Playa del Carmen
Sectores productivos de Solidaridad solicitan reunión de urgencia con Jiménez Pons para cambiar trazo del Tren Maya en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Diversos sectores de solidaridad Quintana Roo, convocaron a una rueda de prensa para informar y dar seguimiento a un comunicado emitido por dichas organizaciones empresariales y sociales signado hace un par de semanas por los diversos sectores productivos de este municipio, en el cual solicitan al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, y al director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, que se modifique el trazo original de las vías del tramo 5 del Tren Maya, planteando con argumentos sólidos la preocupación de los playenses al comprobar que todos los sectores de la sociedad se verán afectados si se continúa con el trazo original de las vías del Tren Maya en su paso por Playa del Carmen.
Y es que, de mantenerse el proyecto original, se provocará un caos mayor al ya existente; y esto se puede constatar ahora mismo con los trabajos iniciales de la instalación de un ducto de gas que se realizan sobre la carretera Federal 307 y de mecánica de suelo.
Los embotellamientos son evidentes y acarrean consigo retrasos, pérdida de vuelos por parte de los turistas, accidentes viales y otras situaciones que provocan que la movilidad se vea seriamente afectada; tanto para los prestadores de servicios, como para los turistas que visitan este destino turístico. Todos los sectores de la comunidad playense concluyen que no será viable, conveniente y mucho menos práctico que las vías del tren corran paralelas a la Carretera Federal.
En tal sentido, Lenin Amaro corroboró la postura en la que coinciden todos los participantes y afirmó:
“Queremos una desarrollo sostenible e incluyente; una ciudad equilibrada social y económicamente hablando. Nuestra solicitud está bien fundamentada, con argumentos sólidos; tanto técnicos, como económicos y sociales. Es por ello que solicitamos una reunión, de manera urgente , con el director Rogelio Jiménez Pons para que atienda nuestra solicitud; y actúe en consecuencia; como ya se ha hecho en ciudades como Mérida y Puerto Morelos, Valladolid y Campeche donde también se solicitó la modificación del trazo de las vías del tren. No debemos olvidar que esta magna obra es un proyecto vivo que está sujeto a cambios y modificaciones, que surgen para solucionar diferentes necesidades que aparecen conforme se va avanzando en su construcción. Y que quede bien claro: todos los sectores productivos de Playa del Carmen estamos a favor del Tren Maya, que será un gran impulso económico; no solo para Quintana Roo, sino para todo el sureste; incluso para Centroamérica, turísticamente hablando; pero sí pedimos que se cambie el trazo porque nos mueve el bien común; queremos una ciudad incluyente.
Ingresamos el documento en Palacio Nacional y en las oficinas de Fonatur CDMX, y esperaremos un tiempo razonable para tener una respuesta. Esta es una suma de voluntades que involucra a todos los sectores de la sociedad; y tomaremos las decisiones que sean necesarias, de manera colegiada, hasta lograr el objetivo. Es por eso que hacemos un llamado respetuoso, pero firme a Fonatur, para reunirnos a la brevedad y llevar a cabo una Mesa de Trabajo para tratar el tema y llegar a definiciones”, finalizó Lenin Amaro.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa: Francisco Pavón, Presidente de AMPI Playa del Carmen; Juan Carlos Hernández presidente de CANIRAC Playa del Carmen; Pablo Alcocer por la CANACO Playa del Carmen: Martin de La Cruz Gomez, Secretario General de la CROC; Luis Herrera Quiam, secretario general del Sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río; los regidores Marciano Toledo y Uri Carmona; el Presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya Javier Perez; la presidente del Colegio de Profesionales de la Contaduría Olivia Onofre; por parte de AMEXME Adriana Orta; y Abril López, de Sindemex Solidaridad, Xatria Manzo por ADESI entre otros.

Playa del Carmen
SUNSET FISHERMEN SE SUMA A LA INCLUSIÓN: DIF PLAYA DEL CARMEN IMPULSA CONCIENCIA SOCIAL EN EL SECTOR HOTELERO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la inclusión social en el ámbito turístico, el DIF Playa del Carmen impartió un Taller de Sensibilización sobre Inclusión y Accesibilidad a colaboradores del hotel Sunset Fishermen, ubicado en Playacar. La actividad, basada en dinámicas vivenciales, buscó fomentar la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad.
El director de Servicios de Salud, Arturo Melgarejo, entregó un reconocimiento al hotel en representación del presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio Martínez. Melgarejo destacó que, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se promueven acciones que transforman realidades y posicionan a Playa del Carmen como un municipio más incluyente.
El taller permitió a los participantes experimentar los desafíos que enfrentan diariamente las personas con discapacidad, promoviendo una reflexión profunda sobre la importancia de generar entornos accesibles y solidarios. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del DIF, que recorre espacios comunitarios y hoteleros para sensibilizar a sus colaboradores.
Como muestra de compromiso social, el Sunset Fishermen donó juguetes al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), gesto que fue celebrado por el DIF como ejemplo de empatía y generosidad hacia la niñez vulnerable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
EDUARDO ASENCIO FIRMA ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 23 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del desarrollo académico y social de la comunidad, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Aztlán, Campus Playa del Carmen.
Este acuerdo permitirá que estudiantes universitarios realicen su servicio social y prácticas profesionales en diversas áreas del DIF, mientras que los colaboradores del organismo podrán acceder a programas educativos con beneficios especiales. La iniciativa busca generar un impacto directo en la formación profesional de los jóvenes y en la capacitación del personal del DIF.
Durante el acto protocolario, Asencio subrayó que “la inclusión y el desarrollo social se construyen con acciones”, destacando que esta alianza representa una oportunidad de crecimiento mutuo. Además, anunció que se impartirán pláticas sobre seguridad social, prevención del trabajo infantil, trata de personas y bienestar laboral, alineadas con la NOM-035.
El rector de la Universidad Aztlán, Jesús de Miguel Papacostas, celebró el convenio como un modelo de doble beneficio, donde los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real y los trabajadores del DIF fortalecerán su preparación profesional.
La firma se realizó en la Sala de Juntas del DIF Playa del Carmen, con la presencia de autoridades de ambas instituciones, consolidando un compromiso conjunto por el bienestar y la educación en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 5 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO