Nacional
“Ya no hay marcha atrás, hemos resistido las adversidades”: López Obrador

Ciudad de México- El cambio que se ha logrado en la mentalidad del pueblo durante los primeros tres años de gobierno es irreversible, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su mensaje a la nación a tres años de gobierno, y en el tercer aniversario de la toma de protesta como presidente, López Obrador subrayó que lo más importante de la primera mitad de su gestión es que ya se sentaron las bases de la transformación del país y se concretó la revolución de las conciencias.
“Pueden darle marcha atrás a lo material, pero no van a poder cambiar la conciencia que ha tomado el pueblo de México”, aseveró ante 250 mil personas que acudieron al Zócalo capitalino, de acuerdo con datos de las autoridades capitalinas.
El mandatario destacó que pese a la pandemia y a la crisis económica, el país ha salido adelante gracias a la fortaleza cultural del pueblo y a la fórmula aplicada de gobernar con honradez y centrar su atención en el bienestar de la gente, política que no piensa cambiar.
Resaltó los logros materiales de su administración, como el ahorro de casi un billón y medio de pesos a partir de la política de austeridad y el combate a la corrupción, pero, también, los morales: el respeto a los derechos humanos, la transparencia plena y la representación de todas las clases, culturas y creencias por parte de su gobierno.
Recordó que en abril del próximo año, los ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir si están de acuerdo o no con su gobierno, mediante una eventual consulta de revocación de mandato.
“Por eso llamo a participar a todas y todos los mexicanos, militantes de partidos o ciudadanos apartidistas, para llevar a cabo el método de revocación de mandato hasta convertirlo en un hábito democrático”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.
El gobierno ha logrado establecer las bases de un cambio de mentalidad entre la población del país, que hace irreversible la exigencia de derechos y de apoyo a los más desprotegidos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, eso es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad. Eso es lo más cercano a lo esencial, a lo mero principal, y eso es lo más cercano a lo irreversible.
“Pueden dar marcha atrás en lo material, pero no pueden dar marcha atrás a la conciencia que ha tomado en este tiempo el pueblo de México”, advirtió.
En su primera asamblea desde febrero de 2020 ante asistentes a la plaza más grande del país, el titular del Ejecutivo federal señaló que lejos de atenuar su estilo de gobernar y de enfocar la administración pública, se acentuará.
“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático de la capital de la República. Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie. A pesar de la pandemia que tanto dolor nos ha causado, aunque se precipitó la crisis económica originada por el neoliberalismo o neoporfirismo, estamos de pie. Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, dijo al iniciar su mensaje.
Reiteró que su administración tiene un perfil de izquierda que no pretende “correrse al centro” para quedar bien con sectores de la población que se sienten incómodos con su gobierno.
Estimó que hay integrantes de los sectores más favorecidos económicamente de la población que pueden simpatizar con su persistencia en ayudar a los más pobres y desprotegidos.
“Nada se logra con las medias tintas” (…) “Siempre recomiendan a los candidatos y gobernantes correrse al centro, es decir, quedar bien con todos, pues no. Eso es un error.
“El noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones, ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear, si somos auténticos, si hablamos con la verdad y nos pronunciamos por los pobres y la justicia, mantendremos la autenticidad”, reiteró el mandatario.
Por esta consistencia de su administración, el Presidente señaló que la consulta de revocación de mandato que se desarrollará en 2022 será el momento en que los ciudadanos decidan si están de acuerdo o no con su gobierno.
La posibilidad de realizar la consulta de revocación de mandato establecerá un precedente que los siguientes gobernantes no podrán evadir, añadió.
“En abril del año próximo vamos a probar de nuevo qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación, sabremos si vamos bien o no con la consulta de ratificación de mandato” (…) “Si quieren que yo continúe en la Presidencia o renuncie”, convocó.
“Por eso llamo a participar a todas y todos los mexicanos, militantes de parido, o ciudadanos apartidistas, para llevar a cabo el método de revocación de mandato hasta convertirlo en un hábito democrático”, afirmó el Presidente.
El titular del Ejecutivo estuvo acompañado en el acto protocolario realizado en el Zócalo de la Ciudad de México por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; de integrantes de su gabinete, quienes estuvieron en el templete. La plaza estuvo llena con ciudadanos provenientes de diversos puntos de la ciudad y de otras entidades, principalmente de Tabasco.
Los logros del gobierno de López Obrador
Se han abierto espacios de formación de médicos en hospitales; se pasó de 8 mil en 2018 a 18 mil en 2021. Están asistiendo a las aulas 23.5 millones de estudiantes de nivel básico.
El año pasado la producción agropecuaria, a pesar de la pandemia, aumentó 2%
Casi todos los pronósticos coinciden en que la economía crecerá este año alrededor de 6%.
Se logró reducir en tres años el robo de combustibles, el llamado huachicol, en 95%.
Los retos del gobierno de López Obrador
Se impulsará la economía con la incorporación de 100 mil hectáreas de canales de riego que estarán terminados en 2024.
El Tren Maya dispondrá de 42 trenes con 243 vagones, los cuales serán fabricados en Ciudad Sahagún.
Se terminará el año próximo una moderna carretera desde la ciudad de Oaxaca hasta Puerto Escondido y Huatulco.
Están terminadas o en proceso de construcción 145 universidades públicas
Tendremos la capacidad para refinar alrededor de un millón 880 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, que equivale a garantizar nuestro consumo nacional, informó el presidente López Obrador.

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 14 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Nacionalhace 14 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Cancúnhace 12 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS ESTATALES DEL DEPORTE 2025 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE CON FERIA INTEGRAL DE LA SALUD