Puerto Morelos
Nombran a Blanca Merari vicepresidenta nacional de AALMAC
Puerto Morelos.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, rindió hoy protesta como vicepresidenta nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (AALMAC), con el compromiso de encaminar las acciones necesarias para consolidar gobiernos eficientes y fortalecer la democracia de los cabildos, en el entendido de que es ahí donde empieza la toma de decisiones para el desarrollo de las comunidades.
Acompañada por la alcaldesa de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, y la encargada de despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Lourdes Cardona Muza, quienes rindieron protesta como coordinadora estatal de la AALMAC y coordinadora estatal de cabildos, respectivamente, formuló un reconocimiento a este organismo que por más de 20 años se ha constituido como un instrumento de representación en el fortalecimiento del ejercicio de gobierno y de unidad nacional.
Durante el evento, encabezado por la presidenta de la AALMAC y alcaldesa de Tecámac, Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, quien fue la encargada de tomar la protesta, Blanca Merari Tziu refirió que existe aún una deuda con las mujeres de México, para garantizarles condiciones de igualdad y velar por su seguridad y por el respeto de sus derechos.
“Todas las mujeres mexicanas deben contar con las condiciones necesarias para su desarrollo en el ámbito en el que se desenvuelvan y un paso esencial es abrir los espacios adecuados en los que se toman las decisiones, para que sean la voz de miles”, comentó.Asimismo, dijo que la palabra transformar es clave en cualquier sector de la sociedad y en los gobiernos tiene que ser una realidad.
“No podemos permanecer estáticos suponiendo que los retos de la vida actual nos esperarán o se adaptarán mientras todo sigue igual, por el contrario, debemos estar dispuestos de manera permanente al cambio para mejorar y estar a la altura de lo que la población exige de nosotros como autoridad”, indicó.
Por su parte, la presidenta nacional de la AALMAC, Mariela Gutiérrez Escalante, señaló que Quintana Roo es un estado determinante y sus municipios son por demás esenciales para el municipalismo mexicano.
“En AALMAC estamos tocando todas las puertas del gobierno federal para tener atención y que esto se traduzca en resultados. Los gobiernos locales debemos ser eficientes, lo que implica lograr más en menos tiempo y con menos recursos, que es la demanda de la población”, puntualizó.
En tanto, Juanita Alonso, alcaldesa de Cozumel, señaló que gracias al trabajo que ha desarrollado la Asociación de Autoridades Locales de México se cuenta con mecanismos de gestión y relaciones institucionales con los demás órdenes de gobierno, tanto nacionales como internacionales, con resultados positivos en los municipios.
Asimismo, externó que a través de este nuevo encargo sumará esfuerzos para crear puentes de entendimiento y lazos de colaboración con otros municipios.Al dar la bienvenida, la encargada de despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Lourdes Latife Cardona Muza, destacó que con este evento se formaliza el inicio de la agenda municipalista, ya que es la autoridad local la más cercana a la gente, en la que debe haber inclusión y equidad de todos los sectores.
Puerto Morelos
UNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER
Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un acto de profunda solidaridad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Puerto Morelos con la niñez que enfrenta el cáncer, al entregar 42 trenzas recolectadas durante la campaña de donación de cabello organizada por el DIF municipal, en el marco de la jornada “Alas de Esperanza”.
Durante el encuentro con Yusi Evelyn Dzib Echeverría, presidenta y fundadora de la Fundación Aitana, la alcaldesa destacó la importancia de sumar esfuerzos institucionales y ciudadanos para fortalecer la atención integral a niñas y niños con cáncer. “Nos sumamos de corazón, con el compromiso de brindar respaldo total a quienes hoy transitan por esta enfermedad”, expresó Blanca Merari.

La jornada “Alas de Esperanza”, realizada en la Sala de Cabildo José María Morelos y Pavón, reunió a servidores públicos, ciudadanía y representantes del sector hotelero, quienes participaron con donativos y mensajes positivos. Se colocaron 38 mariposas simbólicas en una mampara decorada, reflejo del espíritu comunitario que impulsa esta causa.
Vanessa López Páez, directora del DIF, informó que la campaña logró reunir 42 trenzas gracias a la colaboración de personas voluntarias, entre ellas la estilista Any Grisel Pech Cruz, quien ha participado por cuarto año consecutivo. Las donantes recibieron reconocimientos por su generoso gesto, al igual que trabajadores de los hoteles El Cid, Jade Dreams y Zafiro.

Yusi Dzib Echeverría agradeció al gobierno municipal por fortalecer el vínculo con Fundación Aitana, lo que permitirá continuar recaudando fondos para medicamentos, tratamientos, traslados y apoyo emocional a pacientes y sus familias.
Blanca Merari reiteró que su administración seguirá gestionando ante instancias federales y estatales para garantizar atención médica especializada, y continuará promoviendo campañas de prevención y detección temprana del cáncer infantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias



Puerto Morelos
FORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la cultura previsional entre los trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Morelos, la Dirección de Recursos Humanos (RH) organizó un taller especializado sobre el manejo de AFORE, impartido por la empresa H3GA Seguros y Pensiones. La iniciativa busca que los empleados municipales comprendan mejor su situación financiera de cara al retiro y tomen decisiones informadas para asegurar una pensión digna.
Julián Medina Cab, titular de RH, destacó la importancia de que cada trabajador conozca el estado de su fondo de ahorro y reciba orientación profesional para maximizar su rendimiento. “Es fundamental que los colaboradores tengan claridad sobre su futuro financiero y sepan cómo protegerlo”, afirmó.

El taller se realizó en la Sala de Juntas del Palacio Municipal y reunió a 35 empleados de distintas áreas. Ana Luisa Victoria Hernández García, especialista en pensiones, fue la encargada de impartir la capacitación. Durante su intervención, subrayó que cerca del 70% de los adultos mayores en México no reciben una pensión, en gran parte por desconocimiento de los mecanismos disponibles.
La experta explicó la relevancia de conocer las reformas legales en materia de pensiones, así como el papel de instituciones como la Consar, Amafore y Condusef en la protección de los derechos del trabajador. También enfatizó la necesidad de desarrollar un plan de retiro personalizado, basado en el monto acumulado en la AFORE.
Pablo Alvarado Crespo, jefe de Capacitación de RH, reiteró el compromiso del gobierno municipal, encabezado por la presidenta Blanca Merari, de velar por el bienestar de sus empleados. “Estas asesorías son clave para garantizar un futuro estable para nuestras familias”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 10 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 9 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 9 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Cancúnhace 9 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 9 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER




















