Cozumel
Dan concesión para construir terminal de cruceros en Cozumel

Cosumel.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó una concesión para la construcción de una terminal de cruceros en Cozumel, uno de los 39 proyectos de infraestructura promovidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para reactivar la economía mexicana.
“La empresa Muelles del Caribe se obliga a efectuar una terminal para el ascenso y descenso de pasajeros, en las etapas y plazos que señale la correspondiente la autorización de inicio de construcción emitida por la Secretaría para lo cual se realizará una inversión aproximada de 335 millones de pesos”, informó la dependencia a cargo de la Jorge Arganis Díaz Leal.
Según la concesión entregada, la compañía quintanarroense está obligada a informar por escrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la fecha de conclusión de las obras de la terminal de cruceros en Cozumel.
Muelles del Caribe debe presentar los documentos técnicos que integran el proyecto ejecutivo, dentro de los 60 días naturales siguientes a la fecha de otorgamiento del presente título.
A principios de octubre de 2012, Forbes México informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevaba más de un año sin autorizar la construcción del Muelle de Cruceros en Cozumel.
Lee: Frenan inversión de 511 mdp para muelle en Cozumel por la falta de permisos de Semarnat
El 7 de diciembre de 2021, la Semarnat aprobó la construcción del Muelle de Cruceros de Quintana Roo, ya con el permiso también de la Dirección de Puertos de la Secretaría de Marina (Semar).
Muelle de Cozumel tiene previsto que la obra sea el primer puerto de escala, especialmente para los buques procedentes de los home port de Miami.
El muelle estará diseñado para el atraque de embarcaciones con una eslora de 362 metros (m), manga de 66 m y calado de 9.32 m, También se construirá un puente peatonal y un edificio de 2 niveles (para diferentes usos) denominado terminal de cruceros.
Además del muelle, el proyecto también considera un edificio que funcione como terminal de cruceros con el objetivo de recibir a las personas que aborden o desembarquen de los cruceros.
En México, la recepción de cruceros se ha afianzado como una de las líneas claves para la diversificación de la oferta turística derivado de su rápido crecimiento: “Entre 2013 y 2015 el incremento promedio de la llegada de viajeros por este medio de transporte fue de 21 por ciento, permitiendo que el país sea el líder global en la industria de cruceros”, dice Muelles del Caribe.
Según el proyecto de la Muelles del Caribe, en el país se percibe a nivel mundial mayor captación de divisas por medio de esta industria, ya que aporta 480 millones de dólares a la República Mexicana.
Actualmente de los seis puertos existentes en el país únicamente los de Cozumel y Mahahual disponen de la infraestructura necesaria para recibir grandes embarcaciones, lo que en un mediano plazo podría llegar a limitar el flujo turístico en relación al incremento de la demanda del sector.
“El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros pretende coadyuvar en la construcción de infraestructura ideal para el atraque de embarcaciones de gran tamaño que llegan al lugar y así poder realizar el abordaje y desembarque del turismo en la zona”.
El Muelle Cozumel Terminal de Cruceros está considerado entre las obras del plan de Acciones y Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica del gobierno presentado en 2020 por Andrés Manuel López Obrador y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial explicó que la firma del convenio actualiza el plan de infraestructura anunciado en 2019 a través de un paquete de 39 proyectos en comunicaciones y transportes, turismo, energía, agua potable, saneamiento y medio ambiente.
“Se manda el mensaje de estar unidos buscando el bienestar del país; de que buscamos tener la certeza y la certidumbre de la cual hemos hablado durante reiteradas ocasiones, vuelve la presidencia de México a reiterar el interés que tiene en la inversión privada, el soporte que la inversión privada puede dar al país, la importancia de trabajar unidos y como el presidente dijo, un paquete de inversión que se va a ir anunciando paulatinamente”, subrayó el líder empresarial.
El 5 de octubre de 2020, Carlos Salazar Lomelín indicó que las obras se financiarán, principalmente, con capital privado; expuso que el principal objetivo es promover que la inversión pública y privada llegue al 25 por ciento del Producto Interno Bruto a fin de ofrecer una mejor rentabilidad social y económica.
Muelles del Caribe aseguró que cuenta con una sólida estructura financiera y lista para invertir en toda la obra más de 511 millones de pesos en la obra que atraerá más turismo de cruceros a la isla caribeña, respondiendo así a su compromiso con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Forbes

Cozumel
ESTRENA COZUMEL DOCUMENTAL QUE REVELA EL SECRETO ECOLÓGICO DE LOS MURCIÉLAGOS TENDEROS

Cozumel, 7 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada celebrada en el Planetario de Cozumel, se estrenó el minidocumental “Arquitectos de las hojas”, una producción respaldada por National Geographic Society que busca visibilizar el papel fundamental de los murciélagos tenderos en el equilibrio ecológico de la isla.
Con una duración de 20 minutos, el documental presenta la vida nocturna de estos quirópteros, conocidos por su habilidad para construir refugios con hojas y por su contribución a la regeneración forestal. La proyección contó con la participación de autoridades municipales, organizaciones ambientalistas y especialistas internacionales, quienes destacaron la relevancia de estos mamíferos en los ecosistemas tropicales.

Al término del evento, Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, explicó que esta iniciativa forma parte de un programa de monitoreo en la selva, realizado en colaboración con la Universidad de Costa Rica, la UNAM y expertos de Brasil, Perú y Guatemala. El objetivo es generar datos científicos que permitan fortalecer las estrategias de conservación.

Rivas subrayó que la administración encabezada por José Luis Chacón Méndez mantiene un compromiso firme con la protección de la fauna local y la promoción de una cultura ambiental. Actividades como esta buscan sensibilizar a la población y fomentar el respeto por la biodiversidad de la Isla de las Golondrinas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


CHACÓN GESTIONA HOSPITAL PARA COZUMEL ANTE COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025. — En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sistema de salud en Cozumel, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez inició hoy su participación en la audiencia “La Construcción del Hospital de Cozumel: Salud gratuita, universal y digna”, convocada por la Comisión de Salud del Congreso de la Unión.
Desde la Cámara de Diputados, Chacón Méndez expuso las carencias sanitarias que enfrenta la isla y la urgencia de contar con un hospital que garantice atención médica gratuita, accesible y de calidad para todos los habitantes. La audiencia reunió a figuras clave del ámbito legislativo, académico y empresarial, entre ellas la diputada Jennifer Paulina Rubio, el diputado Pedro Pablo Zenteno Santaella, el secretario de Salud de Quintana Roo Flavio Carlos Rosado, y representantes de Coparmex y la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

El edil destacó que la salud pública debe ser una prioridad nacional, especialmente en zonas insulares como Cozumel, donde la infraestructura médica es limitada. Su intervención busca asegurar recursos federales para la construcción del hospital, un proyecto que representa un avance histórico para la comunidad.
Con esta gestión, Chacón Méndez reafirma su compromiso con el bienestar de los cozumeleños y su liderazgo en la lucha por una salud digna y universal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 12 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 12 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Cancúnhace 11 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Deporteshace 11 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y ORGULLO EN PLAYA DEL CARMEN