Internacional
El G7 lanza advertencias a Irán y Rusia

Liverpool.- Irán tiene una “última oportunidad” de negociar seriamente para salvar el acuerdo nuclear, aseguró el domingo, 12 de diciembre de 2021, la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, al término de una reunión del G7 en la que también se advirtió a Rusia contra la invasión de Ucrania.
“Es la última oportunidad para que Irán acuda a la mesa de negociaciones con una solución seria a este problema”, dijo la ministra, cuyo país preside actualmente el grupo de grandes potencias.
“Todavía hay tiempo para que Irán venga y acepte este acuerdo” pero “esta es la última oportunidad”, insistió, instando a Teherán a venir “con una propuesta seria”.
“Es vital que lo hagan” porque “no dejaremos que Irán consiga un arma nuclear“, dijo Truss en una conferencia de prensa en Liverpool, en el norte de Inglaterra.
Las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, por mediación de los europeos, se reanudaron en noviembre en Viena para tratar de resucitar el acuerdo de 2015 que supuestamente evitaba que la República Islámica se hiciera con la bomba atómica.
Los estadounidenses se retiraron de este texto en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, que restableció sus sanciones contra Teherán, que en respuesta se ha ido liberando de las restricciones impuestas a su programa nuclear.
El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que está dispuesto a volver al acuerdo si Irán también vuelve a cumplir sus compromisos, pero las negociaciones, que comenzaron en abril y acaban de reanudarse tras un paréntesis de cinco meses, parecen haberse estancado.
La diplomacia estadounidense sospecha que Irán quiere ganar tiempo para desarrollar paralelamente su programa nuclear, lo que le acerca cada vez más a la bomba.
Washington advirtió en los últimos días que no permitiría que Teherán adoptara esta actitud y confirmó que se estaba preparando un plan B todavía impreciso.
Según Liz Truss, esta reunión de ministros de Exteriores del G7 también mostró un frente unido contra Moscú, al que Occidente acusa desde hace varias semanas de preparar una posible invasión de Ucrania, a pesar de los desmentidos del Kremlin.
La reunión de Liverpool mostró, según la ministra británica, “la voz muy unida de los países del G7 que representan 50% de PIB mundial, diciendo claramente que habrá enormes consecuencias para Rusia en caso de incursión en Ucrania”.
En una declaración conjunta, los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, así como el Alto Representante de la Unión Europea, piden a Rusia una “desescalada” y que busque “soluciones diplomáticas”.
“Estamos unidos en nuestra condena a la acumulación militar y la retórica agresiva de Rusia hacia Ucrania”, escribieron, reafirmando su “compromiso inquebrantable con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
La amenaza de sanciones sin precedentes fue formulada en los últimos días por Washington, incluso por Biden, que se entrevistó con su homólogo ruso Vladimir Putin.
Un funcionario estadounidense presente en Liverpool había asegurado el sábado que todavía era posible resolver esta nueva crisis ucraniana “a través de la diplomacia”.
Para ello, el gobierno estadounidense anunció que enviaba a su secretaria de Estado adjunta para Europa, Karen Donfried, a Ucrania y Rusia desde el lunes hasta el miércoles, en busca de “avances diplomáticos para poner fin al conflicto en el Donbass”, en el este de Ucrania, “aplicando los acuerdos de Minsk”.
Estos acuerdos, alcanzados en 2015 para poner fin a la guerra que estalló un año antes en esta región ucraniana entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos, nunca se respetaron.
El papa Francisco declaró el domingo, 12 de diciembre de 2021, que rezaba por la “querida Ucrania“, esperando que “las tensiones sean solucionadas por un diálogo internacional serio y no por las armas”.
Por su parte, la nueva ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, advirtió el domingo que el gasoducto Nord Stream 2 desde Rusia no podrá operar en caso de una nueva “escalada” en Ucrania, bajo un acuerdo entre Berlín y Washington.
Fuente Notocieros Televisa

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Playa del Carmenhace 22 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 23 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 21 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 22 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 22 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS