Cancún
El 45% de 138 playas en Quintana Roo presentan recale masivo de sargazo

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Mientras la Red de Monitoreo del Sargazo reportaba excesivos recales en casi la mitad de 139 playas de las rivieras Cancún y Maya, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Akumal, Tulum y Xcalak, en Solidaridad se echó mano de maquinaria pesada para el retiro de talofita, provocando erosión de arenales.
El lema de “Ni todos los días ni en todas las playas hay sargazo” no sirvió para nada: “la situación actual de la distribución (…) es mixta, con una tendencia de concentración excesiva, y solo las costas de las islas Contoy y Mujeres, así como Chetumal, están libres”, se lee en el portal de la Red.
Se añade que solo cinco de los 17 destinos turísticos del Caribe mexicano reportan baja presencia de sargazo: la isla de Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Cozumel y Mahahual; “únicamente Sian Ka’an recibe recales moderados (…), y Punta Allen requiere pronta intervención para sanear su costa”.
El gráfico actualizado del portal de la Red al domingo 17 abril mostró que 63 playas tenían sargazo excesivo; cinco presentaban abundante talofita; en 15, el recale de la macroalga fue moderado, mientras que en 45 arenales la llegada de ova fue escasa, y solo 10 no tenían la yerba marina.
En resumen, 45.7 por ciento de las 138 playas observadas diariamente por la Red de Monitoreo están severamente afectadas; 7.2 están libres del alga; 32.6 tienen baja concentración de sargazo; 10.9 reportan arribo moderado, y 3.6 por ciento tienen acumulación abundante de talofita.
En tanto, el uso de maquinaria pesada para el retiro de sargazo en la zona de El Recodo, por citar el más representativo actualmente, está deteriorando la línea costera del municipio de Solidaridad.
La mañana del domingo, personal de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio hacían trabajos de recolección en la playa del Recodo con maquinaria pesada.
Una pinza hidráulica y un trascabo recogieron la talofita acumulada durante los días en que fue cerrado ese arenal, lo que ha llamado la atención porque lejos de solucionar el problema está causando otro: erosión de playa.


Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
El 10 de octubre: un llamado urgente en favor de la salud
-
Gobierno Del Estadohace 34 minutos
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Culturahace 40 minutos
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 22 minutos
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 minutos
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 minutos
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Culturahace 5 minutos
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL