Internacional
Ucrania denuncia graves crímenes de guerra por parte de tropas rusas

Ucrania.- Las autoridades han encontrado pruebas de graves crímenes de guerra por parte de tropas de Rusia a las afueras de Kiev, según un asesor presidencial ucraniano.
Oleksiy Arestovych, asesor del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el domingo que se habían encontrado decenas de civiles asesinados en las calles de Irpín, Bucha y Hostomel, tres suburbios de Kiev, tras la retirada de tropas rusas. Comparó la escena con una “película de terror”.
Arestovych dijo que algunas víctimas habían recibido disparos en la cabeza y tenían las manos atadas, y algunos de los cuerpos mostraban indicios de tortura. También acusó a las tropas rusas de violar mujeres y tratar de quemar sus cuerpos.
Las autoridades ucranianas investigarán los supuestos crímenes de guerra y buscarán a los responsables, dijo Arestovych.
Los reportes provocaron condenas internacionales. En Gran Bretaña, la secretaria de Exteriores, Liz Truss, dijo que hay crecientes pruebas de “ataques indiscriminados contra civiles inocentes” y dijo que se investigarían como crímenes de guerra.
“No permitiremos que Rusia oculte su implicación en estas atrocidades con cínica desinformación y nos aseguraremos de que la realidad de las acciones rusas salgan a la luz”, dijo.
Por su parte, el alcalde de la capital de Ucrania Vitali Klitschko, expresa su consternación por lo que describe como “crueles crímenes de guerra” cometidos por soldados rusos en la localidad de Bucha, al noroeste de Kiev.
“Lo que ocurrió en Bucha y otros suburbios de Kiev sólo puede describirse como genocidio”, dice Klitschko el domingo al diario alemán Bild, refiriéndose a los reportes de civiles ejecutados.
Un equipo de AP vio el domingo los cuerpos de al menos nueve personas que parecían haber sido ejecutadas. Al menos dos tenían las manos atadas a la espalda. Todos vestían ropa civil y al menos tres estaban desnudos de cintura para arriba. Uno parecía haber recibido un disparo en el pecho desde corta distancia.
Klitschko afirmó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es responsable por estos “crueles crímenes de guerra” y añadió que algunos civiles habían sido “baleados con las manos atadas”.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China

Agencia.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles (09.04.2025) que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social, Truth Social.
Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de lo que Trump denomina “aranceles recíprocos”, que EE.UU. anunció el día 2.
Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con lo que antes de su último anuncio las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, mientras que EE.UU: aplicaba un arancel del 20 % a la Unión Europea (UE), entre otros.
Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó también represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.
Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
Pausa de 90 días para decenas de países
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.
El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles.
Fuente: DW
Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
-
Opiniónhace 11 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Policíahace 24 horas
Ni Snoopy se salvó, captan en video como es aparentemente robado
-
Nacionalhace 24 horas
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Opiniónhace 12 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Zona Mayahace 11 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 11 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos