Cancún
El 2017, año ajusticiado

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 1 DE ENERO DE 2018.- Pese a las constantes declaraciones de las autoridades sobre la presunta disminución de los índices delictivos, y la entrega de nuevas patrullas y armamento, el recién concluido 2017 dejó 327 ejecuciones en Quintana Roo, de las que 227 se registraron en Benito Juárez (Cancún).
En promedio, en la joya turística de México y América Latina se ejecuta a una persona cada 38.5 días, mientras que en el llamado Caribe mexicano, a una cada 26.7. El año tiene ocho mil 760 horas. El año que terminó es el más violento en la historia de Cancún: en 2016 se registraron 61 ajusticiamientos, 37 durante 2015 y 21 hace tres años, en 2014.
El número de ajusticiados se disparó 238.7 por ciento en el estado, y 372.2 en el municipio durante el año pasado, de acuerdo con el ejecutómetro de La Jornada y cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), lo que colocó al Caribe mexicano entre las 21 entidades con la mayor cifra de homicidios dolosos.
La disputa por una de las principales plazas para el narcotráfico en México (debido a que es zona de paso) entre grupos criminales, provocó que en los últimos 12 meses se registraran números históricos en el índice de ejecuciones.
Por municipios, el mayor número de ejecuciones fue en Benito Juárez, con 227 casos, seguido de Solidaridad (Playa del Carmen), con 58, y Puerto Morelos con 31 ejecutados, seguidos por Tulum (3), con igual número Bacalar, Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) con dos, e Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto con una.
En Cozumel, Lázaro Cárdenas y José María Morelos no se registraron ejecutados este año; empero, tratando de “tapar el sol con un dedo), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) no contabiliza en sus registros oficiales más de 30 casos; el resto; es decir 297, no las considera ejecuciones.
Atípico
De hecho, en los primeros minutos del lunes 1 de enero se registró la primera ejecución de 2018: un sujeto fue ajusticiado de al menos cinco balazos en la colonia irregular “El Sheriff”, en la Región 236, a un costado de la avenida Rancho Viejo, frente a la iglesia de piedra, metros antes del cruce con el Arco Vial Norte.
En un año totalmente atípico para “el tranquilo” Cancún, el mes de diciembre concluyó como el más violento del año con 32 ejecutados, seguido de octubre (31), noviembre (28), julio (22), septiembre (21) y junio (20); los seis meses más violentos en la historia del municipio.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelan que, hasta noviembre pasado, Quintana Roo era el decimotercer de 32 estados en cuanto a las tasa más altas de homicidios dolosos.
En “descargo” de las autoridades hay que decir que Colima es la entidad con más asesinatos intencionales con 83 por cada 100 mil habitantes, seguido de Baja California Sur (61), Guerrero (58); Baja California (53); Sinaloa (40), Chihuahua (37), Zacatecas (32), Morelos (28), Michoacán (24), Sonora (21), Oaxaca y Tamaulipas (20) y Quintana Roo con 18.7).
Es decir, 13 entidades están por encima del promedio de la tasa nacional de homicidios dolosos, mientras 19 se ubican por debajo de dicho indicador que toma en cuenta el número de casos y el tamaño de su población.
Localía
En tanto, el gobierno de Remberto Estrada Barba se ha caracterizado por el considerable incremento de los índices delictivos, sobre todo en los hechos de alto impacto como balaceras, levantones y ejecuciones al acumular 250 víctimas del crimen organizado en 15 meses de mandato.
El alcalde más joven –y, por ende también el más inexperto– en la historia de Benito Juárez tomó posesión el 30 de septiembre de 2016, y ese mismo día la delincuencia organizada le dio la bienvenida: dos ajusticiados. El primero, un hombre fue abatido a balazos sobre la avenida Bonampak, cerca del cruce con la José López Portillo, y horas después otra persona fue baleada en el fraccionamiento Villas del Sol, en la Región 208,.
Durante los 458 días de “gobierno cancunense” tres personas han asumido el despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez: José Luis Jonathan Yong Mendoza, Alejandro Rodríguez Zepeda y Darwin Puc Acosta (actual).
Yong Mendoza estuvo en el mando del 30 de septiembre de 2016 al 16 de mayo de 2017, tiempo en el que 70 personas fueron asesinadas por el crimen organizado. Luego llegó Alejandro Rodríguez Zepeda, quien sólo estuvo un mes en la corporación y 20 ejecuciones, y Darwin Puc Acosta, el 17 de junio pasado fue presentado como titular de la dependencia –se mantiene en el cargo– y suma “a su cuenta” 140 ejecutados en poco más de seis meses.
La violencia desatada en la entidad durante el último año, sobre todo en los municipios de la zona norte –levantones, balaceras y ejecuciones– obligaron al Departamento de Estado de Estados Unidos a incluir a Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum) en el warning o alerta de viaje el pasado 21 de agosto.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN

Cancún, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, beneficiando a 69 personas derechohabientes, en su mayoría adultos mayores.
Esta jornada formó parte del programa federal “Ver Por México”, una iniciativa promovida por la Presidencia de la República para fortalecer la atención oftalmológica en personas mayores afiliadas al Seguro Social. Anteriormente, quienes requerían este procedimiento oftalmológico debían trasladarse a Campeche, implicando recorridos largos y costosos. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, los pacientes acceden a tratamiento sin salir del estado.

El éxito de las 69 cirugías practicadas fue posible gracias a la labor conjunta de personal médico especialista, enfermería, trabajo social, administrativos y directivos del IMSS, así como asistentes médicos, camilleros y personal de higiene. Esta red de colaboración evidenció la capacidad del sistema de salud pública para movilizar recursos en favor de la población que más lo necesita.
Además de devolver la visión, estas intervenciones transforman vidas: permiten a las personas mayores recuperar su independencia, autoestima y calidad de vida. La iniciativa también fortalece el entorno familiar y comunitario que les rodea.
Con acciones concretas y resultados tangibles, el IMSS Quintana Roo no solo atiende una necesidad médica, sino que también envía un mensaje claro: la salud visual de sus derechohabientes es una prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAMAN POR ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 25 de junio de 2025.— Con un mensaje directo, emotivo y de alta relevancia social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un acto de reconocimiento a la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, en la que 1,500 estudiantes participaron activamente en la campaña “#YoNoSoyCómplice”, una estrategia orientada a prevenir las adicciones y generar conciencia sobre las causas estructurales de la violencia.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el 94% de los homicidios en Cancún están relacionados con adicciones y venta de drogas, por lo que instó a las juventudes a tomar decisiones responsables y cuidar su entorno. “Queremos que estén bien, que se cuiden y que cumplan sus sueños. Nos importan profundamente”, afirmó.

A través del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), se implementaron acciones como pláticas, señalización con mensajes positivos y un mural colaborativo con huellas de colores que simboliza el rechazo a la complicidad ante el consumo de sustancias. Además, se colocaron calcomanías con código QR que enlazan a un número de WhatsApp para recibir orientación anónima y profesional.

El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que el enfoque no es sólo informativo, sino emocional: “Queremos juventudes sanas y felices, pero ustedes tienen que decidirlo”. A su vez, el director de Juzgados Cívicos informó que 52 menores han sido canalizados a ayuda especializada desde febrero.
Con esta campaña, la Presidenta Peralta ratifica su compromiso con la juventud y la seguridad, construyendo desde las aulas un Cancún más consciente, libre de adicciones y de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL
-
Chetumalhace 20 horas
ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 26 DE JUNIO
-
Cozumelhace 17 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 18 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 17 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 16 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD