Gobierno Del Estado
Presentan la Estrategia de Fomento a la Gastronomía en Quintana Roo

Cancún. – Para que el turismo genere beneficios para todos, se puso en marcha la Estrategia de Fomento a la Gastronomía en Quintana Roo 2021-2030, instrumento que tiene como objetivo potenciar al sector gastronómico y toda su cadena de valor en el Caribe mexicano.
De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo, la estrategia se basa en cuatro ejes alineados con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como con los ejes estratégicos del gobernador Carlos Joaquín para la diversificación económica.
1) Promoción: con la participación de los sectores privado y social, se busca promover y fortalecer la identidad gastronómica quintanarroense.
2 Cadena de valor: se promueve la vinculación de los productores locales con la industria gastronómica, fortaleciendo así las producciones agropecuaria y pesquera.
3) Educación, capacitación e innovación: se profesionalizará al sector gastronómico, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo tecnológico.
4) Sustentabilidad, calidad e inocuidad: se busca el reconocimiento y el fomento de buenas prácticas que contribuyan a la competitividad y la sustentabilidad del destino.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsa acciones para la generación de nuevos puestos de trabajo en el sur del estado y una mejor y más justa distribución del ingreso en el norte.
Esta estrategia, que fue lanzada en el hotel Riu Palace las Américas, permitirá avanzar a Quintana Roo como un destino competitivo, diverso y líder de la actividad turística para que, como motor del desarrollo económico y social, genere mejores oportunidades para todos.
En diciembre de 2017, se llevó a cabo la instalación del Comité de Fomento a la Gastronomía en Quintana Roo, organismo integrado por la sociedad civil organizada, la academia, la iniciativa privada y representantes del gobierno estatal.
En dicho comité, se establecieron procesos de gobernanza participativa que permitieron la integración de esta estrategia, que está contemplada en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, particularmente en las acciones orientadas hacia la diversificación turística de la entidad.
Detonar el segmento gastronómico en Quintana Roo es prioritario, ya que este perfil, en 2019, representó un gasto promedio diario de más de mil dólares, es decir, 12 por ciento por encima del turismo en general. El turista gastronómico viaja en promedio con grupos de 2.6 personas, con una estadía promedio de 7.1 días y con una tasa de retorno del 57 por ciento.

Además, la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconoce al turismo gastronómico como una actividad transversal que puede ayudar, como ninguna otra, a maximizar la distribución de los beneficios del turismo en las comunidades y en el territorio.
Para la instrumentación de dicha estrategia, se ha desarrollado un micrositio de carácter público, en el cual es posible consultar y descargar el documento oficial, un acervo bibliográfico con investigaciones y recetarios, una galería fotográfica con elementos distintivos de la gastronomía quintanarroense y un calendario de eventos con el que se promueve la agenda del sector gastronómico. El sitio es: www.sedeturqroo.gob.mx/FomentoGastronomia/.
Hoy, se materializa una de las acciones establecidas en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, reconociendo a la gastronomía como una alternativa de diversificación turística para el Caribe mexicano, estableciendo acciones en favor de la generación de nuevos modelos de negocio que contribuyan a un mejor posicionamiento de los destinos locales y la reducción de las brechas de desigualdad socioeconómica, e incorporando a las comunidades a la cadena de valor del sector para hacerlas partícipes plenas de los beneficios que genera el mismo.

Gobierno Del Estado
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an, empresa comunitaria que ha convertido el turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y cultural.
El galardón, representado por una estatuilla de la Diosa Ixchel elaborada por el artesano José Chale de Kantunilkín, honra no solo la excelencia turística, sino también el vínculo profundo entre la cultura maya viva y el desarrollo sustentable. “Este premio nos recuerda que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”, expresó la mandataria.

Community Tours Sian Ka’an, liderada por Alberto Cen Caamal, ha sido pionera en el turismo regenerativo, integrando prácticas como la siembra de pitahaya y la preservación de tradiciones ancestrales. Su modelo ha inspirado a otras comunidades dentro y fuera del país, demostrando que el turismo puede ser motor de dignidad y prosperidad compartida.

La ceremonia también reconoció a instituciones aliadas en competitividad, gastronomía y difusión, y presentó el Estudio de Turismo y Prosperidad Compartida elaborado por la Universidad Anáhuac Cancún.

Con 25 años de trabajo comunitario, Community Tours Sian Ka’an se consolida como ejemplo de innovación desde lo propio, reafirmando que el turismo puede y debe ser una fuerza transformadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO ACTIVA MÁS DE 3 MIL NEGOCIOS EN “VIERNES MUY MEXICANO” PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo se suma con fuerza al programa nacional “Viernes Muy Mexicano”, una estrategia que busca fortalecer el consumo interno y dinamizar la economía local.
Con más de 3 mil negocios registrados en esta primera edición, el estado se posiciona como uno de los principales impulsores de esta iniciativa, respaldada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR). Cada establecimiento participante cuenta con un distintivo y un código QR que facilita a las familias ubicar promociones y experiencias en su comunidad.

“Para Quintana Roo, esto significa más clientes, más empleos, prosperidad compartida y más arraigo para quienes sostienen la economía real”, afirmó Lezama. La jornada se realizará el último viernes de cada mes, como parte del Plan México, que busca fortalecer el mercado interno y mejorar el salario.
La gobernadora reiteró la invitación a prestadores de servicios, comercios, restaurantes, hoteles, marinas, talleres, salones de belleza, artesanos y emprendedores a sumarse a esta cruzada nacional. “Lo hecho en México y lo hecho en Quintana Roo está muy bien hecho”, subrayó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Isla Mujereshace 24 horas
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE “PROFESOR HUGO RAVELL MAGAÑA” EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS ENCIENDE SUS SENTIDOS CON EL “CARIBE RITMO FEST”
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL CELEBRA LA BIODIVERSIDAD CON EL XVII FESTIVAL DE LAS AVES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
CASTAÑÓN ENDEUDA A TULUM Y ROMPE LA POLÍTICA FINANCIERA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
EL PODER DEL PARTIDISMO