Nacional
AICM mantiene protocolos sanitarios ante ómicron, la nueva variante de covid

Ciudad de México.- Ante la nueva variante de coronavirus llamada ómicron, países de Europa y Asia han comenzado a reforzar medidas como la suspensión de viajes a 7 naciones de África.
Hasta el momento, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no se han implementado medidas extraordinarias, pero sí se mantienen los protocolos sanitarios. En el área de salidas internacionales, los viajeros deben pasar por filtros de temperatura
Mostrar el formato de sanidad, presentar su pasaporte de vacunación y prueba PCR negativa.
Además de que se indica el uso correcto de cubre boca, se reparte alcohol en gel, y se establece la sana distancia.
A pesar de esto, hay quienes ya bajaron la guardia.
“Vengo llegando de Phoenix, Arizona, ya no es como antes que se escuchaba a cada rato que había contagios, ya ahorita está un poco más seguro, más tranquila la cosa. ¿Crees que sea suficiente las medidas que están pidiendo? Sí, yo creo que están muy bien las medidas que se están tomando ahorita ¿Por ejemplo, el uso de cubrebocas? Sí, y ahorita no lo tengo, de hecho, bueno, tengo mi cubrebocas en el coche”, dijo Erik, viajero sin cubreboca.
Paola considera que, con la variante ómicron, es importante que las autoridades de cada país impongan más protocolos, sin embargo, dice que es más necesario que se promueva la conciencia a nivel individual.
“Yo pienso que sí, los países que la detecten tienen que tomar sus medidas para que esto no se propague, no nos podemos descuidar, así estemos vacunados, hay que seguir con las demás medidas y con el tapabocas, yo pienso que depende de cada persona cómo nos sigamos cuidando que esto no avance más”, dijo Paola, colombiana.
Nancy estará al menos un mes en Canadá, aunque ya contempla cambiar planes y prolongar su estancia con tal de evitar riesgos.
“Espero que haga mi viaje y regrese antes de que pueda detonar un poco más esta situación. Me quedaría más tiempo, no me arriesgaría a quedarme varada en algún lugar, o sea preferiría contemplar quedarme un poco más de tiempo”, detalló
Para Martín y su esposa más vale exagerar que lamentar.
“Desde que comenzó la pandemia hemos andado así, no salimos mucho solamente en casos excepcionales, sí llegamos a veces a salir a algunos lados, pero no los muy concurridos, éste es el más concurrido y siempre traemos nuestras caretas. Yo creo que sí lo debemos de tomar en serio, creo que si obedecemos todos los lineamientos que nos dan, podemos salir adelante, podemos evitar contagiarnos usando los cubrebocas, caretas, lavándonos las manos principalmente”, señaló Martín.
“Yo siento qué es muy importante porque la pandemia no ha terminado y aunque mucha gente se está confiando, pero no es verdad que haya terminado”.Esposa de Martín, testimonio con careta:
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 10 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 10 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 10 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Cozumelhace 10 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN
-
Cancúnhace 10 horas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa: