Nacional
FGR destruye más de 28 toneladas de precursores químicos en Jalisco

Ciudad de México.- En un comunicado, la Fiscalía señaló que mediante el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, “se logró el aseguramiento de precursores químicos de diversos laboratorios clandestinos, para la elaboración de drogas sintéticas”.
Dentro de los narcóticos que fueron inhabilitados, se encuentran nueve mil litros 990 mililitros de metil hexano, dos toneladas 284 kilos 908 gramos de acetato de plomo, mil 544 litros 324 mililitros de ácido clorhídrico y una tonelada 495 kilos 147 gramos 500 miligramos de ácido tartárico.
Además, fueron inutilizadas tres toneladas 528 kilos 18 gramos 500 miligramos de hidróxido de sodio, 513 litros 205 mililitros de alcohol etílico, 124 kilos 999 gramos 500 miligramos de carbonato de sodio, entre distintos pesos y litros de diversas sustancias que en conjunto alcanzaron más de 28 toneladas.© Proporcionado por Aristegui Noticias
“Por los hechos antes narrados, la FGR en Jalisco realizó los trámites correspondientes para que las sustancias antes descritas, fueran destruidas por una empresa especializada en químicos”, señaló la institución.
El 17 de noviembre, la Casa Blanca informó que más de 100 mil estadounidenses murieron a causa de una sobredosis desde abril de 2020 y abril de 2021. En Canadá, la cifra fue de 7 mil muertes entre abril de 2020 y marzo de 2021.
En la cumbre bilateral del pasado jueves entre los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, los mandatarios acordaron tener un enfoque colectivo y coordinado de este tema, por lo que se comprometieron a tratar la cuestión en el Diálogo sobre las Drogas en América del Norte en 2022, que tendrá lugar en México.
El trasiego de drogas sintéticas de México a Estados Unidos es uno de los principales temas de la agenda bilateral en materia de seguridad entre ambos países. A mediados de octubre, la Marina decomisó en Baja California 2 mil 443 kilogramos de metanfetamina así como un costal de 7 kilos de marihuana y 7 mil 550 litros de combustible.
En septiembre, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó de la detención de 810 personas y el decomiso de 1.8 millones de píldoras con fentanilo fabricadas en México por el Cártel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que utilizan productos provenientes mayoritariamente de China.
Fuente MSN Noticias

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Nacionalhace 23 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 23 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Chetumalhace 23 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD