Cancún
Denuncian racismo y discriminación de Sectur y Fonatur por Tren Maya y exigen su cancelación

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Un grupo de defensores de los territorios indígenas de la península de Yucatán denunciaron por racismo y discriminación a los titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y condenaron el decreto o “acuerdo” que convirtió los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador en “temas de seguridad nacional”.
Integrantes de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal enviaron una carta a López Obrador en la que levantaron la voz para acusar de racistas y discriminatorios a Miguel Torruco Marqués (Sectur) y a Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez (Fonatur).
El poeta y escritor yucateco Pedro Regalado Uc Be, activista integrante de la Asamblea Múuch’ Xíinbal, reventó contra la medida presidencial porque “es la cancelación del derecho al amparo, e inmediatamente nos preguntamos qué va a pasar con los amparos que tenemos pendientes en los juzgados; es un atentado contra nuestros derechos”.
Y una vez más desmintió a López Obrador, quien esta mañana aseguró que si se hace una encuesta en la ruta del tren, 90 por ciento de la gente aprueba la obra: “No es cierto, centenares de indígenas y ejidatarios aún se oponen a esa megaobra. Son hostigados sistemáticamente por gente ligada al Fonatur para que vendan, pero eso nadie lo publica”.
El activista nacido en Yucatán recordó que como agrupación ya lograron dos de tres suspensiones definitivas contra cualquier obra del ferrocarril, y que hasta ahora la organización ha presentado seis amparos.
En total, con distintos colectivos, se han ganado tres de los 25 amparos que 327 personas han presentado porque “se impactará a mil 240 comunidades indígenas del Sureste del país; sin embargo, después de 16 meses, algunos juzgados han remitido los expedientes de un estado a otro”.

Uc Be destacó que “nos han acusado de formar parte de un «complot de la ultraderecha» y de ser parte de un «cártel de ampareros» contra el llamado Tren Maya; se refieren a nosotros con desprecio y criminalizan la lucha jurídica desde el poder, poniéndonos para ser atacados por el crimen organizado”.
En ese sentido, citó que en lo que va del sexenio.lopezobradorista han crecido los asesinatos de defensores de derechos humanos e indígenas —solo de 2020 a la fecha han sido sacrificadas 22 activistas— porque enfrentaban a grupos del crimen organizado, así como a megaproyectos impulsados por el Estado.
Pedro Uc sostuvo que exigen la cancelación del Tren Maya “porque es un proyecto mal concebido, mal diseñado y mal ejecutado —técnica, política y socialmente—, corrupto, corruptor y transgresor de los convenios internacionales contra el etnocidio… y el ecocidio… las pruebas sobran”.

“La mayoría de personas asesinadas defendían la tierra y eran miembros de pueblos originarios o campesinos, de ahí la gravedad de lo que dicen quienes más se han empeñado en denostarnos, agredirnos e intentar lincharnos públicamente: el director del Fonatur y el secretario de Turismo”, sostuvo.“México levanta la voz con brío justiciero en los foros internacionales, mientras que en suelo patrio López Obrador suelta a sus sicarios para menospreciar, discriminar, atropellar, insultar y despojar a los indígenas de tierras y derechos, Hay propensión a la agresión y la mentira en esas dependencias”, dijo Uc Be..
Y exigen la cancelación del Tren Maya “porque es un proyecto mal concebido, mal diseñado y mal ejecutado —técnica, política y socialmente—, corrupto, corruptor y transgresor de los convenios internacionales contra el etnocidio… y el ecocidio… las pruebas sobran”.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Viralhace 24 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Famahace 16 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY