Cancún
Catean motel Nueva Castilla por caso Debanhi Escobar

Nuevo León.- El motel Nueva Castilla está siendo cateado por la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres, este martes 10 de mayo por el caso Debanhi Escobar.
Fue el pasado jueves 21 de abril que el cuerpo de la joven de 18 años fue encontrado al interior de una cisterna ubicada en el motel.
Una fuente cercana a los hechos refirió que la indagatoria se concentra en el área del restaurante, donde fueron tomados los últimos videos de Debanhi.
Días después del hallazgo del cuerpo, elementos ministeriales resguardaron el motel Nueva Castilla para las indagatorias correspondientes.
Apenas ayer lunes, el padre de Debanhi Escobar exigió a la Fiscalía a través de un video que diga la verdad.
‘Escuchando las declaraciones de la señora Griselda Núñez, comenta una situación en la cual dice y asegura que en el carro que aparece en el video, no es Debanhi.
Hay muchas pruebas de que la mataron y la sembraron, no voy a quitar el dedo del renglón en esto, porque tenemos muchas pruebas con la necropsia, el caso de Debanhi fue un feminicidio, porque la mataron y la sembraron”, dijo.
El pasado 5 de mayo las autoridades localizaron en una jardinera de los Condominios Constitución, en Monterrey, una identificación de Debanhi Escobar.
Más tarde, Mario Escobar dijo en un video subido a su canal de YouTube, que la credencial del SNTE perteneciente a su hija, había sido extraviada un par de meses antes e incluso fue reemplazada por otra.
El día de hoy en la mañana salió la información que se encontró una credencial del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, si pertenecía a mi hija Debanhi, pero esa credencial se había extraviado ya hace alrededor de 2 meses o 2 meses y medio”, dijo.
Fuente Excelsio

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
