Conecta con nosotros

Cancún

Cancún es el destino más solicitado de las parejas mexicanas para su luna de miel

Publicado

el

Cancún.- Cancún es el destino favorito de los viajes de luna de miel de las parejas mexicanas, según una encuesta.

El 61% de los encuestados se inclina por los viajes a destinos nacionales de playa de México y después de Cancún los destinos mas solicitados son Vallarta, Acapulco, Cabo San Lucas, Mazatlán y Punta Mita.

Para los destinos internacionales el 13% de las parejas se inclinó por islas del Caribe como Aruba y República Dominicana, así como países del continente Europeo (11%) como Grecia, Italia, Francia, España, según la encuesta del portal Bodas.com.mx en colaboración con Google y la Escuela superior de administración y dirección de empresas (ESADE) en El Libro Blanco de las Bodas.

El costo medio de una luna de miel es de 44,850 pesos (USD 2,200) por persona, aunque el promedio de los destinos nacionales que es de 24,450 pesos (USD 1,200) y los internacionales de 77.220 pesos (USD 3,800).

La misma encuesta destaca que el 39% de las parejas mencionó que elegían el destino para pasar la luna de miel en función del costo del mismo.

Igualmente, el 34.4% mencionó que elegirían un lugar tranquilo donde no hubiera aglomeraciones y un 31.5% indicó que optarían por alojamientos que les diera confianza con respecto a las medidas de higiene y protocolos de sanitización.

Por último, el 29% de las parejas que se casarán próximamente contestó que estaban esperando la evolución de la situación de la pandemia para definir cuándo se irían de luna de miel.

De Isla de la Pasión a Zona Romántica: cuatro increíbles destinos para visitar en pareja

Entre aguas color turquesa, arena suave y hermosas vistas panorámicas, algunos paraísos turísticos son ideales para pasar un buen rato agradable en compañía de la pareja. Sitios catalogados como románticos.

Por ello, aquí daremos a conocer cuáles son algunos de esos destinos para el derroche de romanticismo y la magia que envuelve a cada uno de ellos, ya sea para realizar alguna propuesta de matrimonio o simplemente para disfrutar con la persona que se desea.

Isla de la Pasión, Cozumel

Para aquellos enamorados que quieran sorprender a la pareja, la Isla de la Pasión es el destino perfecto para la ocasión, además de ser considerado como un área divina para pisar.

Cientos de personas han viajado hasta este pequeño pedazo de tierra, ubicado en el Caribe mexicano para alguna importante celebración, luna de miel o simplemente para maravillarse con sus aguas color turquesa y suave arena blanca que alberga el sitio.

Los visitantes podrán sumergirse en sus increíbles aguas y conocer arrecifes de coral, impresionarse con sus sitios arqueológicos o comer en los mejores restaurantes.

Cuenta la leyenda que en este lugar se daban cita las parejas hace millones de años, para pedir a Ixchel, diosa maya del amor, la gestación, de la luna y la medicina, un buen matrimonio y muchos hijos sanos.

Zona Romántica, Puerto Vallarta

Las playas de Puerto Vallarta son un lugar de descanso y para hacer negocios.

Esta joyita se localiza en Puerto Vallarta, Jalisco, en la región conocida como el Viejo Vallarta, donde los aventureros y soñadores de todas las edades podrán disfrutar de un buen rato agradable.

Y es que esta peculiar zona hace honor a su nombre, pues sus calles empedradas, bellos restaurantes de toque romántico y hermosas playas a sus alrededores pueden envolver a cualquier persona.

Pese a que Playa Muertos no tiene un nombre tan atractivo, es uno de los mejores sitios para conocer, localizada frente al malecón presume de un hermoso paisaje, excelentes hoteles y bares.

El callejón del beso

Mítico lugar donde dos balcones que parecen tocarse arman una especie de arco, simulando un callejón por lo estrecho del sitio y debajo de unas escaleras donde las parejas deben sellar su amor con un beso.

Cuenta la leyenda que toda pareja que cruce por la zona debe basarse en el tercer escalón y bajo los balcones, de lo contrario tendrán siete años de mala suerte.

La historia que envuelve el Callejón del Beso se basa en la tragedia de dos enamorados, Ana y Carlos, ella hija de un español controlador y él un humilde minero.

La pareja se veía a escondidas, pues el padre de Ana no admitía su noviazgo ni quería verlos juntos. Sin embargo, un mal día éste se dio cuenta de su amorío y encerró a la joven en su habitación.

Carlos descubrió que la ventana de su enamorada quedaba a muy poca distancia del balcón vecino, por lo que pidió al dueño que le rentara el cuarto de enfrente.

Todas las noches se veían de balcón a balcón, pero fueron descubiertos una vez más por el padre de Ana, quien lleno de rabia la apuñaló. Carlos intentó brincar para rescatarla y murió al caer contra el pavimento del tercer escalón.

En el área colonial hay decenas de niños que se ofrecen a contar la historia completa, a cambio de una propina, hay también decenas de tienditas para comprar obsequios y peculiares restaurantes para degustar lo mejor del estado.

Tequisquiapan, Querétaro

Además de ser un pueblo mágico, Tequisquiapan se caracteriza por ser un sitio que ofrece romanticismo y tranquilidad.

“Tequis” es además el mejor lugar para contratar un viaje en globo aerostático, un recorrido que sin duda se podrá disfrutar en pareja, con los amigos, familiares, o incluso para comprometerse.

De acuerdo con sitios de internet de la zona, los costos oscilan entre los 2,500 para adultos y 1,900 niños entre los 4 y 9 años.

Este Pueblo Mágico nombrado así desde 2012, ofrece el tradicional Festival del Queso y el Vino, durante los fines de semana del mes de mayo y junio, donde se podrá degustar de los mejores productos de queserías y vinícolas de la región.

Pasear por sus calles pintorescas o visitar algún balneario de aguas termales son de las mejores opciones para conocer.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de que las personas adultas mayores tengan acceso a una atención digna, de calidad y con enfoque gerontológico, que promueva su bienestar físico, mental y social, la Legislatura de la Justicia Social dio entrada a una iniciativa reforma a la Ley de Salud en materia de atención a personas adultas mayores.

Se trata de una iniciativa que promueve el diputado José María Chacón Chablé, integrante del grupo legislativo de MORENA, la cual busca también emplear un lenguaje incluyente en la citada ley, eliminando cualquier término o frase que pueda implicar discriminación o exclusión hacia algún grupo de la población.

“Se busca que la ley englobe a todas las personas sin distinción alguna, garantizando el acceso a la salud como un derecho humano fundamental”, agregó.

Respecto a la atención médica integral de los adultos mayores, la iniciativa señala que si bien la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores contempla la atención geriátrica, es de vital importancia que la Ley de Salud también lo incluya para reforzar este derecho y asegurar su aplicación en el sistema de salud estatal.

Por otra parte, se turnó a comisiones una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de los Municipios, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, con el fin de reforzar los mecanismos que hacen posible la elaboración alineada y estructurada de los planes municipales y los programas de desarrollo en sus diversas categorías.

De esta manera se busca crear mejores condiciones para que los gobiernos municipales puedan coordinarse eficazmente con el gobierno estatal y la Federación en la implementación de políticas públicas.

Por último se aprobó una reforma al párrafo primero del artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo, para cambiar la unidad de medida de conversión de Salarios Mínimos Vigentes a Unidad de Medida y Actualización (UMA) para obtener los montos de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las actividades del 55 aniversario de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, presentó la Estrategia de Infraestructura Turística y Digital para la Revitalización de la Zona Fundacional, con el que renueva su compromiso con la ciudad, su historia, su gente y su futuro.

En las instalaciones del Hotel Mex, la Alcaldesa dio a conocer una página web que se lanzará antes del 20 de abril, en donde se verán todas las ofertas de la Zona Fundacional (ZOFU), desde restaurantes, hoteles, eventos masivos, deportivos, números de emergencias y demás.

Expresó que lo que se busca es recuperar los espacios vivos, llenos de historia y de movimiento, para que los cancunenses y visitantes puedan disfrutar con orgullo, al mismo tiempo que se fomenta el turismo, el arte y la cultura.

Además, agradeció al equipo del Proyecto Distrito Cancún y otras dependencias que se unieron, por su gran visión y en ese mismo sentido sumó a los empresarios por su confianza y apoyo.

“Cancún creció con muchos retos y rezagos, pero hoy estamos resolviendo. Esta Estrategia de Revitalización es mucho más que una intervención urbana, más que inversión e infraestructura, es un acto de orgullo y de amor por Cancún”, finalizó.

Por su parte el titular de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, explicó algunas de las estrategias que se han realizado en el corazón de la ciudad, como el mejoramiento de la conexión entre las supermanzanas, creando entornos más seguros, accesibles y amigables con el peatón. La remodelación del Parque Las Palapas, Calle He-Zaba, así como instalación de señalética, tótems turísticos y la generación de eventos masivos para hacer comunidad y fortalecer esta zona, como la Feria del Maíz, el Carnaval, la Guelaguetza, Janal Pixán, la Feria del Queso de Bola, el Paseo Cancunense, entre otros.

Añadió que con la infraestructura física e infraestructura digital se buscará regresar el brillo a la ZOFU; por último, destacó que al lanzamiento de la página web se colocarán Códigos QR en puntos estratégicos de la ciudad, medios de transporte y se realizará una campaña de comunicación integral.

Es importante mencionar que este proyecto digital se encuentra en la segunda etapa, donde los empresarios, hoteleros, vecinos, dan sus opiniones, puntos de vista y sugerencia, antes de hacer el lanzamiento oficial.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.