Conecta con nosotros

Nacional

Sostienen reunión privada AMLO y Ken Salazar: ‘vengo a hacer otros trabajos’, dice embajador, a días de la Cumbre

Publicado

el

Cancún.- Este lunes, 23 de mayo, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, arribó al Palacio Nacional de México, donde sostuvo un encuentro privado, tan sólo a pocos días de realizarse la Cumbre de las Américas.

Alrededor de las 11:20 horas, el embajador estadounidense llegó a la sede del Poder Ejecutivo, ingresando por la calle Corregidora. Allí, periodistas se le acercaron para hacerle unas preguntas con respecto al motivo de su visita, asimismo, refirieron si había “buenas noticias” sobre la Cumbre de las Américas.

“Vengo a hacer otros trabajos”, respondió. Ahí, también arribó Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Washington, quien ingresó al Palacio Nacional antes.

Por otro lado, en la mañanera de hoy, Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Cumbre de las Américas debería ser “un espacio de diálogo y de humanidad”, y confía en que lo será en esta edición.

“Que Los Ángeles se convierta en la sede mundial del diálogo y la fraternidad, para mandar un buen mensaje al mundo sobre la importancia del diálogo y de la política y hacer a un lado nuestras diferencias, hacer a un lado la confrontación”, sentenció.

De igual manera, agregó mantener al tanto a la población si asistirá o no a la Cumbre. “Todavía falta tiempo, tengo entendido que la cumbre será del 6 al 10, estamos a tiempo, faltan más de 10 días. Se está dialogando con el propósito que se invite a todos y hay muy buena disposición del gobierno de Estados Unidos; han actuado de manera respetuosa, no ha habido un rechazo total o tajante faltan días”.

“Espero que en esta semana podamos informar para no estar especulando, con conjeturas, filtraciones”, añadió.

Mientras, en el pasado, Salazar confesó que “la esperanza de nosotros es que sí vaya México, y sí va a ir México porque el secretaro, el canciller Ebrard y el equipo- ellos van a ir. En la manera en que se trabaje con el presidente López Obrador con mucho respeto, ojalá que sí vaya, pero eso es algo que están discutiendo”.

Aunado a ello, agregó que la relación entre Estados Unidos y México, por part ede sus presidentes, estaba basada en el respeto, sin embargo, viendo en adelante la importancia de esta reunión.

Sin embargo, medios internacionales como EFE han indagado que Estados Unidos habría invitado a España a la Cumbre de las Américas, por parte del secretario de Estado de EU, Antony Blinken.

Claro que, Joe Biden no ha hecho pública la lista oficial de invitados, empero, al reto de Andrés Manuel López Obrador de no asistir si no se invitaba a Cuba, pocos representantes se han unido. Entre ellos, quienes no descartaron su asistencia fueron Alberto Fernández de Argentina, Gabriel Boric de Chile y Xiomara Castro de Honduras, empero, señalan que “no se debe excluir a nadie”.

La Cumbre de las Américas se celebrará en Los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio, la primera vez que es organizada por Estados Unidos desde la edición de 1994.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.