Conecta con nosotros

Nacional

Carlos Ahumada amenaza con revelar información y más videos de funcionarios cercanos a AMLO si insisten en extraditarlo

Publicado

el

Ciudad de México.- El empresario Carlos Ahumada reveló este jueves que tiene en su poder videos e información que comprometería a funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; advirtió que los divulgará si la “persecución” en su contra no cesa.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, indicó que prefiere mantener el “pacto de silencio” que habría acordado con López Obrador en 2017 a través de un “mensajero” que acudió a una de sus oficinas.

Carlos Ahumada aseguró que los videos involucran a funcionarios actuales de Petróleos Mexicanos (Pemex), Hacienda y Crédito Público, entre otros.

“No quiero dar a conocer más videos y la información que tengo sobre muchos funcionarios actuales del gobierno (…) No quiero hablar de Thalía Lagunes, la Oficial Mayor actual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Reyna Basilio, jefa de compras actual de Pemex, de Horacio Duarte, director general de Aduanas, así puedo seguir, son personas del más alto nivel, cercanas a Andrés Manuel“, afirmó.

El empresario argentino, quien enfrenta una acusación y solicitud de extradición por el delito de fraude, señaló que todos los mencionados acudieron a su oficina para hablar con él, sin especificar los temas que habrían tratado.

En la entrevista, advirtió que ni el gobierno del presidente López Obrador ni el de Claudia Sheinbaum lograrán extraditarlo desde Argentina “por ningún motivo”.

Explicó que la causa penal por la que se busca su extradición está “totalmente prescrita” y señaló que ni con “informes falsos” lograrán demostrar su probable responsabilidad en el delito de fraude.

Carlos Ahumada informó que decidió apelar la admisión a trámite de la solicitud de extradición y adelantó que la resolución podría emitirse hasta dentro de un año.

El empresario es conocido en México por un videoescándalo del año 2003, cuando se difundió una grabación en la que entregaba dinero a políticos como René Bejarano para financiar campañas del PRD en algunas delegaciones de la Ciudad de México.

Un par de años después, publicó un libró en el que argumentó que los videos fueron planeados para afectar la popularidad del entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Ahumada evitó en 2020 su extradición a México luego de que un juez de Argentina rechazara la petición al argumentar que la imputación por una posible defraudación fiscal carecía de motivación.

Fuente Latinus

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.