Chetumal
INE QRoo prepara consulta para revocación de mandato a realizarse el 10 de abril

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El Consejo Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) instaló para la organización de la Consulta Pública para la Revocación de Mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Que son trabajos paralelos a lo que se realiza de los comicios 2022 en el estado indicó el presidente de esta junta distrital José Francisco Croce Flota.
El INE está en el cotejo de firmas de respaldo ciudadano establecido por la Ley. Tal ejercicio se desarrollará el próximo 10 de abril.
El consejero presidente, José Francisco Croce Flota, indicó que esta actividad es paralela a la organización del Proceso electoral Local Ordinario 2022 para la elección de gobernador del Estado e integrantes de la XVII Legislatura.
Durante la sesión de este lunes, se rindieron los informes respecto a los avances de la Revocación de Mandato.
Croce Flota, reiteró que para dicho proceso se requiere del tres por ciento del Listado Nominal en al menos 17 entidades. En nueve ya se cumplió con el requisito.
De acuerdo al corte del 15 de octubre del año pasado, en México existen 91 millones 940 mil 907 electores. La cifra requerida es de dos millones 758 mil 227.
Hasta el 30 de diciembre se habían validado un millón 488 mil 336 ciudadanos, correspondiente al 53.97 por ciento.
En Quintana Roo se ha admitido el 96.41 por ciento, que equivale a 37 mil 606 firmas, de 39 mil 77 necesarias.
La jurisdicción distrital se compone por 245 secciones, y la proyección de casillas a instalar es de 524, de las cuales 245 son básicas, 221 contiguas, 56 extraordinarias y dos especiales.
El padrón electoral es de 293 mil 93 ciudadanos y el Listado Nominal consta de 289 mil 191.
El fin de semana presentaron evaluación 382 aspirantes a supervisores y capacitadores asistente electorales.
En Othón P. Blanco hubo 254 aspirantes, 25 en Bacalar, 53 en Felipe Carrillo Puerto y 50 en José María Morelos.
Se contratará a 148 capacitadores y 21 asistentes electorales.
A partir del 15 de enero se realizaran los recorridos para verificación de casillas y entrevistas para los citados funcionarios.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias