Conecta con nosotros

Cancún

Denuncian racismo y discriminación de Sectur y Fonatur por Tren Maya y exigen su cancelación

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Un grupo de defensores de los territorios indígenas de la península de Yucatán denunciaron por racismo y discriminación a los titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y condenaron el decreto o “acuerdo” que convirtió los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador en “temas de seguridad nacional”.

Integrantes de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal enviaron una carta a López Obrador en la que levantaron la voz para acusar de racistas y discriminatorios a Miguel Torruco Marqués (Sectur) y a Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez (Fonatur).


El poeta y escritor yucateco Pedro Regalado Uc Be, activista integrante de la Asamblea Múuch’ Xíinbal, reventó contra la medida presidencial porque “es la cancelación del derecho al amparo, e inmediatamente nos preguntamos qué va a pasar con los amparos que tenemos pendientes en los juzgados; es un atentado contra nuestros derechos”.


Y una vez más desmintió a López Obrador, quien esta mañana aseguró que si se hace una encuesta en la ruta del tren, 90 por ciento de la gente aprueba la obra: “No es cierto, centenares de indígenas y ejidatarios aún se oponen a esa megaobra. Son hostigados sistemáticamente por gente ligada al Fonatur para que vendan, pero eso nadie lo publica”.


El activista nacido en Yucatán recordó que como agrupación ya lograron dos de tres suspensiones definitivas contra cualquier obra del ferrocarril, y que hasta ahora la organización ha presentado seis amparos.
En total, con distintos colectivos, se han ganado tres de los 25 amparos que 327 personas han presentado porque “se impactará a mil 240 comunidades indígenas del Sureste del país; sin embargo, después de 16 meses, algunos juzgados han remitido los expedientes de un estado a otro”.


Uc Be destacó que “nos han acusado de formar parte de un «complot de la ultraderecha» y de ser parte de un «cártel de ampareros» contra el llamado Tren Maya; se refieren a nosotros con desprecio y criminalizan la lucha jurídica desde el poder, poniéndonos para ser atacados por el crimen organizado”.

En ese sentido, citó que en lo que va del sexenio.lopezobradorista han crecido los asesinatos de defensores de derechos humanos e indígenas —solo de 2020 a la fecha han sido sacrificadas 22 activistas— porque enfrentaban a grupos del crimen organizado, así como a megaproyectos impulsados por el Estado.


Pedro Uc sostuvo que exigen la cancelación del Tren Maya “porque es un proyecto mal concebido, mal diseñado y mal ejecutado —técnica, política y socialmente—, corrupto, corruptor y transgresor de los convenios internacionales contra el etnocidio… y el ecocidio… las pruebas sobran”.


“La mayoría de personas asesinadas defendían la tierra y eran miembros de pueblos originarios o campesinos, de ahí la gravedad de lo que dicen quienes más se han empeñado en denostarnos, agredirnos e intentar lincharnos públicamente: el director del Fonatur y el secretario de Turismo”, sostuvo.

“México levanta la voz con brío justiciero en los foros internacionales, mientras que en suelo patrio López Obrador suelta a sus sicarios para menospreciar, discriminar, atropellar, insultar y despojar a los indígenas de tierras y derechos, Hay propensión a la agresión y la mentira en esas dependencias”, dijo Uc Be..


Y exigen la cancelación del Tren Maya “porque es un proyecto mal concebido, mal diseñado y mal ejecutado —técnica, política y socialmente—, corrupto, corruptor y transgresor de los convenios internacionales contra el etnocidio… y el ecocidio… las pruebas sobran”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, juegos y unión familiar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración “Fiesta de arena y sol” en Playa Las Perlas, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de los lazos familiares en la comunidad cancunense.

Con la participación de 100 niñas y niños y 50 adultos, beneficiarios de programas de la Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales del DIF Benito Juárez, el evento se convirtió en una jornada especial para conmemorar tanto el Día de la Niña y el Niño como el Día de las Madres, fomentando la convivencia a través de dinámicas recreativas, deportivas y lúdicas.

Durante su intervención, la Alcaldesa motivó a las madres, padres y tutores a seguir disfrutando y fortaleciendo la relación con sus hijas e hijos, destacando que cada momento compartido en el juego siembra valores como el respeto, la solidaridad, la inclusión, la justicia y el trabajo en equipo, fundamentales para construir un Cancún más humano y unido.

Además, hizo un llamado a las y los menores a sentirse orgullosos de su ciudad y a convertirse en guardianes de las playas, cuidando el entorno y evitando tirar basura cada vez que acudan al mar.

Ana Paty Peralta estuvo acompañada por la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, y el subsecretario de Salud en la zona sur, Jorge Gutiérrez Contreras, quienes también se sumaron al entusiasmo de las familias durante el rally con juegos como la carrera de aros, jalar la cuerda, “quemados” y más.

Programas clave de la Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales:

  • Prevención de las adicciones
  • Programa de Corazón Azul
  • Prevención del trabajo infantil
  • Prevención del embarazo
  • Prevención del acoso escolar
  • Prevención del abuso sexual
  • Red de Impulsores de la Transformación

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refuerza su misión de impulsar una comunidad más fuerte, consciente y participativa.

Fuente: 5to poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA

Publicado

el

En una acción firme para transformar el rostro de la ciudad, el gobierno municipal de Benito Juárez ha retirado un total de 47 espectaculares desde diciembre de 2023, como parte de una estrategia integral para una imagen urbana más limpia, ordenada y segura.

Este miércoles, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, con el respaldo de Protección Civil y Tránsito, supervisó el desmontaje de una de estas estructuras ubicada sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de Plaza La Roca. Aunque no representaba un riesgo inminente, se optó por su retiro para cumplir con los estándares visuales y de orden establecidos por el gobierno municipal.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, 25 de los espectaculares retirados estaban sobre el Boulevard Colosio, 21 en diferentes puntos de la zona urbana y uno en la zona hotelera.

La operación fue parte de los operativos permanentes de limpieza que realiza la Dirección de Imagen Urbana y Vía Pública, y se desarrolló con todas las medidas de seguridad necesarias, tanto para el personal que ejecutó los trabajos como para los automovilistas que transitaban por la zona.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con el orden urbano, la seguridad vial y la construcción de una ciudad más estética y amigable para residentes y visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.