Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Se reúnen empresarios con titular de Sedetur; hay futuro promisorio para la Riviera Maya, aseguran

Publicado

el

Playa del Carmen.- Respondiendo a la amable invitación de Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM; Lenin Amaro, líder del sector empresarial de la Riviera Maya, afirmó que este 2021 ha sido un año de retos lidiando con la Pandemia y reconoció que el esfuerzo conjunto ha sido fructífero y se están dando pasos firmes en cuanto a la aplicación de los protocolos sanitarios necesarios para llegar; y ahora mantener, el Semáforo Epidemiológico en color verde; comentó que se cuenta con el 95% de vacunación en el estado; lo cual es un mensaje alentador al exterior, que da confianza a los viajeros para venir durante la inminente temporada alta, que inicia en unos días y que se espera recibir a más de 1 millón y medio de turistas: lo cual se traducirá en beneficios y derrama económica para el Estado.

El Encargado de Despacho de SEDETUR Mtro. Andrés Aguilar Becerril, presentó el panorama actual de la industria sin chimeneas en el Estado, enfatizando su atención en la Riviera Maya, y dio buenas noticias en cuanto a recuperación económica, después de pasar la parte más difícil de la Pandemia; presentó números interesantes para la temporada alta 2021, y respondió a los cuestionamientos de varios integrantes del CCERM. El Colegio de Ingenieros y Arquitectos de la Riviera Maya fue el recinto donde se llevó a cabo dicha reunión vinculatoria; donde el Maestro Aguilar Becerril estimó que, durante 2021, nos visitarán, en total 12 millones, 548 mil 582 turistas, con un balance a favor del turismo extranjero con 7,152,692 visitantes; por 5,395,890 de turistas nacionales.

También destacó que una de las razones por las cuales la recuperación económica del Estado había sido más rápida, es debido al aumento en la conectividad aérea; y también, por la pronta y acertada decisión del gobernador de considerar al turismo como actividad esencial en el Estado.

Es importante recordar que el Caribe Mexicano fue uno de los primeros en recibir el sello: Safe Travels, otorgado por la Organización Mundial de Turismo; gracias a la capacitación y certificación sanitaria de más de 900 unidades de negocio; se impartieron más de 90 mil horas de capacitación en Higiene y Calidad turística; y hay 226 hoteles certificados que cuentan con ampliación de foro vigente.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas; Andrés Aguilar comentó que México es el país que más fraudes cibernéticos registra en América Latina; y es que, según datos de la CONDUSEF, cada hora se cometen 463 delitos de fraude cibernético en operaciones de comercio electrónico y banca móvil. Y de esta cantidad, se registró un aumento constante, en los últimos cuatro años, de posibles fraudes en la venta de productos turísticos del Caribe Mexicano.

Durante la pandemia por COVID-19, a nivel nacional, se identificó un incremento en el número de páginas web y perfiles de redes sociales que ofertan paquetes turísticos apócrifos. El sector turístico es el que ha generado más quejas en la PROFECO durante la pandemia. Ante esta situación, SEDETUR ha desarrollado una estrategia de protección al consumidor basada en 3 ejes: Prevenir al consumidor, fortalecer la contención y procurar la impartición de justicia.

Aguilar Becerril también presentó el Plan Maestro de Turismo sustentable 2030; el cual divide a los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano en 4 diferentes categorías: Potenciales: Maya Kaan (Costa Maya); Emergentes: Holbox, Mahahual y Bacalar; En Desarrollo: Chetumal y Costa Mujeres; Consolidados: Cozumel, Isla Mujeres y Tulum; y Maduros: Cancún y Playa del Carmen. Esta clasificación obedece a que cada destino turístico del Caribe Mexicano tiene diferentes características y debe ser tratado de manera individual.

En cuanto al Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030, se hicieron modificaciones a la Ley de Turismo del Estado, publicada el 19 de octubre de 2021 , en el Periódico Oficial del Estado; de las cuales, se destacan 4 puntos: 1. Seguridad Sanitaria; 2. Turismo Rural y Comunitario; la creación de una 3. Plataforma Estatal de Servicios Turísticos y; 4. el Sistema de Información Turística. Por último, el Encargado del Despacho de SEDETUR informó de los resultados del Tianguis Turístico 2021, celebrado recientemente en la ciudad de Mérida Yucatán, donde destaca que, por parte de Quintana Roo, asistieron 200 delegados; 42 empresas turísticas y se llevaron a cabo 4 mil citas preestablecidas de negocios.

De acuerdo con SECTUR, los destinos turístico del país más solicitados fueron: Cancún 28%; Riviera Maya 18%; Mérida 16%; CDMX y Los Cabos 15%; Acapulco 14%; y Oaxaca y Puerto Vallarta 13%. Confirmando así nuestro liderazgo y la preferencia del turismo nacional e internacional por los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

Lenin Amaro presidente del CCERM finalizó la reunión reiterando el compromiso del sector empresarial de seguir trabajando para mantener el ritmo de recuperación económica de manera responsable y con una visión social que tiene el objetivo del buen común .
Participaron la asociación de hoteles de la Riviera Maya, la Cámara Restaurantera CANIRAC, SINDEMEX, AMPI Playa del Carmen, CANACO Playa del Carmen, ADESI entre otras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de septiembre de 2025.— En el primer mes de la nueva estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, se reportan avances contundentes: más de 130 personas fueron puestas a disposición de las autoridades, y se aseguraron más de 100 kilogramos de posibles narcóticos en diversas presentaciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, dirigida por el Mtro. Carlos Montesinos García, informó que 75 detenciones fueron por delitos como violencia familiar, lesiones y delitos contra la salud, mientras que 55 derivaron de hechos de tránsito. También se recuperaron 29 vehículos, 14 celulares, armas de fuego, cartuchos y armas blancas.

Destaca la detención de una célula delictiva proveniente de la Ciudad de México, así como la captura de ocho integrantes de un grupo generador de violencia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y fuerzas federales.

La estrategia se basa en tres ejes: prevención, proximidad y contundencia. Con operativos en zonas turísticas y eventos masivos, la Policía de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la paz y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN RECUPERA SU ESENCIA CON LA REHABILITACIÓN DE 99 PARQUES Y DOMOS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.– Con el firme propósito de fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura urbana y consolidar la identidad caribeña de la ciudad, el Gobierno Municipal encabezado por Estefanía Mercado ha rehabilitado 99 parques y domos en colonias y fraccionamientos estratégicos.

La presidenta municipal destacó que estos espacios públicos, ahora iluminados, limpios y pintados con el color “Arena Playa”, representan un símbolo de tranquilidad y pertenencia para las familias. “Un parque con identidad fortalece la convivencia comunitaria y refleja nuestras raíces”, afirmó Mercado.

El programa contempla la recuperación de 376 parques en total, con trabajos que incluyen pintura, limpieza, rehabilitación de domos, bancas, áreas deportivas, juegos infantiles, iluminación y señalización. Julieta Martín Azueta, secretaria de Servicios Públicos Municipales, informó que las colonias intervenidas abarcan desde Colosio hasta Puerto Aventuras, garantizando una cobertura integral.

Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno local con la ciudadanía, promoviendo espacios seguros y dignos que consolidan la grandeza de Playa del Carmen como ciudad vibrante y comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.