Nacional
INE retira promocional de MC en Quintana Roo por contenido que podría actualizar calumnia en contra de la candidata Mara Lezama

Ciudad de México.- INE concede medida cautelar al PVEM y retira promocional de Quintana Roo de MC por contenido que podría actualizar calumnia en contra de su candidata a la gubernatura, Mara Lezama.
La Comisión de Quejas determina improcedentes dos medidas cautelares por la difusión del Informe Trimestral del Ejecutivo Federal por actos consumados
También negó la medida cautela y la tutela preventiva por el llamado a votar durante la Revocación de Mandato por parte de Mario Delgado
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión virtual, resolvió tres medidas cautelares: una por difusión de propaganda gubernamental atribuible al Presidente de México por el Informe Trimestral, la segunda por actos que pudieran constituir calumnia con motivo del promocional denominado contraste PVEM Q Roo, y la tercera, por la publicación de dos mensajes durante el proceso de Revocación de Mandato en las cuentas de redes sociales de Mario Delgado, Presidente Nacional del partido Morena.
La Comisión negó medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Presidente de México con motivo de la realización del informe del primer trimestre del año que tuvo lugar este martes 12 de abril de 2022, por supuesta promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y la vulneración al principio de equidad en la contienda electoral, en el marco de los procesos electorales locales en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
La Comisión estimó negar las medidas cautelares porque se trata de actos consumados; asimismo, declaró improcedente la tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta, ya que no existe base para estimar que dicho evento o alguno otro con las mismas características se celebrará, ni tampoco se advierte elemento de urgencia o imperiosa necesidad que justifique las medidas.
INE retira promocional del MC con contenido que no está amparado en la libertad de expresión y el derecho a la información
La Comisión también declaró como procedente la medida cautelar solicitada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en contra del partido Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato a la gubernatura de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, por actos que pudieran constituir calumnia en contra de ese instituto político y de su candidata al mismo cargo de elección popular, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, derivado de la difusión del promocional denominado CONTRASTE PVEM Q ROO, versión televisión y radio.
El órgano colegiado, en apariencia del buen derecho, estimó que la frase “traición es usar a Morena y al Presidente para robarse el dinero del pueblo, Mara es traición”, no está amparada en la libertad de expresión y el derecho a la información, dado que podría constituir la imputación de un delito o hecho falso contra María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, candidata a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, al imputar el delito de robo tipificado en la legislación federal y local en Quintana Roo.
Por lo anterior, se ordenó a MC a que sustituya el material en un plazo no mayor a tres horas a partir de la legal notificación, apercibiéndolo que de no hacerlo se sustituirá con material genérico o de reserva; de igual forma se ordenó a las concesionarias de radio y
televisión a que suspendan de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas.
INE niega medidas cautelares y la tutela preventiva por el llamado al voto del dirigente de Morena en la jornada de la revocación, al tratarse de actos irreparables
Finalmente, la Comisión declaró la improcedencia de la solicitud de medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de Morena y de Mario Martín Delgado Carrillo, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de este partido, por la presunta difusión indebida del proceso de la Revocación de Mandato, durante la jornada de consulta del 10 de abril de 2022, en sus cuentas de Twitter y Facebook se dio cuenta de actos de difusión del proceso de Revocación de Mandato y desarrolló actos de “acarreo”.
El colegiado declaró improcedente la medida cautelar, ya que se trata de actos irreparables que no actualizan algún riesgo inminente por el que exista la necesidad del dictado de alguna medida precautoria respecto del material que se denuncia, debido a que la jornada de votación ya tuvo lugar, con independencia de la resolución de fondo que en su momento se emita por parte de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
