Cancún
El Tren Maya se encarece, tendrá otros 10 mil mdp para 2022

Isla Mujeres.- A pesar de que para 2022 los diputados ya habían aprobado una ampliación presupuestal del 76% para el Tren Maya respecto de 2021 —se pasó de 36 mil a 63 mil millones de pesos—, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dispondrá de otros 10 mil millones de pesos extra para el proyecto ferroviario.
Así lo dio a conocer este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su informe sobre las finanzas públicas del primer trimestre de 2022.
En la sección de “Avance físico y financiero de los programas y proyectos de inversión”, se expone que el presupuesto anual aprobado para el Proyecto Tren Maya este año fue de 62 mil 942 millones de pesos. Sin embargo, tras realizarse adecuaciones presupuestarias en este primer trimestre del año, el presupuesto fue modificado a 73 mil 372 millones, una variación de 10 mil 430 millones extras y de 16.5% al alza en comparación con lo aprobado inicialmente.
En este primer trimestre, ya se gastaron 5 mil 939 millones más en relación con el presupuesto aprobado para estos tres primeros meses del año. En la sección “Principales causas de variación del gasto”, se explica que este gasto de casi 6 mil millones más en relación con el presupuesto aprobado se debió al “incremento a los proyectos de transporte masivo de pasajeros (Tren Maya) y al mantenimiento de infraestructura”.
En cuanto a la comparación con el año pasado, el Fonatur gastó 10 mil 542 millones más que en el primer trimestre de 2021, un 91% al alza; esto, debido a “mayor gasto para los proyectos de transporte masivo de pasajeros (Tren Maya), así como el fomento y promoción de la inversión en el sector turístico”.
De acuerdo con lo reportado a Hacienda, hasta el momento el avance físico acumulado de las obras del Tren Maya desde el inicio del proyecto hasta el mes de marzo de 2022 es del 28.38%.
El pasado 21 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió en un informe que, en tan solo dos años, el monto de la inversión total estimada para el proyecto del Tren Maya aumentó en 38 mil millones de pesos: de los 141 mil millones que en 2019 se esperaba gastar, se pasó en 2021 a una inversión estimada de casi 180 mil millones. Esto representa un incremento del 26.9%.
En sus informes, la ASF señaló que, a pesar del aumento millonario previsto en el costo del proyecto, el Fonatur, la dependencia federal encargada de la obra, no había actualizado los indicadores para evaluar su rentabilidad, como el cálculo de la demanda de pasajeros y de carga que tendrá el tren una vez que esté en operación.
La Auditoría también resaltó que no se habían concluido los estudios de preinversión del proyecto, destacando que la fecha de finalización de los mismos se había ampliado hasta este 2022, “lo que generaría demoras en la entrada en operación del proyecto, prevista para 2023, y limitaría el cumplimiento del objetivo (de la obra del Tren Maya), relativo a promover el desarrollo económico y detonar el producto turístico de la Península de Yucatán”.
Según el Análisis Costo Beneficio del Proyecto del Tren Maya, el “techo” máximo de costo para que la inversión en esta megaobra deje de ser rentable es de 308 mil millones de pesos, cifra aún lejana de la inversión prevista en la actualidad de 180 mil millones.
Sin embargo, un año antes, en febrero de 2021, la ASF también alertó en un informe que, ante los constantes incrementos de la inversión prevista para todo el proyecto, y de continuar los cambios en los tramos de la obra —como el que se registró en el Tramo 4 Izamal-Cancún o como el que se registró en enero pasado en el Tramo 5 Cancún-Tulum—, la rentabilidad de la obra está en riesgo.
Ante estas y otras observaciones, la ASF recalcó que hay riesgo de que el Tren Maya no comience a operar para finales de 2023, la fecha fijada por el presidente López Obrador como plazo máximo para que el proyecto comience a ser una realidad antes de que termine su sexenio en 2024.
“De no corregir las debilidades encontradas, incrementa el riesgo de que el proyecto no entre en operación en la fecha prevista y no se alcance el objetivo de promover el desarrollo económico, detonar el desarrollo turístico incluyente en la Península de Yucatán (…) y propiciar el ordenamiento territorial”, enfatizó la ASF.
Por otra parte, en agosto del año pasado, luego de que se diera a conocer que para este 2022 se solicitaría un presupuesto de 63 mil millones para el Tren Maya, un 76% más respecto de lo aprobado en 2021, el director de Administración y Finanzas del Fonatur, Arturo Ávalos, explicó que el aumento del costo está motivado por las obras para electrificar uno de los tramos.
“Se prevé que venga el costo de electrificar vías férreas desde Mérida hasta Tulum; es un costo que no estaba incluido dentro del primer análisis, y eso conlleva cálculos de carácter técnico”, dijo Ávalos en una entrevista con el diario Reforma.
Según esa nota, en un inicio la estimación para 2022 era contar con un presupuesto de 45 mil millones de pesos. Sin embargo, las adecuaciones y el objetivo de tener lista la obra en 2023 modificaron esa cifra.
“Esta parte del incremento para el 2022 es justamente compensar la parte que hace falta para el proyecto… En 2022 viene el pago de materiales rodantes, las locomotoras y los vagones”, dijo el funcionario.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Fuente MSN Noticias

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Culturahace 22 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 22 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 23 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 23 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 23 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Chetumalhace 23 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Cancúnhace 6 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 5 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia