Conecta con nosotros

Opinión

Impudicia política

Publicado

el

Opinión / El Minotauro

Por: Nicolás Durán de la Sierra

Si bien el proceso electoral de Quintana Roo no predecía grandes propuestas o si quiera de una competencia real entre los partidos, tampoco auguraba que la impudicia política fuera la bandera que ondeara desde el inicio mismo de las campañas, sobre todo entre las filas de la llamada “nueva oposición”, la que se empecina en el vituperio a Morena y no en ganar electores.

Se entiende el encono hacia Mara Lezama, la candidata a vencer según todas las encuestadoras, pero acusarla de faltas reales o imaginarias no hace crecer al partido o al candidato acusador, sino más bien va en su contra, y eso sin contar con el derecho de réplica que con bisturí ha ejercido Maribel Villegas, coordinadora de campaña de Morena, hábil en el debate político; feroz ella.

Laura Fernández, la candidata de la coalición PAN-PRD, disfrazada con el vestido de la honradez, ha sido la más mordaz en sus acusaciones, como si su paso por Puerto Morelos, donde fuera alcaldesa, le hubiera significado la gratitud de los porteños. Para su baldón, ahí fue donde se registró el primer crimen político del Estado, crimen aún no aclarado del todo, como era de esperarse.

Sin embargo, su mayor impudicia no estribó en sus decires a la candidata de Morena, sino cuando ofreció crear un seguro popular estatal de salud, tras dejar un adeudo de la alcaldía pórtense al IMSS por 65 millones de pesos en menoscabo de los burócratas a los que, entre que el 2020 y 2021, les retuvieron sus cuotas. La investiga la Auditoria Superior de la Federación.

El error de la oposición a Morena radica en basar sus afanes en demeritar la figura de Mara Lezama en vez de fortalecer la suya propia para ganar adeptos. En este escenario, la posibilidad de un debate entre candidatos se antoja estéril. Por cierto, el PRI al parecer es el único partido que se ha dado cuenta de que se trata de ganar diputaciones, y está apostando fuerte en Cozumel.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Zona Libre para Chetumal, propuesta electorera que quedará en el olvido como hace tres años: Laila Flores Terrazas

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Consejo Ciudadano de Chetumal intercambia propuestas con Laila Flores, candidata de MC a diputada federal

La candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito 2, Laila Flores Terrazas, afirmó que la zona libre para Chetumal es una propuesta meramente electorera, igual que hace tres años, que también caerá en el olvido después del 2 de junio.

Al reunirse con el Consejo Ciudadano de Chetumal, que preside Georgina Marzuca Fuentes, la abanderada naranja resumió sus propuestas en tres ejes: Medio ambiente, bienestar social y ciudades dignas.

Es una vil mentira lo de la zona libre, igual que lo hizo López Obrador hace tres años; sólo es una bandera electorera y una burla para Quintana Roo y los chetumaleños, pero ahora ya no le creemos, sostuvo en el encuentro que contó con la presencia del exgobernador Miguel Borge Martín.

Laila Flores se definió como una social demócrata, por lo que tiene coincidencia con la ideología de Movimiento Ciudadano, aunque reconoció que no está afiliada, sino que es una candidata ciudadana externa, por lo que de llegar a la Cámara de Diputados, asumirá la defensa de Quintana Roo y retomará el conflicto limítrofe con Campeche para evitar perder ese territorio ante la indiferencia de los últimos gobiernos.

Denunció que la Comisión del Congreso estatal para atender el conflicto limítrofe es “una Comisión de castigo, donde designan a diputado o diputada de oposición porque lo mantienen en la congeladora ya que no hace nada”.

El Congreso de la Unión es un circo y el estatal una subsecretaría del Ejecutivo, por lo que pugnará por devolver la autonomía al poder legislativo, así como al Poder Judicial y órganos autónomos, sostuvo, al denunciar que nuestra democracia está en pañales, ya que no son entidades independientes.

Propuso construir en nuestra democracia diputadas y diputados con “independencia responsable” no sumisión, expuso.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Taxistas ¿Otra vez? Fraude, secuestro, violencia, ¿ y la autoridad?

Publicado

el

Por

“Bitácora de la Rebelión”

Por Alex Barrera *

Cancún.- Luego de que el pasado lunes trascendiera que un grupo de taxistas golpeó y privó de la libertad a 6 ciudadanos de Brasil y a un chofer de Uber en la ciudad de Cancún la noche del lunes; además de robarles sus pertenencias l a FGE sigue sin dar ningún resultado sobre la investigación.

Y es que aunque las denuncias sobre los abusos, malos tratos y conductas reprobatorias de los taxistas nadie parece hacer nada, cabe señalar que este tipo de casos violentos son la cúspide de múltiples prácticas que los taxistas realizan y es que como fue documentado en dos casos que se hicieron virales en redes sociales, como el caso del atleta canadiense a quien le cobraron una suma estratosférica sólo por llevarlo de una terminal a otra, o la de un cobro “erróneo” de otro turista a quien se le cargó más de 6 mil pesos en su cuenta, son sólo la punta del Iceberg de prácticas que ocurren dentro del aeropuerto internacional, prácticas que no sólo dañan a los usuarios sino a la reputación del destino.

El secuestro de los turistas brasileños constituye un delito de una gravedad inconmensurable, que no sólo pone en tela de juicio la eficiencia de la autoridad para poner orden, sino la total complacencia con la que el sindicato de taxistas ha dejado que este tipo de actos sucedan.

Y aunque según por estos hechos, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, abrió la Carpeta de Investigación respectiva por la probable comisión del delito, los hechos son la evidencia, de la poca efectividad que tienen las autoridades y de que la máxima resolución de la FGE es anunciar que se conoce el caso pero no se hace algo.

Y aunque la FGE se siga poniendo la estrellita anunciando el rescate como un logro, esto se convierte sólo en el curita de lo que es el problema de fondo: que no hay contundencia ni efectividad para poner un alto a los taxistas.

¿Qué paso con los turistas brasileños?

Según la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, los extranjeros solicitaron el servicio de transporte digital de la aplicación Uber y fueron interceptados por dos taxis en la calle Pino con Avenida Tulum.

Posteriormente se llevaron a los cinco hombres y dos mujeres a una zona aledaña a la avenida López Portillo; tras asaltarlos, los dejaron en ese lugar cerca de las 8:30 pm donde fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez.

*Director editorial 5toPoder

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.