Conecta con nosotros

Cancún

30 vuelos del AICM se irán al AIFA a partir de julio

Publicado

el

Ciudad de México.- La reducción de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se dará mediante un acuerdo de buena voluntad con las principales aerolíneas nacionales, y no por un decreto, confirmó el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons.

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dijo que ya hay un acuerdo definido con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus para que trasladen al menos 10 vuelos cada una de la terminal capitalina al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en julio.

Posteriormente, en octubre, las empresas aéreas realizarán el traslado de entre 30 y 40 operaciones en conjunto, además de que para entonces la SICT prevé que se sume a este acuerdo Aeromar.

“Las tres principales aerolíneas están de acuerdo en que el AICM representa un problema. Vienen obras muy importantes que no podemos enfrentar porque la terminal está llena”, dijo Jiménez Pons en entrevista.

El funcionario rechazó que se vaya a construir una tercera terminal en el aeropuerto capitalino, pese a que está planeada en el programa de trabajo de la SICT para este año. Señaló que hay obras pendientes en pistas y calles de rodaje, entre otras, que no se pueden realizar ante la saturación de operaciones.

Es por ello que, dijo, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) hizo un análisis sobre las operaciones en el AICM para reducir el número máximo por hora de 60 a 49. Las tres principales aerolíneas del país, aseguró, ya aceptaron este acuerdo y comenzarán con el envío de rutas al AIFA a partir del verano, una vez que cumplan sus acuerdos comerciales.

“El chiste es que no sea una imposición, pero hay que darle masa crítica al AIFA. Ahorita las aerolíneas están bien allá porque apenas está empezando, pero si no le damos masa critica, aumento de mercado, dejarán de ir los taxis y ya no habrá comercio”, apuntó el funcionario. Dijo que el Seneam marcó el límite de operaciones con base en un análisis del espacio aéreo en el Valle de México pero también de un tema crítico para el AICM como son las pistas.

“Actualmente te subes a un avión y tardas a veces hasta media hora en salir o aterrizas y te tardas media hora en tener puerta. El problema es que el AICM afecta a todo el sistema nacional de aeropuertos, entonces si estás en Monterrey y esperas tu vuelo a las 7:00 pm, terminas saliendo a las 9:00 pm porque no había puerta en la Ciudad de México”, comentó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.