Nacional
“Soy soldado de AMLO y seré el próximo Presidente de México”: Pérez Garibay

Ciudad de México.- Autodefinido como soldado del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin ocultar su amistad ni sus fotos con los ex mandatarios Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Enrique Peña, el diputado Antonio Pérez Garibay sostiene que él será el próximo Presidente de la República en 2024.
El legislador jalisciense y aspirante presidencial de Morena asegura que él es de los muy pocos que puede continuar la cuarta transformación y unificar al país, al tiempo de señalar que el único “granito negro” en su perfil es ser padre de Sergio Checo Pérez, pues siempre lo acusan de colgarse de la fama del piloto de Fórmula 1.
Sin embargo, dice, “hay dos proyectos con los que podré morir satisfecho: haber puesto un granito de arena para construir a ‘Checo’ Pérez, el piloto mexicano de Fórmula 1, y un granito de arena para construir al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
¿Cuál fue el punto de quiebre para ir por la candidatura presidencial?
Sinceramente, yo estaba trabajando para la gubernatura de Jalisco y, cuando empezamos con el proyecto, mi equipo, mis asesores y unos grandes amigos me dijeron: “yo creo que esto nos da para más, vamos a levantar la mano y vas por la Presidencia de la República”.
Lo que se necesita para 2024 es un presidente que unifique al país; tengo una buena relación con el pueblo, pero también me puedo reunir con los 20 empresarios más importantes de este país, llámense Emilio Azcárraga, Carlos Slim, Carlos Hank, Juan Beckmann; soy amigo de ellos y también tengo buena relación con los ex presidentes de México.
Aquí los puedes ver (muestra sus fotos con Salinas, Zedillo, Fox y Peña), pues no tengo nada que ocultar, son mis amigos. Quiero que la cuarta transformación se consolide, pero todos unidos, porque yo continuaré con el “Primero los pobres” de Andrés Manuel.
No soy un político, soy un ciudadano más y voy a construir el México del futuro. Lo digo viéndote a los ojos: Voy a ser el próximo Presidente de México.
Si bien quiere ser continuador de López Obrador y de la 4T, ¿ajustaría el proyecto para superar la polarización del país?
He tenido reuniones con líderes de un partido y de otro, y coinciden con Andrés Manuel, pero, por ser Andrés Manuel, no le quieren dar el gane, aunque la primera bandera de todos es “Primero los pobres”. Estoy seguro de que tendremos una gran respuesta de empresarios, políticos y partidos.
A mí me pueden revisar hasta la pata de la silla donde nací con la partera en la colonia El Fresno; no he hecho ningún negocio con gobiernos, no soy corrupto. Mi único defecto, mi granito negro, el que me ponen en los medios, es ser el papá de Checo Pérez, pero te voy a decir: al día de hoy, a mí “Checo” Pérez no me ha superado; el día que él tenga un hijo piloto de Fórmula 1 platicamos.
Pero lejos de ser un granito negro, puede ser un plus…
Sí, pero llego a muchos lugares y empiezo a revisar medios y redes donde hablan del papá de Checo, que me estoy colgando de su fama, pero no, no se confundan, a Checo yo lo hice.
Hay dos proyectos con los que podré morir satisfecho: haber puesto un granito de arena para construir a Checo Pérez, el piloto mexicano de Fórmula 1, y un granito de arena para construir al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Con su perfil, ¿puede atraer preferencias más allá del voto duro de Morena y de López Obrador?
Soy de los pocos en Morena que puedo sentarme con todos. Eso es lo que se necesita, México no puede continuar dividido, México no puede continuar seis años más de jaloneos.
¿No hay recelo o desconfianza de sus compañeros de la 4T por sentarse con los empresarios más importantes y tener fotos con los ex presidentes? ¿No es un punto en su contra al interior de Morena?
Son 10 puntos a favor, porque Andrés Manuel sabe que soy amigo de todos. Cuando estábamos en campaña, me hicieron un video, “el enemigo público número 1 de López Obrador”. Me pusieron una foto en el avión con Calderón, en el avión con Peña Nieto, la foto con Salinas, y yo no lo voy a negar, en política no voy a negar a ninguno de mis amigos. Los presidentes de México que viven, cuando van a Guadalajara, se quedan a dormir en mi casa. Pero soy soldado del presidente, continuaré mi proyecto de la mano del presidente, pero sé acatar órdenes y si el presidente me baja, me bajo.
Además de haber sido bolero, mesero y taxista, también fue piloto como Checo. ¿Cómo ve la sucesión presidencial comparada con una carrera de autos? ¿Más cerca de Fórmula 1 o de las 24 horas de Le Mans?
Te voy a poner un ejemplo. Esto somos los Pérez. Sergio Pérez no era el piloto para México en la Fórmula 1. Antes que Sergio Pérez, Carlos Slim tenía dos pilotos para Fórmula 1: Salvador Durán y Pablo Sánchez. Ellos se van por un camino fácil, a la World Series, y Checo se fue a la máxima a jugarse todo o nada, la GP2, y mira, lo logró.
Entonces, el día de hoy me encuentro en la Fórmula 3 y puedo tomar la decisión muy fácil y muy sencilla de irme por la gubernatura de Jalisco, y Jalisco se las ganó de reversa. Pero prefiero la grande, ¡voy por todo!
Pero hay personajes, como Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, ya adelantados en la carrera; siguiendo con la analogía, ¿cuál sería su estrategia como piloto para remontar y ganar la candidatura?
Por eso estoy hablando de la posición de Checo Pérez. Cuando no era el elegido, llega el niño, brinca y míralo, hoy está en la Fórmula 1. Acá es lo mismo.
Pero no me voy a subir a ningún pleito con ninguno de mis compañeros. Voy a respetar la decisión del presidente. Si el presidente me dice es fulano o zutano, lo voy a respetar, pero en una de esas me toca y a lo mejor soy el piloto de Fórmula 1. Y en este país, es más fácil ser Presidente de México que piloto de Fórmula 1 mexicano.
Fuente MSN Noticias

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 17 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA