio de colaboración que marca un hito en la cultura de conciliación y justicia laboral del estado.

El evento, calificado como histórico por sus participantes, estuvo encabezado por Verónica Salinas, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado; el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; y el director general del CCLQROO, Iván Andrés Figueroa. La firma del acuerdo contó también con la presencia de líderes empresariales y sindicales, lo que subraya la importancia del compromiso colectivo entre gobierno, sector privado y sociedad civil.

Este convenio tiene como eje central la capacitación en conciliación laboral prejudicial y la promoción de mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos laborales. Asimismo, se formalizó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte de su visión de un gobierno humanista y cercano a la ciudadanía.

Con esta alianza, se busca garantizar entornos laborales dignos, seguros y justos, además de brindar asesoría y representación legal gratuita a las y los trabajadores, reduciendo así las brechas de desigualdad y fortaleciendo la cohesión social.

Las autoridades destacaron que este esfuerzo interinstitucional no solo facilita el acceso efectivo a la justicia laboral, sino que también consolida a Tulum como un referente en materia de conciliación y bienestar laboral en el Caribe mexicano.

Con este paso firme, el CCLQROO refrenda su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de la clase trabajadora en Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.