Cozumel
Dan concesión para construir terminal de cruceros en Cozumel

Cosumel.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó una concesión para la construcción de una terminal de cruceros en Cozumel, uno de los 39 proyectos de infraestructura promovidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para reactivar la economía mexicana.
“La empresa Muelles del Caribe se obliga a efectuar una terminal para el ascenso y descenso de pasajeros, en las etapas y plazos que señale la correspondiente la autorización de inicio de construcción emitida por la Secretaría para lo cual se realizará una inversión aproximada de 335 millones de pesos”, informó la dependencia a cargo de la Jorge Arganis Díaz Leal.
Según la concesión entregada, la compañía quintanarroense está obligada a informar por escrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la fecha de conclusión de las obras de la terminal de cruceros en Cozumel.
Muelles del Caribe debe presentar los documentos técnicos que integran el proyecto ejecutivo, dentro de los 60 días naturales siguientes a la fecha de otorgamiento del presente título.
A principios de octubre de 2012, Forbes México informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevaba más de un año sin autorizar la construcción del Muelle de Cruceros en Cozumel.
Lee: Frenan inversión de 511 mdp para muelle en Cozumel por la falta de permisos de Semarnat
El 7 de diciembre de 2021, la Semarnat aprobó la construcción del Muelle de Cruceros de Quintana Roo, ya con el permiso también de la Dirección de Puertos de la Secretaría de Marina (Semar).
Muelle de Cozumel tiene previsto que la obra sea el primer puerto de escala, especialmente para los buques procedentes de los home port de Miami.
El muelle estará diseñado para el atraque de embarcaciones con una eslora de 362 metros (m), manga de 66 m y calado de 9.32 m, También se construirá un puente peatonal y un edificio de 2 niveles (para diferentes usos) denominado terminal de cruceros.
Además del muelle, el proyecto también considera un edificio que funcione como terminal de cruceros con el objetivo de recibir a las personas que aborden o desembarquen de los cruceros.
En México, la recepción de cruceros se ha afianzado como una de las líneas claves para la diversificación de la oferta turística derivado de su rápido crecimiento: “Entre 2013 y 2015 el incremento promedio de la llegada de viajeros por este medio de transporte fue de 21 por ciento, permitiendo que el país sea el líder global en la industria de cruceros”, dice Muelles del Caribe.
Según el proyecto de la Muelles del Caribe, en el país se percibe a nivel mundial mayor captación de divisas por medio de esta industria, ya que aporta 480 millones de dólares a la República Mexicana.
Actualmente de los seis puertos existentes en el país únicamente los de Cozumel y Mahahual disponen de la infraestructura necesaria para recibir grandes embarcaciones, lo que en un mediano plazo podría llegar a limitar el flujo turístico en relación al incremento de la demanda del sector.
“El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros pretende coadyuvar en la construcción de infraestructura ideal para el atraque de embarcaciones de gran tamaño que llegan al lugar y así poder realizar el abordaje y desembarque del turismo en la zona”.
El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros está considerado entre las obras del plan de Acciones y Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica del gobierno presentado en 2020 por Andrés Manuel López Obrador y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial explicó que la firma del convenio actualiza el plan de infraestructura anunciado en 2019 a través de un paquete de 39 proyectos en comunicaciones y transportes, turismo, energía, agua potable, saneamiento y medio ambiente.
“Se manda el mensaje de estar unidos buscando el bienestar del país; de que buscamos tener la certeza y la certidumbre de la cual hemos hablado durante reiteradas ocasiones, vuelve la presidencia de México a reiterar el interés que tiene en la inversión privada, el soporte que la inversión privada puede dar al país, la importancia de trabajar unidos y como el presidente dijo, un paquete de inversión que se va a ir anunciando paulatinamente”, subrayó el líder empresarial.
El 5 de octubre de 2020, Carlos Salazar Lomelín indicó que las obras se financiarán, principalmente, con capital privado; expuso que el principal objetivo es promover que la inversión pública y privada llegue al 25 por ciento del Producto Interno Bruto a fin de ofrecer una mejor rentabilidad social y económica.
Muelles del Caribe aseguró que cuenta con una sólida estructura financiera y lista para invertir en toda la obra más de 511 millones de pesos en la obra que atraerá más turismo de cruceros a la isla caribeña, respondiendo así a su compromiso con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Forbes

Cozumel
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”

Cozumel.- Como resultado del esfuerzo conjunto entre el sector laboral, privado y el gobierno municipal que a diario trabajan para posicionar a la isla como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, Cozumel una vez más está nominado en los “World Travel Awards” en su 32ª edición anual en las categorías como “Mejor puerto de cruceros”, “Puerto líder en México” y “Puerto de cruceros líder en Centroamérica 2025”.
“Es un orgullo que nuestra isla esté nominada en los World Travel Awards, en diversas categorías, con esto mostramos al mundo que somos líderes en la industria del turismo, y esto es gracias a la sociedad cozumeleña, a nuestra gente que trabaja todos los días para que nuestros visitantes vivan increíbles experiencias en todo lo que ofrece la isla”, dijo el presidente municipal José Luis Chacón.
Cabe señalar que Cozumel, está nominado en: Destino líder de turismo de aventura en México; Mejor puerto de cruceros; Puerto líder en México y Puerto de cruceros líder en Centroamérica 2025.
Para votar es necesario ingresar a la página www.worldtravelawards.com registrarse, seleccionar la región de México y Centroamérica, dar click a la pestaña votar y elegir a Cozumel en las diferentes categorías.
De acuerdo a datos de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico municipal, la isla más bonita del Caribe mexicano, recibe cuatro millones de cruceristas al año, colocándola como un destino clave a nivel mundial por sus bellezas naturales, por las múltiples opciones para disfrutar con la familia, en pareja, con los amigos; por su variedad gastronómica, oferta hotelera, tours y por supuesto por sus tradiciones y cultura.
Cozumel
Conmemoran aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo en Cozumel

Cozumel.- El gobierno municipal, que encabeza José Luis Chacón Méndez, conmemoró el 174 Aniversario luctuoso del licenciado Andrés Quintana Roo, personaje que dio nombre al estado y dejó una huella en la historia de la independencia de México.
En el acto protocolario, el contralor municipal Fidencio Balam, quien asistió en representación del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, dirigió las siguientes palabras: ”Andrés Eligio Quintana Roo, nació un 30 de noviembre de 1787, hombre cuya vida y obra marcaron profundamente la historia de nuestro país.
Abogado, diputado, senador, secretario de Estado, magistrado de la Suprema Corte e incluso poeta, político y periodista, pero por encima de todo, fue un gran patriota.

Hoy, nuestro estado lleva con orgullo los apellidos de este gran hombre, que luchó y triunfó por los ideales de un pueblo oprimido, un pueblo que gritaba e imploraba por su libertad y en su honor podemos decir selva, mar, historia y juventud hoy honramos tu vida Andrés Quintana Roo”, expresó.
A un costado de la escultura del personaje histórico, ubicado en el parque que lleva su nombre, se colocó una ofrenda floral. Durante el evento se realizaron honores al lábaro patrio, se hizo el juramento a la bandera y se entonaron los himnos de Quintana Roo y el himno nacional.

-
Zona Mayahace 23 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Cancúnhace 23 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 23 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 23 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 24 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Isla Mujereshace 13 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres