Nacional
“Soy soldado de AMLO y seré el próximo Presidente de México”: Pérez Garibay
Ciudad de México.- Autodefinido como soldado del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin ocultar su amistad ni sus fotos con los ex mandatarios Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Enrique Peña, el diputado Antonio Pérez Garibay sostiene que él será el próximo Presidente de la República en 2024.
El legislador jalisciense y aspirante presidencial de Morena asegura que él es de los muy pocos que puede continuar la cuarta transformación y unificar al país, al tiempo de señalar que el único “granito negro” en su perfil es ser padre de Sergio Checo Pérez, pues siempre lo acusan de colgarse de la fama del piloto de Fórmula 1.
Sin embargo, dice, “hay dos proyectos con los que podré morir satisfecho: haber puesto un granito de arena para construir a ‘Checo’ Pérez, el piloto mexicano de Fórmula 1, y un granito de arena para construir al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
¿Cuál fue el punto de quiebre para ir por la candidatura presidencial?
Sinceramente, yo estaba trabajando para la gubernatura de Jalisco y, cuando empezamos con el proyecto, mi equipo, mis asesores y unos grandes amigos me dijeron: “yo creo que esto nos da para más, vamos a levantar la mano y vas por la Presidencia de la República”.
Lo que se necesita para 2024 es un presidente que unifique al país; tengo una buena relación con el pueblo, pero también me puedo reunir con los 20 empresarios más importantes de este país, llámense Emilio Azcárraga, Carlos Slim, Carlos Hank, Juan Beckmann; soy amigo de ellos y también tengo buena relación con los ex presidentes de México.
Aquí los puedes ver (muestra sus fotos con Salinas, Zedillo, Fox y Peña), pues no tengo nada que ocultar, son mis amigos. Quiero que la cuarta transformación se consolide, pero todos unidos, porque yo continuaré con el “Primero los pobres” de Andrés Manuel.
No soy un político, soy un ciudadano más y voy a construir el México del futuro. Lo digo viéndote a los ojos: Voy a ser el próximo Presidente de México.
Si bien quiere ser continuador de López Obrador y de la 4T, ¿ajustaría el proyecto para superar la polarización del país?
He tenido reuniones con líderes de un partido y de otro, y coinciden con Andrés Manuel, pero, por ser Andrés Manuel, no le quieren dar el gane, aunque la primera bandera de todos es “Primero los pobres”. Estoy seguro de que tendremos una gran respuesta de empresarios, políticos y partidos.
A mí me pueden revisar hasta la pata de la silla donde nací con la partera en la colonia El Fresno; no he hecho ningún negocio con gobiernos, no soy corrupto. Mi único defecto, mi granito negro, el que me ponen en los medios, es ser el papá de Checo Pérez, pero te voy a decir: al día de hoy, a mí “Checo” Pérez no me ha superado; el día que él tenga un hijo piloto de Fórmula 1 platicamos.
Pero lejos de ser un granito negro, puede ser un plus…
Sí, pero llego a muchos lugares y empiezo a revisar medios y redes donde hablan del papá de Checo, que me estoy colgando de su fama, pero no, no se confundan, a Checo yo lo hice.
Hay dos proyectos con los que podré morir satisfecho: haber puesto un granito de arena para construir a Checo Pérez, el piloto mexicano de Fórmula 1, y un granito de arena para construir al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Con su perfil, ¿puede atraer preferencias más allá del voto duro de Morena y de López Obrador?
Soy de los pocos en Morena que puedo sentarme con todos. Eso es lo que se necesita, México no puede continuar dividido, México no puede continuar seis años más de jaloneos.
¿No hay recelo o desconfianza de sus compañeros de la 4T por sentarse con los empresarios más importantes y tener fotos con los ex presidentes? ¿No es un punto en su contra al interior de Morena?
Son 10 puntos a favor, porque Andrés Manuel sabe que soy amigo de todos. Cuando estábamos en campaña, me hicieron un video, “el enemigo público número 1 de López Obrador”. Me pusieron una foto en el avión con Calderón, en el avión con Peña Nieto, la foto con Salinas, y yo no lo voy a negar, en política no voy a negar a ninguno de mis amigos. Los presidentes de México que viven, cuando van a Guadalajara, se quedan a dormir en mi casa. Pero soy soldado del presidente, continuaré mi proyecto de la mano del presidente, pero sé acatar órdenes y si el presidente me baja, me bajo.
Además de haber sido bolero, mesero y taxista, también fue piloto como Checo. ¿Cómo ve la sucesión presidencial comparada con una carrera de autos? ¿Más cerca de Fórmula 1 o de las 24 horas de Le Mans?
Te voy a poner un ejemplo. Esto somos los Pérez. Sergio Pérez no era el piloto para México en la Fórmula 1. Antes que Sergio Pérez, Carlos Slim tenía dos pilotos para Fórmula 1: Salvador Durán y Pablo Sánchez. Ellos se van por un camino fácil, a la World Series, y Checo se fue a la máxima a jugarse todo o nada, la GP2, y mira, lo logró.
Entonces, el día de hoy me encuentro en la Fórmula 3 y puedo tomar la decisión muy fácil y muy sencilla de irme por la gubernatura de Jalisco, y Jalisco se las ganó de reversa. Pero prefiero la grande, ¡voy por todo!
Pero hay personajes, como Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, ya adelantados en la carrera; siguiendo con la analogía, ¿cuál sería su estrategia como piloto para remontar y ganar la candidatura?
Por eso estoy hablando de la posición de Checo Pérez. Cuando no era el elegido, llega el niño, brinca y míralo, hoy está en la Fórmula 1. Acá es lo mismo.
Pero no me voy a subir a ningún pleito con ninguno de mis compañeros. Voy a respetar la decisión del presidente. Si el presidente me dice es fulano o zutano, lo voy a respetar, pero en una de esas me toca y a lo mejor soy el piloto de Fórmula 1. Y en este país, es más fácil ser Presidente de México que piloto de Fórmula 1 mexicano.
Fuente MSN Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 10 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 9 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















