Nacional
Segob anuncia a nuevos titulares del ISSSTE, Birmex y Nafin

Ciudad de México.- “Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció a los nuevos titulares del ISSSTE, Birmex y Nafin.
Pedro Mario Zenteno Santaella es el nuevo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Luis Antonio Ramírez Pineda es el nuevo director general de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), adscritos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Mientras que Jens Pedro Lohmann Iturburu es el nuevo director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
Pedro Zenteno Santaella es originario de la Ciudad de México y es médico cirujano homeópata egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) especializado en geriatría.
De 2000 a 2005 fue director general de Administración en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
De 2012 a 2014 fue dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, instituto político del que fue presidente del Comité Ejecutivo Estatal de 2014 a 2015.
Diputado federal con licencia por el distrito 37.
Director general de la Unidad de Administración y Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a finales de 2018. Director de Administración de Finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de enero de 2019 al 6 de septiembre de 2020, momento en que asume como director general de Birmex.
Luis Antonio Ramírez Pineda es originario de Huajuapan de León, Oaxaca y licenciado en Economía por el ITAM, con maestría en Política Social y Planeación en la London School of Economics and Political Science. Ha sido profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Se desempeñó como subdirector de Finanzas de Fovissste y fuedirector de Finanzas del ISSSTE. De 2009 a 2012 fungió como director del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados.
Fue director de la Sofom “Convengamos Todos” de 2007 a 2009.
De 2001 a 2003 fue director general en Vocería y Comunicación Social de la SHCP.
Fue miembro del Consejo Directivo de FIRA, Banrural y de Financiera Rural.
En el ámbito legislativo fue diputado federal en la LIX Legislatura en la que fue secretario de la Comisión de Presupuesto e integrante de la Comisión de Hacienda.
Como diputado local en el periodo 2016-2018 fue presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de Oaxaca.
Desde el 1° de diciembre de 2018 fungió como director general del ISSSTE.
Jens Pedro Lohmann Iturburu es general de División DEM de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Originario de Acapulco, Guerrero y egresado de la maestría en Administración Pública en 1987.
Agregado militar y aéreo adjunto en la Comunidad de Estados Independientes (Ruanda, Polonia y Rumania) con sede en Moscú.
Director general de Administración de Transportes Aéreos Presidenciales. Comandante de la Batería de Honores del Cuerpo de Guardias Presidenciales.
Comandante del 1° y 2° Regimiento de Artillería y de la Escuela Militar de Artillería.
Subjefe de la Sección 5/a, Planes Estratégicos del Estado Mayor de la Defensa Nacional
Subdirector y director de la Escuela Superior de Guerra. Subdirector general de la Industria Militar.
Comandante de la IV Región Militar con sede en Monterrey, Nuevo León. Director normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE.
Fuente Excelsior

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE EXALTA HEROÍSMO DEL CUERPO DE BOMBEROS EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN INAUGURA NUEVA ERA EDUCATIVA CON CONSTRUCCIÓN DEL CBTIS 301 EN CUNA MAYA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
HONRAN A LOS HÉROES DE FUEGO: ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A BOMBEROS DE PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INGENIEROS CIVILES DE QUINTANA ROO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR DESARROLLO SUSTENTABLE
-
Chetumalhace 7 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA LA SALUD ESCOLAR CON FUMIGACIÓN MASIVA EN 99 PLANTELES
-
Economía y Finanzashace 6 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CELEBRA REPUNTES CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
ENTREGAN MÁS DE 2 MILLONES DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO: ARRANCA CICLO ESCOLAR CON FUERTE IMPULSO EDUCATIVO