Conecta con nosotros

Opinión

No entregar el estado a un partido con 4.7% de votos: Mario Villanueva

Publicado

el

  • Obtienen en la oscuridad lo que no ganan en las urnas

Opinión / La Última Palabra

Por: Jorge A. Martínez Lugo

El periódico El Sol Quintana Roo calificó de “amnésico ex gobernador” a Mario Villanueva Madrid, quien ha estado muy activo en las últimas semanas, en el marco del proceso electoral de sucesión gubernamental.

Animal político por excelencia, el ex mandatario ejerce su libertad de expresión, que no está limitada por estar en prisión, en este caso domiciliaria.

A través de “La columna del Sol”, dicho medio acusó a Villanueva Madrid de “incitar a la rebelión electoral”, de “alocada intromisión a las (sic) acciones políticas y electorales”, de “romper con acuerdos judiciales y políticos”, que “se ha dado a la tarea de cuestionar a Mara Lezama” y “pacta con la senadora Marybel Villegas” en sus aspiraciones a la gubernatura.

“La última palabra” entrevistó al ex mandatario en su domicilio del fraccionamiento Andara, en donde, entre divertido y reflexivo, respondió a los señalamientos.

¿A QUIEN BENEFICIA EL SOL?

“La verdad que es divertido porque me pegan hasta con la cubeta; se ve que les duele que me exprese en contra de Mara Lezama, pero es un derecho que tengo, por lo que refrendo mi posición de hacer un llamado a no entregar Quintana Roo a la mafia de cuello blanco, de los llamados ́niños verdes ́, encabezada por Jorge Emilio González y socios”, respondió de manera contundente.

¿De dónde cree que viene este ataque, ingeniero Mario? Pues habría que ver a quién beneficia y los intereses que están detrás del medio de comunicación, señaló.

ME ATACAN POR EJERCER MI LIBERTAD DE EXPRESIÓN

“Se azotan muy gacho, al decir que estoy incitando a la rebelión electoral y política” y otros calificativos que desmerecen el nivel del periodismo -que yo respeto mucho-, al hacer acusaciones sin sustento y tratar de negar mis derechos como la libertad de expresión y de opinión sobre temas públicos”, sostuvo.

MARYBEL ES MI AMIGA

El ex mandatario reconoció que la senadora Marybel Villegas es su amiga y considera que está haciendo su trabajo en busca de la gubernatura; “es una política muy profesional y con experiencia, pero de ahí a afirmar que he establecido un pacto con ella para indultarme cuando sea gobernadora, se cae por su propio peso, porque no tendría facultades para hacerlo” argumentó.

Además, “como lo he expresado públicamente, mi posición personal es a favor de Rafael Marín Mollinedo, con lo cual coincide la senadora Marybel, quien públicamente ha expresado que, en su caso, ella declinaría por Marín Mollinedo”, aclaró.

VEN LA POLÍTICA COMO NEGOCIO

Pero agradezco al medio de comunicación, explicó, porque me da oportunidad de dejar más clara mi postura sobre lo que significaría Mara Lezama como gobernadora, ya que representaría intereses de un grupo muy identificado que, así ha sido señalado reiteradamente, ve la política como negocio y no como servicio público.

“Hay que decirlo de manera fuerte: que el partido verde no se apodere de Quintana Roo”, reiteró el exgobernador Villanueva Madrid.

Morena ganó las elecciones de Benito Juárez a pesar de Mara Lezama, con cien mil votos menos, recordó, pero la presidenta ha entregado el municipio a un grupo voraz. De igual forma, Mara entregaría Quintana Roo a Jorge Emilio, como ya le entregó el municipio.

Basta ver el número y estratégicas posiciones que tienen los verdes en el Ayuntamiento: la Secretaría General, la Oficialía Mayor, la Sindicatura, su suplente en la Presidencia, regidurías claves y varias posiciones del gabinete.

Es más, precisó, el plan está muy armado: al renunciar para ser candidata a la gubernatura, la Presidencia Municipal la ocuparía su suplente, quien también pertenece al círculo íntimo que comanda Jorge Emilio González.

PARTIDO VERDE: 4.7%

Como en el juego de la pirinola: “toma todo” para el verde, a pesar que apenas tiene el 4.7 por ciento de la votación, en las recientes elecciones municipales; ahí están los resultados que no mienten. “Obtienen en negociaciones ocultas, en la oscuridad, lo que no ganan con las urnas”, develó Mario Villanueva. (El partido MC alcanzó más votos, con 4.9%).

MARA NO ES 4T

No se trata de algo personal con respecto a Mara Lezama, aclaró, sino que “debemos decir ¡ya basta! al saqueo de Quintana Roo; los quintanarroenses debemos tener la oportunidad de elegir a un gobernador o gobernadora que implemente la 4T en el estado” advirtió.

La actual presidenta municipal de Benito Juárez no está comprometida con la transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó, actúa como verde, no como Morena.

Su labor en el municipio deja mucho que desear –completó-, hay quejas por los semáforos, los baches, el bulevar Colosio, el abandono de las colonias y regiones; así no puede gobernar un estado; la ciudadanía se lo demostró en las pasadas elecciones, al retirarle cien mil votos, aunque ganó, gracias al efecto presidencial.

“Si por decir lo que pienso me lanzan tantos calificativos, pues bienvenidos; la gente sabe distinguir, yo confío mucho en mis paisanas y paisanos, es lo que te puedo decir”, concluyó.

Hasta aquí dejamos la entrevista con el ex gobernador Mario Villanueva Madrid, porque usted, tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿El voto oculto en Quintana Roo?

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • Ante el mal humor social por la traición a la 4T, este fenómeno parece incubarse en el sur, principalmente.
  • Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB, Mario Redondo en D-15 y Jorge Portilla en Tulum.

El concepto “Voto oculto” nació en este proceso electoral en la Ciudad de México; es diferente al “voto útil” que consiste éste, en dar tu voto a alguien aunque no coincidas con esa persona o partido.

El “voto oculto” es un cambio de preferencia política, ante otra oferta en el mercado electoral con la que se tienen al menos algunas o varias coincidencias; pero el denominador común, es el mal humor social que ha generado la traición a la 4T por parte de gobiernos emanados de dicho movimiento; sobre todo uno de sus mandamientos: “no traicionarás”.

Por eso este sentir proviene en su mayoría de auténticos seguidores del movimiento de López Obrador y de los sectores fundadores de Morena que han sido completamente desplazados y por la traición de gobernantes, que siendo fundador@s, han traicionado los principios 4T.

Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB y Mario Redondo en D-15, además, Jorge Portilla Manica en Tulum. Aunque también podría canalizarse a otras fuerzas en cada municipio y distrito.

BACALAR Y CRISTINA CORONADO
En el caso de Bacalar, el “voto oculto” favorecería a Cristina Coronado, quien viene haciendo una campaña de tierra, tanto en las comunidades en las que ha trabajado, como en la cabecera donde nació.

Recientemente se reunió con organizaciones empresariales, representadas por mujeres en su mayoría, y escuchó la queja que también oye en las comunidades: Chepe no representa a la 4T; lo relacionan con la corrupción del PRI-PAN y si votan por él ya saben que es malo por conocido, mientras que el pueblo ya despertó, comentaron.

LIDIA ROJAS Y MARIO REDONDO EN EL SUR
En el municipio de Othón P. Blanco, Lidia Rojas, candidata naranja a la presidencia municipal, recibiría ese voto oculto, el cual ya se ha expresado en algunas encuestas, de la mano de Roberto Palazuelos y Mayusa González, con quienes potencia la fuerza naranja en el sur y sostienen que darán la sorpresa el 2 de junio.

Otro personaje de los nuevos rostros de la política, que representan un relevo generacional auténtico, no inflados desde el poder, es sin duda Mario Redondo, el joven abogado egresado de la Uqroo, producto de la cultura del esfuerzo igual que Lidia, recibiría ese “voto oculto” que flota en el aire en este cierre intenso de las campañas electorales, aunque su efecto se entendería a Christian Flores y Laila Flores, quienes están haciendo campaña de tierra.

Y por supuesto, Jorge Portilla Manica en Tulum, donde los focos rojos se han prendido en el entorno cuatroteísta; hay encuestas que dan como ganador al abanderado naranja.

SIEMPRE SÍ VIENE MÁYNEZ
A esto se le suma la presencia en Chetumal de Jorge Álvarez Máynez, único aspirante presidencial que visitará la abandonada capital en campaña, cuya presencia en una universidad y en actividades de Cristina, Lidia y Mario, claro con la presencia de Palazuelos-Mayusa, y demás de candidatas y candidatos naranja, no solo del sur, sino de todo el estado.

Desde que el río suena, agua lleva y el nombre es “voto oculto”, máxime si los cierres de campaña de los morenos son a puerta cerrada, con aire acondicionado, al que solo ingresan las élites que nada tienen que ver con la 4T aunque gobiernen en su nombre, Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Zona Libre para Chetumal, propuesta electorera que quedará en el olvido como hace tres años: Laila Flores Terrazas

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Consejo Ciudadano de Chetumal intercambia propuestas con Laila Flores, candidata de MC a diputada federal

La candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito 2, Laila Flores Terrazas, afirmó que la zona libre para Chetumal es una propuesta meramente electorera, igual que hace tres años, que también caerá en el olvido después del 2 de junio.

Al reunirse con el Consejo Ciudadano de Chetumal, que preside Georgina Marzuca Fuentes, la abanderada naranja resumió sus propuestas en tres ejes: Medio ambiente, bienestar social y ciudades dignas.

Es una vil mentira lo de la zona libre, igual que lo hizo López Obrador hace tres años; sólo es una bandera electorera y una burla para Quintana Roo y los chetumaleños, pero ahora ya no le creemos, sostuvo en el encuentro que contó con la presencia del exgobernador Miguel Borge Martín.

Laila Flores se definió como una social demócrata, por lo que tiene coincidencia con la ideología de Movimiento Ciudadano, aunque reconoció que no está afiliada, sino que es una candidata ciudadana externa, por lo que de llegar a la Cámara de Diputados, asumirá la defensa de Quintana Roo y retomará el conflicto limítrofe con Campeche para evitar perder ese territorio ante la indiferencia de los últimos gobiernos.

Denunció que la Comisión del Congreso estatal para atender el conflicto limítrofe es “una Comisión de castigo, donde designan a diputado o diputada de oposición porque lo mantienen en la congeladora ya que no hace nada”.

El Congreso de la Unión es un circo y el estatal una subsecretaría del Ejecutivo, por lo que pugnará por devolver la autonomía al poder legislativo, así como al Poder Judicial y órganos autónomos, sostuvo, al denunciar que nuestra democracia está en pañales, ya que no son entidades independientes.

Propuso construir en nuestra democracia diputadas y diputados con “independencia responsable” no sumisión, expuso.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.