Cozumel
Dan concesión para construir terminal de cruceros en Cozumel
Cosumel.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó una concesión para la construcción de una terminal de cruceros en Cozumel, uno de los 39 proyectos de infraestructura promovidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para reactivar la economía mexicana.
“La empresa Muelles del Caribe se obliga a efectuar una terminal para el ascenso y descenso de pasajeros, en las etapas y plazos que señale la correspondiente la autorización de inicio de construcción emitida por la Secretaría para lo cual se realizará una inversión aproximada de 335 millones de pesos”, informó la dependencia a cargo de la Jorge Arganis Díaz Leal.
Según la concesión entregada, la compañía quintanarroense está obligada a informar por escrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la fecha de conclusión de las obras de la terminal de cruceros en Cozumel.
Muelles del Caribe debe presentar los documentos técnicos que integran el proyecto ejecutivo, dentro de los 60 días naturales siguientes a la fecha de otorgamiento del presente título.
A principios de octubre de 2012, Forbes México informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevaba más de un año sin autorizar la construcción del Muelle de Cruceros en Cozumel.
Lee: Frenan inversión de 511 mdp para muelle en Cozumel por la falta de permisos de Semarnat
El 7 de diciembre de 2021, la Semarnat aprobó la construcción del Muelle de Cruceros de Quintana Roo, ya con el permiso también de la Dirección de Puertos de la Secretaría de Marina (Semar).
Muelle de Cozumel tiene previsto que la obra sea el primer puerto de escala, especialmente para los buques procedentes de los home port de Miami.
El muelle estará diseñado para el atraque de embarcaciones con una eslora de 362 metros (m), manga de 66 m y calado de 9.32 m, También se construirá un puente peatonal y un edificio de 2 niveles (para diferentes usos) denominado terminal de cruceros.
Además del muelle, el proyecto también considera un edificio que funcione como terminal de cruceros con el objetivo de recibir a las personas que aborden o desembarquen de los cruceros.
En México, la recepción de cruceros se ha afianzado como una de las líneas claves para la diversificación de la oferta turística derivado de su rápido crecimiento: “Entre 2013 y 2015 el incremento promedio de la llegada de viajeros por este medio de transporte fue de 21 por ciento, permitiendo que el país sea el líder global en la industria de cruceros”, dice Muelles del Caribe.
Según el proyecto de la Muelles del Caribe, en el país se percibe a nivel mundial mayor captación de divisas por medio de esta industria, ya que aporta 480 millones de dólares a la República Mexicana.
Actualmente de los seis puertos existentes en el país únicamente los de Cozumel y Mahahual disponen de la infraestructura necesaria para recibir grandes embarcaciones, lo que en un mediano plazo podría llegar a limitar el flujo turístico en relación al incremento de la demanda del sector.
“El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros pretende coadyuvar en la construcción de infraestructura ideal para el atraque de embarcaciones de gran tamaño que llegan al lugar y así poder realizar el abordaje y desembarque del turismo en la zona”.
El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros está considerado entre las obras del plan de Acciones y Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica del gobierno presentado en 2020 por Andrés Manuel López Obrador y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial explicó que la firma del convenio actualiza el plan de infraestructura anunciado en 2019 a través de un paquete de 39 proyectos en comunicaciones y transportes, turismo, energía, agua potable, saneamiento y medio ambiente.
“Se manda el mensaje de estar unidos buscando el bienestar del país; de que buscamos tener la certeza y la certidumbre de la cual hemos hablado durante reiteradas ocasiones, vuelve la presidencia de México a reiterar el interés que tiene en la inversión privada, el soporte que la inversión privada puede dar al país, la importancia de trabajar unidos y como el presidente dijo, un paquete de inversión que se va a ir anunciando paulatinamente”, subrayó el líder empresarial.
