Conecta con nosotros

Nacional

Sarahí intentó contactar al papá de Debanhi tras salir de la fiesta

Publicado

el

Ciudad de México.- “Nunca quisimos que pasara esto”, dijeron las amigas de la víctima de feminicidio Debanhi Susana Escobar Bazaldua, y aseguró que intentó comunicarse con el papá de la joven de 18 años luego de que se bajó del taxi que la llevaría a su casa tras la fiesta en Nuevo León.

En entrevista para una televisora, Ivonne y Sarahí contaron cómo fue su última noche con Debanhi. Aseguraron que no hablaron antes por miedo y porque les lanzaron amenazas de muerte y, por eso, dijeron que tampoco acudieron al velorio.

En entrevista con Televisa Monterrey, narraron lo ocurrido el 8 y 9 de abril, la última vez que se vio a Debanhi con vida.

Sarahí la conocía desde hace cuatro meses; ambas se habían ido de fiesta entre cuatro y cinco ocasiones, mientras que Ivonne la conoció la noche del viernes

Narraron que Debanhi les envió un mensaje de voz porque quería salir de fiesta y tenía varios planes. Iban a ir primero a una a 10 minutos de distancia. Llegaron a casa de Debanhi a las 10:47 de la noche del viernes 8 de abril. Estuvieron una hora en la primera fiesta.

“Ya me aburrí de estar en esta fiesta, ya nos vamos”, dijeron citando a Debanhi y solicitaron el servicio del “taxista de confianza” para ir a la segunda fiesta “donde no había nadie”. Entonces Debanhi le marcó a otra amiga, se subieron al taxi y fueron a la quinta, cerca de las 12:30 de la noche; ahí tampoco había nadie.

Luego se encontraron con un grupo de chavos afuera de la quinta y se fueron con ellos a otra fiesta en la misma zona , de acuerdo con el relato.

Ivonne dijo que le pidió su número al “taxista de confianza” porque con él se habían estado trasladando a otros lugares. Terminaron en la fiesta de una amiga de Debanhi que ya casi había terminado.

“Los chavos con los que veníamos se quedaron afuera”, pues los habían acusado de haber robado un celular, dijo Sarahí.

A la 1:30 de la madrugada se dirigieron a la última fiesta, donde estuvieron hasta las 3:00 de la madrugada.

“Primero se la querían llevar unas personas que vieron a Debanhi ya tomada”, señaló Sarahí, quien, según su versión, les dijo a las personas desconocidas: “Ella viene con nosotros, se va a ir con nosotros”. Y ya no los volvieron a ver.

“Cuando bajan a Debanhi, ella corrió hacia el baño de hombres. Se metió ahí. No quiso salir, se puso necia, que la dejemos ir, que sus papás eran abogados, que nos pagaba dinero para que la dejáramos ir”, relataron.

Luego dijeron que Debanhi se metió a la alberca, se salió y quería tirarse, pero Sarahí la detuvo para tratar de calmarla y Debanhi empezó a manotear y discutir, se salió corriendo de la fiesta e incluso mordió y golpeó a un joven que intentó calmarla.

Aseguraron que en la calle detuvieron a Debanhi y pensaron en que debían irse porque su situación “ya estaba muy mal. Se estaba saliendo de control porque no la podían controlar”, señalaron.

Luego, las amigas dijeron que le llamaron al taxista que anduvo con ellas toda la noche. Planeaban irse juntas, pero Debanhi no quiso y pidió que la dejaran sola. Corrió, se subió al vehículo del taxista y azotó la puerta.

“Si ella no quería que la ayudáramos, lo mejor era que se fuera”, afirmaron.

Sus amigas aseguraron que, como a las 4:00 de la madrugada, le pidieron al chofer que la dejara con bien.

Sarahí e Ivonne relataron que se fueron con el chico que trató de calmar a Debanhi y las llevó a Apodaca, pero en el transcurso, el “taxista de confianza” le mandó mensajes a Ivonne en los que le explicó que Debanhi se bajó del vehículo. Les pidió ir por ella porque estaba muy agresiva y le tomó la foto en la carretera a las 4:26 de la madrugada.

De acuerdo con el relato, el taxista pidió el número de la madre de Debahi para comunicarse con ella luego de que la muchacha se comportó de manera presuntamente agresiva. Pero como las amigas argumentaron que no pudieron regresarse se metieron a su cuenta de Instagram para buscar a algún familiar.

“El taxista dijo que no pudo subir a la fuerza a Debanhi porque lo podrían acusar de secuestro”, por lo que se fue del lugar, relataron.

“Vengan por ella porque anda grave y no vaya a hacer una loquera, me dijo que sus papás eran abogados y me iban a meter a la cárcel”, le mencionó el taxista a Ivonne, de acuerdo con el relato. Añadió que también regresó al lugar donde la dejó, pero ya no estaba.

“El taxista señaló que quizá Debanhi pudo haber tomado otra cosa que no fuera alcohol. Las amigas dijeron que ellas solo tomaron alcohol, pero desconocen si Debanhi consumió otra cosa mientras iba con otras bolitas de amigos”, publicó Debate.

Ivonne y Sarahí señalaron que debido a que una prima de Debanhí difundió sus redes sociales fueron amenazadas de muerte y tuvieron que cerrarlas y aseguraron que las conversaciones que circulan en redes sociales sobre ellas son falsas y ya están cansadas de ser amenazadas por lo ocurrido con Debanhi, pues tienen miedo de que les hagan daño en la calle, sumado a que se difundió su información personal.

LOS PADRES NUNCA CONTESTARON

Durante la entrevista Sarahí presentó unas capturas de pantalla donde mostró las llamadas que le realizó al señor Mario Escobar para informarle que su hija se había bajado del taxi de aplicación.

Sarahí afirmó que los padres de Debanhi se comunicaron con ella hasta las 8:30 de la mañana del sábado, ya que durante la madrugada no contestaron las llamadas.

Las chicas afirmaron que no lograron convencer a la joven estudiante de Leyes de partir juntas a sus hogares, ya que ella quería continuar en la fiesta, a pesar de que, presuntamente, ya estaba actuando de manera agresiva.

Ellas comentaron que durante el recorrido mantuvieron contacto vía WhatsApp con el chofer Juan David Cuéllar, quien relató las complicaciones que había tenido mientras intentaba transportar a Debanhi a su casa, hasta que ella se bajó del auto. 

ENTREVISTA COMPLETA A AMIGAS DE DEBANHI

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Publicado

el

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.

La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso

Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.

La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.

Familiares de los desaparecidos exigen avances reales

Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:

“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”

Contexto político y presiones internacionales

El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.

La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.

El futuro del caso Ayotzinapa

El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?

Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.