Cancún
Fiscal de Quintana Roo informa que homicidio doloso va a la baja y revela detención de 4 mil 900 personas por diversos delitos en 2021
Cancún. – A través de una conferencia de prensa organizada por la Coordinación General de Comunicación, a cargo de Fernando Mora Guillén en el complejo de seguridad C5, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, informó que en el 2021 fueron detenidas 4 mil 900 personas, 4 mil 274 en flagrancia de delito, 716 por órdenes de captura y mil 186 personas fueron vinculadas a proceso.
Señaló que en 9 de los 11 municipios de Quintana Roo fueron constituidos 44 Comités de Procuración de Justicia, se impartieron 171 cursos de capacitación interinstitucionales, fueron suscritos 14 convenios con organismos de los tres órdenes de gobierno y se realizaron 25 operativos para la liberación de playas que permitieron la detención de 167 personas a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo.
Montes de Oca resaltó que entre las capturas más relevantes se destaca la detención de Carlos “G” por el feminicidio de una víctima en las inmediaciones del hotel Hard Rock; y la captura de Brian “Z” por el homicidio de un ex policía estatal; asimismo 16 integrantes de una organización criminal fueron detenidas, por el homicidio de una persona del sexo masculino; la captura de cuatro personas por el caso del feminicidio de Alexis; la detención de tres personas por el homicidio de una persona del sexo masculino en el Bar Ginza; y la detención de Roger “C” por el feminicidio de una mujer en la isla de Holbox.
Adicional, el Fiscal General de Quintana Roo señaló la captura y procesamiento de tres personas por los hechos ocurridos en un restaurante de Tulum y quedan pendientes varias órdenes de aprehensión en contra de otros autores materiales de estos hechos; además de las detenciones de probables participantes de los hechos ocurridos en un hotel en Puerto Morelos, derivado de un enfrentamiento entre grupos antagónicos dedicados al narcomenudeo.
El Fiscal General destacó los operativos realizados de “Playa Segura”, que surgen de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, realizando un total de 25 operativos, 10 en el municipio de Benito Juárez, 8 en Solidaridad, 4 en Tulum y 3 en Isla Mujeres, logrando la detención de 167 personas.
En cuanto a temas de delitos contra la mujer y por razones de género, en el 2021 se generaron 6 mil 47 carpetas de investigación y se emitieron 10 mil 446 medidas de protección; se lograron 148 vinculaciones a proceso, de las cuales 33 recibieron la medida cautelar de prisión preventiva; se cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión, se realizaron 185 operativos de recuperación de pertenencias.
En la labor del Centro de Justicia se realizan un promedio de 2 mil 200 atenciones, y se brindaron 26 mil 417 servicios a mujeres, que incluye atención médica, orientación jurídica y psicológica.
En materia pericial se elaboraron 43 mil 19 dictámenes, 9 mil 580 informes, se implementaron 3 laboratorios móviles, se mejoró el laboratorio de genética forense y se iniciaron los trabajos para la construcción del panteón forense, donde se contará con 600 espacios para la preservación de cuerpos.
La FGE invirtió en varios rubros como la plataforma de denuncia, donde se han abierto 2 mil 324 carpeta de investigación bajo esta modalidad, la aplicación Alerta Violeta con 21 mil 980 descargas y que, en coordinación con el IQM, se unificará la aplicación para tener una única sola que asista a las mujeres en caso de violencia.
Durante el ejercicio del 2021 también fueron constituidos en 9 de los 11 municipios de Quintana Roo 44 Comités de Procuración de Justicia de los que 220 ya están operando y son integrados por mujeres y hombres de la sociedad civil en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.
Con relación a los procedimientos penales, en el 2021 se realizaron 152 órdenes de cateo solicitadas al órgano jurisdiccional, se cumplimentaron 535 órdenes de aprehensión y se lograron 839 vinculaciones a proceso por diferentes delitos; en el delito de homicidio doloso, el Fiscal General resaltó que en el 2021 ocurrieron 659 eventos de este tipo, comparado con los 866 registrados en el 2018, marcando una tendencia a la baja.
En cuanto a los exámenes de control de confianza realizados al personal institucional, se evaluaron a 451 personas servidoras públicas, alcanzando el 96% de la plantilla laboral sustantiva, entre Policías de Investigación, peritos y mandos, se obtuvieron 186 Certificados Únicos Policiales, alcanzando un total del 92.1% del total y se llevaron a cabo 375 sesiones psicológicas de salud emocional a 56 elementos de la FGE, de Quintana Roo esto con base en las recomendaciones del Centro de Control de Confianza.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE




















