Conecta con nosotros

Internacional

Incautan 10 millones de dólares en Panamá vinculados al Clan del Golfo

Publicado

el

Panamá.- Las autoridades de Panamá informaron que incautaron 10 millones de dólares, el decomiso económico más grande del país, de una organización criminal vinculada al Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia.

La millonaria suma fue hallada durante la madrugada en la vivienda de uno de los supuestos cabecillas de la banda, ubicada en Colón, una provincia del Caribe con una alta tasa de criminalidad y usada para el tráfico de droga, como parte de la llamada “Operación Fisher” por parte de la Fiscalía Primera de Drogas en conjunto con la Policía Nacional y el Servicio Nacional Aeronaval.

Las autoridades tardaron horas en contabilizar el total del efectivo, pues, incluso, algunas máquinas contadoras se dañaron y hubo que reponerlas.

El Ministerio Público (MP/Fiscalía) aclaró en un comunicado que “esta gran suma de dinero pertenece a la organización criminal desarticulada que trabajaba con el grupo criminal conocido como Clan del Golfo”.

“El dinero estaba en una sola casa, pero en varias caletas, pertenecientes a uno de los líderes de este grupo (…) Se trata, sin duda, de la incautación más grande de dinero del narcotráfico que se ha hecho en el país en toda su historia”, dijo a los periodistas el fiscal general, Javier Caraballo.

Las fuerzas de seguridad de Panamá detuvieron ayer a 57 supuestos miembros, panameños y un colombiano, de la organización ligada al cartel colombiano, a través la operación “Fisher”, bajo la misma que este jueves hicieron el gran decomiso.

Para ello, las autoridades panameñas contaron con el apoyo de la Administración de Control de Drogas de EE.UU (DEA, por sus siglas en inglés) y la Fiscalía de Colombia.

Entre los aprehendidos hay nueve funcionarios públicos: dos de la Autoridad del Canal de Panamá, cuatro agentes de la Policía Nacional (PN) y uno del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), una de una Junta Comunal y otro del Ministerio de Educación.

Con información de Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China

Publicado

el

Por

Agencia.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles (09.04.2025) que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.

“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social, Truth Social.

Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de lo que Trump denomina “aranceles recíprocos”, que EE.UU. anunció el día 2.

Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con lo que antes de su último anuncio las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, mientras que EE.UU: aplicaba un arancel del 20 % a la Unión Europea (UE), entre otros.

Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó también represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.

Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.

Pausa de 90 días para decenas de países

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.

El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.

“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles.

Fuente: DW

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.