Nacional
PRI gasta 10 mdp en vuelos privados

Ciudad de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) firmó un contrato por 10 millones de pesos en vuelos privados para este año.
Además, el instituto político también contrató un servicio de 12 millones 723 mil 850.08 pesos para arrendamiento de autos y otro de nueve millones 374 mil 813.84 pesos para seguridad privada, ambos con una vigencia hasta diciembre próximo
A través de la figura de contratación directa, el Revolucionario Institucional, que preside Alejandro Moreno Cárdenas, echó mano de un servicio de “arrendamiento no financiero de aeronaves” para el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de este año.
La empresa beneficiada fue Comercializadora Larego, S. de R.L. de C.V., propiedad de Alessandro Vázquez Montoya, que fue constituida apenas en 2020 ante el Notario Público No. 16, en Acapulco, y que tiene como domicilio fiscal la calle Cedro 17, Colonia La Alameda, en San Pedro Totoltepec, Toluca, Estado de México.
El Sol de México constató que la empresa se ubica en una colonia popular de la capital mexiquense, cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca, y que el negocio no tiene registros de perfil de comercio, página web o cuenta en redes sociales; antecedentes de contratista con entidades públicas o privadas, o algún contacto telefónico o digital.
De acuerdo con el contrato con el folio C/SFA/032-2022, de fecha 15 de febrero de 2022, que publica el PRI en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el documento fue firmado por la directora general de Recursos Materiales del partido, Alejandra Pesqueira Barraza; por el subsecretario de Administración, Marco Arturo Urquides Terán, y por el representante legal, Israel Chaparro Medina.
Alessandro Vázquez Montoya, quien aparece como propietario de este negocio, sólo tiene registro de una carrera de técnico superior universitario de piloto aviador, con la Cédula Profesional 8276448, del año 2013, aunque sin experiencia profesional.
Este diario buscó al secretario de Finanzas y Administración del PRI, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, para que explicara las razones para realizar esta contratación; si los servicios de taxis aéreos son para la dirigencia nacional o candidatos de ese partido; los antecedentes de la empresa contratada y cuántos servicios aéreos se han utilizado hasta el momento. Al cierre de esta edición no hubo respuesta.
El Revolucionario Institucional también otorgó un contrato de adjudicación directa, con el número de folio C/SFA/063- 2022, a la empresa Lumo Financiera del Centro, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R., para el arrendamiento de vehículos, por un monto de 12 millones 723 mil 850.08 pesos y con una vigencia de servicio del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
Algunas de las garantías que ofreció el contratista en estos arrendamientos fueron cobertura amplia, asistencia legal y trámite de fianza, defensa legal, daños a terceros, seguro de gastos médicos para los ocupantes, cobertura de muerte accidental, entre otras.
En cuanto al contrato de adjudicación directa para vigilancia en la sede del PRI, por nueve millones 374 mil 813.84 pesos, con el folio C/SFA/029-2022, y con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de este año, el partido lo asignó a la empresa Adros Secupro, S.A. de C.V., con domicilio en Ecatepec, Estado de México.

Nacional
MÁS DE MIL PERIODISTAS EXIGEN AL GOBIERNO MEXICANO DETENER LA CENSURA Y EL USO PUNITIVO DE LA LEY CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 — En una acción sin precedentes, mil 139 periodistas de medios digitales y tradicionales, tanto nacionales como internacionales, han suscrito una carta pública para exigir a los tres niveles de Gobierno de México y a las autoridades judiciales el cese inmediato de la censura, las represalias legales y las agresiones contra quienes ejercen el derecho constitucional a la libertad de expresión.
La misiva, publicada en la plataforma Change.org, denuncia el uso arbitrario de figuras jurídicas —como la “violencia política en razón de género”— para silenciar voces críticas, imponer sanciones económicas y abrir procesos penales contra periodistas incómodos. Esta práctica, señalan, convierte herramientas legales en instrumentos de censura institucional.
La carta será entregada directamente en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación, y también será enviada a organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea.

México ocupa el primer lugar mundial en periodistas desaparecidos y el tercero en asesinatos de comunicadores, solo detrás de Palestina y Pakistán, sin que exista un conflicto armado en el país. En este contexto, el uso del aparato judicial para intimidar y castigar a periodistas representa una amenaza grave para la democracia.
Las y los firmantes rechazan que se trate de pedir favores o concesiones. Lo que exigen es el respeto pleno al derecho a informar, investigar y opinar sin miedo a represalias. La acción colectiva subraya que el periodismo libre no es un privilegio gremial, sino un derecho de la sociedad para conocer la verdad.
Además, advierten que el uso faccioso de leyes con enfoque de género por parte de autoridades y legisladores está siendo instrumentalizado para ocultar actos de corrupción, censurar a la prensa e inhibir la fiscalización pública. Esta manipulación compromete tanto la lucha legítima por la igualdad como la independencia del periodismo.
En tiempos donde la democracia parece más un decorado que una práctica, la defensa de la palabra se convierte en el último bastión de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL REGRESO A CLASES 2025: ENTRE LA ILUSIÓN EDUCATIVA Y EL RETO ECONÓMICO

Este lunes 1 de septiembre, más de 23 millones de estudiantes de educación básica en México regresan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026. El nuevo calendario contempla 185 días de clases, con ocho puentes y dos periodos vacacionales, lo que marca una ruta clara para el desarrollo académico del país.
El regreso a clases representa una mezcla de entusiasmo y preocupación. Por un lado, miles de docentes y familias celebran el reencuentro con la rutina escolar, el aprendizaje presencial y la convivencia. Por otro, el gasto escolar se ha convertido en un desafío económico para millones de hogares. El costo de útiles, uniformes y cuotas escolares puede representar hasta el 40% del ingreso mensual de una familia promedio, lo que obliga a buscar alternativas como reutilizar materiales, comparar precios y asistir a ferias escolares.

Además del aspecto económico, el regreso escolar implica un esfuerzo colectivo por garantizar espacios seguros, saludables y emocionalmente estables para niñas, niños y adolescentes. Padres de familia, docentes y autoridades locales han reforzado medidas de higiene, alimentación equilibrada y acompañamiento emocional para facilitar una transición positiva.

Este nuevo ciclo escolar no solo marca el inicio de clases, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con la educación, la equidad y el bienestar de la niñez mexicana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horas
EL REGRESO A CLASES 2025: ENTRE LA ILUSIÓN EDUCATIVA Y EL RETO ECONÓMICO
-
Culturahace 20 horas
HUELLAS DE CONCIENCIA: COZUMELEÑOS SE UNEN PARA RESTAURAR MANGLE Y CONECTAR CON LA NATURALEZA
-
Internacionalhace 20 horas
ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA AL BORDE DEL CHOQUE: EL CARTEL DE LOS SOLES PONE EN JAQUE LA ESTABILIDAD REGIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
COZUMEL RENUEVA SU ROSTRO: MARA LEZAMA INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES CON INVERSIÓN MILLONARIA
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA RED DE RESGUARDO VIOLETA PARA PROTEGER A MUJERES EN SITUACIONES DE RIESGO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y JUSTICIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
JUSTICIA LABORAL PARA DOCENTES DE MÚSICA EN PREESCOLAR
-
Cancúnhace 19 horas
NIZUC RESORT & SPA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y EL BIENESTAR LABORAL