Conecta con nosotros

Fama

Vicente Fernández regresa a terapia intensiva a casi cuatro meses de ser hospitalizado

Publicado

el

Ciudad de México.- Vicente Fernández regresó a terapia intensiva, en el hospital de Guadalajara, Jalisco, donde se encuentra hospitalizado desde el pasado 9 de agosto, cuando sufrió una caída en su rancho Los tres potrillos.

‘El Charro de Huentitán’ sufrió una recaída en su salud tras presentar un cuadro de neumonía, por lo que por seguridad fue ingresado a terapia intensiva para mantenerlo estable.

En el programa De Primera Mano, Gustavo Adolfo Infante confirmó el estado de salud del intérprete de Estos celos y detalló que la medida se da para extremar precauciones, según los médicos del cantante.

Secciones

Especiales

Más Excélsior

Obituarios

Cupones

Temas de interés

Servicios


Descarga nuestra app


Síguenos


Términos y condiciones de usoAviso de privacidadPolítica ambientalEmpresa Socialmente ResponsableDeclaración de AccesibilidadConfiguración de CookiesFunción

Vicente Fernández regresa a terapia intensiva a casi cuatro meses de ser hospitalizado

‘El Charro de Huentitán’ sufrió una recaída en su salud tras presentar un cuadro de neumonía a casi cuatro meses de su hospitalización.REDACCIÓN | CIUDAD DE MÉXICO | 17:11 hrs.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informadoCorreo electrónicoEnviar

Vicente Fernández regresó a terapia intensiva, en el hospital de Guadalajara, Jalisco, donde se encuentra hospitalizado desde el pasado 9 de agosto, cuando sufrió una caída en su rancho Los tres potrillos.

‘El Charro de Huentitán’ sufrió una recaída en su salud tras presentar un cuadro de neumonía, por lo que por seguridad fue ingresado a terapia intensiva para mantenerlo estable.

En el programa De Primera Mano, Gustavo Adolfo Infante confirmó el estado de salud del intérprete de Estos celos y detalló que la medida se da para extremar precauciones, según los médicos del cantante.PUBLICIDADhttps://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1465821591120580613&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx%2Ffuncion%2Fvicente-fernandez-regresa-a-terapia-intensiva-por-neumonia%2F1485323&sessionId=c38dad723a6b192231b8ee158b36340a5ce4b49a&siteScreenName=Excelsior&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px

¿Qué le pasó a Vicente Fernández, cronología del caso?

  • 09 de agosto – Don Chente ingresa al hospital tras sufrir una caída 
  • 11 de agosto – Salud del cantante es grave, pero estable y sus funciones cerebrales se encontraban íntegras. Fernánez se mantenía con sedación mínima y con apoyo ventilatorio.
  • 13 de agosto – Vicente Fernández está despierto, pero aún dependiendo de la ventilación mecánica y sin infección pulmonar.
  • 6 de septiembre – Vicente Fernández continúa con traqueostomía. La familia de El Charro de Huentitán indicó que continuaba con una traqueostomía, aún dependiendo de apoyo respiratorio intermintente ya que persiste con debiidad en músculos de respiración.
  • 14 de septiembre – Evolución en salud del cantante es lenta; es alimentado por sonda. El Dr. Luis Arturo Gómez y Francisco López aseguraron que la evolución en la salud de Vicente Fernández estaba siendo lenta y con una “muy discreta tendencia hacia la mejoría”. Además, revelaron que el cantante estaba siendo alimentado por una sonda de gastrosmía, pero que ya lograba sentarse en un reposet.
  • 20 de septiembre – Los médicos afirmaron que el cantante ya tenía una interacción constante con su familia y su equipo médico.
  • 5 de octubre – La familia hizo saber que aún se encontraba en terapia intensiva bajo estrecha vigilancia médica por una inflamación en las vías respiratorias por el proceso ventilatorio prolongago. “Su proceso de recuperación derivado del daño a sus nervios periféricos es muy pero muy lento”, señalaron.
  • 11 de octubre – La familia hizo un recuento de lo que había pasado desde su ingreso al hospital. Por ahora es muy dependiente de ventilación por traqueostomía y su esfuerzo respiratorio aún es débil”.
  • 18 de octubre – Desmienten muerte cerebral de Vicente Fernández. La familia lamentó los comentarios mal intencionados de algunos medios de comunicados, los cuales aseguraron que ya tenía muerte cerebral. Él continúa estable, con períodos despiertos durante el día. Se continúa con rehabilitación pulmonar”, aseguraron.
  • 27 de octubre – Vicente Fernández salió de terapia intensiva y fue trasladado a piso, donde siguió con su tratamiento y rehabilitación.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Fiesta, música y tradición: Cozumeleños vibran con Tierra Sagrada en El Cedral

Publicado

el

La magia de la música regional mexicana se apoderó del histórico poblado de El Cedral, donde miles de cozumeleños y turistas se reunieron para disfrutar de una velada espectacular en el marco del 177 aniversario de la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán y Feria de El Cedral.

El ambiente festivo alcanzó su punto máximo con la presentación de la banda sinaloense Tierra Sagrada, cuyo tour “De lo bueno, lo mejor” hizo retumbar el recinto ferial. Desde el primer acorde hasta la última canción, los asistentes fueron transportados a un torbellino de energía, baile y emoción.

La imponente pantalla del escenario marcó el inicio del concierto con una presentación visual electrizante, seguida del despliegue de éxitos como “La Buena y la Mala”, “El Bueno y el Malo”, “Hombre Sencillo” y “La Repetición”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se unió a la celebración, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Cozumel. “Eventos como este nos recuerdan quiénes somos y nos unen como comunidad”, afirmó.

Más allá de la música, la feria ofreció juegos, concursos y espacios de convivencia familiar, en un entorno vibrante que combina el folklore con el espíritu acogedor de los cozumeleños.

La Fiesta de El Cedral sigue demostrando por qué es un símbolo de arraigo y orgullo cultural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Publicado

el

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.

Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.

Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.

Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.

La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.

Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.