El 5 de octubre de 2020, Carlos Salazar Lomelín indicó que las obras se financiarán, principalmente, con capital privado; expuso que el principal objetivo es promover que la inversión pública y privada llegue al 25 por ciento del Producto Interno Bruto a fin de ofrecer una mejor rentabilidad social y económica.
Muelles del Caribe aseguró que cuenta con una sólida estructura financiera y lista para invertir en toda la obra más de 511 millones de pesos en la obra que atraerá más turismo de cruceros a la isla caribeña, respondiendo así a su compromiso con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Forbes
Cozumel
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 3 MIL CICLISTAS EN EL GFNY 2025, CON UNA DERRAMA DE HASTA 160 MDP
Cozumel, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025. – La isla de Cozumel se alista para recibir a más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales en la XII edición del Gran Fondo New York (GFNY) Cozumel 2025, una de las competencias más relevantes del calendario deportivo de la región. El evento, que se celebrará el domingo 16 de noviembre, dejará una derrama económica estimada entre 120 y 160 millones de pesos, beneficiando directamente a sectores vinculados al turismo, la hospitalidad y el comercio local.
Durante la rueda de prensa realizada en el Hotel Meliá, autoridades municipales y estatales destacaron la importancia del evento como motor económico y promotor del deporte. Elías Farah Ceh, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cozumel, subrayó que el GFNY no solo impulsa la actividad física, sino que también fortalece la convivencia familiar y posiciona a la isla como un destino de clase mundial.

Este año, la ruta fue rediseñada para ofrecer una experiencia más atractiva, incluyendo el emblemático malecón de la isla. Para ello, se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad que garantice la protección de los participantes y espectadores.
Miguel González Castelán, socio fundador de la franquicia GFNY, resaltó que, de los más de 40 eventos que se celebran en el mundo bajo esta marca, el de Cozumel es el de mayor participación. Por su parte, Shaun Gad, también fundador y director operativo, indicó que el 45% de los ciclistas inscritos hasta el momento son mujeres, y que se espera una afluencia superior a las nueve mil personas, considerando acompañantes.
La ocupación hotelera podría incrementarse hasta en 12 puntos porcentuales, alcanzando más del 82%, consolidando al GFNY como un evento clave para la economía local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CELEBRITY XCEL ARRIBA A COZUMEL: IMPULSO AL TURISMO DE LUJO EN EL CARIBE MEXICANO
Cozumel, 11 de noviembre de 2025.– En una ceremonia oficial encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, el crucero Celebrity Xcel, considerado una joya de la clase Edge, realizó su arribo inaugural a Cozumel, reafirmando el liderazgo de la isla en el turismo de cruceros de lujo en el Caribe Mexicano.
El evento incluyó el tradicional intercambio de placas con el capitán del navío, Kyriakos “Kirk” Matragkas, en el restaurante Blu del Deck 5. La gobernadora y el edil estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y representantes del sector portuario y naviero, entre ellos el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler Brotman.
Durante su intervención, Chacón Méndez destacó la riqueza histórica de Cozumel, conocida como la Isla de las Golondrinas, y su vínculo con la diosa maya Ixchel. Subrayó que la hospitalidad de los cozumeleños es un valor que distingue al destino, y agradeció a la gobernadora por su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.

El Celebrity Xcel, que inició operaciones este año, cuenta con capacidad para 3,836 pasajeros en 1,646 cabinas, y una tripulación de 1,400 personas. Entre sus innovaciones destacan el Magic Carpet, una plataforma móvil para vistas panorámicas; The Bazaar, un espacio inmersivo de entretenimiento; y Mosaic, un restaurante con escuela de cocina.
Este arribo marca un hito en la conectividad marítima y la promoción turística de Cozumel, consolidando al Pueblo Mágico como el corazón del turismo de cruceros en México. El gobierno estatal y el Ayuntamiento continúan trabajando para fortalecer el bienestar de las familias isleñas y posicionar a Cozumel como un destino de clase mundial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 19 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 19 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 19 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 19 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 19 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















