Conecta con nosotros

Nacional

Julio Serna, exjefe de gabinete de Miguel Mancera, fue detenido y llevado al Reclusorio Norte

Publicado

el

Ciudad de México.- Por el presunto delito de enriquecimiento ilícito fue detenido anoche Julio Serna, ex coordinador de la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México, y fue trasladado al Reclusorio Norte.

Mediante un mensaje, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López, informó acerca de la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra del exfuncionario, la cual se llevó a cabo en calles de Jardines del pedregal en la noche, en la A. Obregón, donde fue ubicado.

Explicó que la orden de captura contra el entonces coordinador de campaña de Mancera Ángel Espinosa a la jefatura de gobierno en 2012, se logró gracias a la información aportada por Miguel Ángel “N”, quien está bajo proceso penal.

Cabe destacar que con la llegada del ahora senador Miguel Ángel Mancera a la jefatura de Gobierno, Julio Serna pasó a ocupar el cargo de coordinador de la CEDA y posteriormente se desempeñó como jefe de gabinete.

Lara López recordó que en septiembre de 2019 la Secretaría de la Contraloría General capitalina lo inhabilitó durante 10 años por irregularidades detectadas.

A julio César N, otrora coordinador general de gabinete de la Jefatura de Gobierno de la CDMX, en septiembre de 2019 la Secretaría de la Contaduría resolvió inhabilitarlo por un periodo de 10 años para ejercer el servicio público, junto con otros dos servidores, por incurrir en irregularidades como la venta y asignación ilegal en la Central de Abasto”, comentó.

Precisó que el detenido está relacionado con una carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos por su presunta participación en el delito de uso indebido de usos y facultades por servidores.

Además, también se le relaciona con otra carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, por el presunto delito de daño en propiedad ajena.

Lara López precisó que el detenido está relacionado con una carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos por su presunta participación en el delito de uso indebido de usos y facultades por servidores.

Además, también se le relaciona con otra carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, por el presunto delito de daño en propiedad ajena.

Asimismo, de acuerdo con las investigaciones sobre la evolución patrimonial de Julio Serna, “los bienes con los que cuenta y los gastos que realizaba no corresponden a los ingresos que en su momento obtuvo por concepto de salarios por los cargos que desempeñó”.

Es posible que una parte de recursos obtenidos por dicha persona tengan su originen en el impuesto sobre la renta aportados por trabajadores y trabajadoras de la administración pública de la ciudad”, comentó el vocero de la FGJCDMX.

Informó que, derivado de las investigaciones, se localizaron en el registro público de la Propiedad y del Comercio de la Consejería Jurídica y Servicios Legales de la CDMX cinco bienes y un espacio de estacionamiento; además existe el registro de una razón social y de 14 propiedades no declaradas en intereses.

“Respecto a los bienes inmuebles señalados, el único que se encuentra documentado con el nombre de Julio César ‘N’, es uno que está ubicado en la alcaldía Benito Juárez”, agregó.

Lara López destacó los trabajos de la Fiscalía para combatir y prevenir actos de corrupción, por lo que urgió a los servidores a actuar con honradez.

“El combate a la impunidad y corrupción es una función esencial y prioritaria para la Fiscalía y para la sociedad entera. Esta Fiscalía reitera que toda y todo servidor público está obligado a actuar con honradez y honorabilidad en el ejercicio de sus funciones y quien se aparte de estos principios se enfrentará a las responsabilidades legales que le corresponden”, sentenció.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.