Conecta con nosotros

Nacional

VIDEOS: Marchan en CDMX por justicia para Octavio Ocaña

Publicado

el

Ciudad de México.- Familiares y amigos de Octavio Ocaña realizaron una marcha en la Ciudad de México en exigencia de justicia por la muerte del actor.

Los padres y hermanas del joven, así como su novia, se reunieron en la explanada del Zócalo capitalino.

La marcha inició con las ‘Mañanitas‘ por ser este 7 de noviembre la fecha en que Octavio Ocaña cumpliría 23 años de edad.

Frente a Palacio Nacional, la madre de Octavio exigió justicia al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señor presidente, queremos justicia por mi hijo. Se lo imploro, justicia. Es una víctima más, una madre más, por favor, se lo imploro”, dijo la señora Ana Lucía.

La marcha avanzó hacia el Palacio de Bellas Artes donde nuevamente fueron entonadas las ‘Mañanitas’.

Al grito de “¡justicia!” y “se ve, se siente, Benito está presente” la marcha continuó hacia el Monumento a la Revolución.

Octavio Ocaña, famoso por su papel de ‘Benito‘ en la serie Vecinos, murió la tarde del 29 de octubre a consecuencia de un disparo en la cabeza y tras chocar al ser perseguido por policías de Cuautitlán Izcalli.

De acuerdo con la Fiscalía del Edomex el joven de 22 años aceleró la marcha cuando policías de Cuautitlán Izcalli le marcaron el alto por conducir con un arma de fuego en la mano, hecho que había sido reportado al 911.

La persecución se extendió hasta la Chamapa-Lechería, donde Octavio Ocaña perdió el control de su camioneta, chocó y producto del impacto se disparó accidentalmente en la cabeza.

La FGJEM informó además que el actor dio positivo a alcohol y mariguana.

Tras conocer la versión de las autoridades el padre de Ocaña, Octavio Pérez, reconoció que su hijo tenía un arma de fuego pero aseguró que el disparo que lo mató no era del calibre de su pistola, por lo que presumió, fueron policías de Cuautitlán Izcalli quienes lo asesinaron.

El padre del actor, Octavio Pérez, solicitó ayuda al presidente López Obrador, quien instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reunirse con la familia.

La Fiscalía de Edomex contactó a los familiares del joven para iniciar las reuniones pertinentes con la Segob y darles acceso a la carpeta de investigación.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

Publicado

el

Por

“El Consultor Nacional”

La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.


El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.

México regresa a las cumbres regionales

AME7359.TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- La presidenta de Honduras Xiomara Castro (d), saluda a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, este miércoles durante el recibimiento a los mandatarios previo a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.


Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC

Publicado

el

Por

Nacional.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso en la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se organice la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.

En su intervención, Sheinbaum Pardo señaló además que son momentos de “cambios profundos” en el comercio mundial que afectan a los países, además que alzó la voz en defensa de las personas migrantes y rechazó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y Venezuela.

“Nos encontramos en un escenario internacional muy distinto. Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones.

“Sin embargo, considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, dijo.

“Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia”, agregó.

También hizo un llamado a la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, y rechazó el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización “de hermanos de nuestro continente que, por alguna causa, han tenido la necesidad de migrar hacia el norte”.

Refirió que desde México se parte de la “premisa básica” de que una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias.

Al destacar la cuarta transformación en México y el pensamiento de humanismo mexicano, la Mandataria mexicana acusó el periodo neoliberal e indicó que el sustento de su gobierno es “la magia y la sabiduría de los pueblos originarios”. Aseguró que en nuestro país se ha logrado separar el poder económico del poder político.

Mencionó que es una opción viable la autosuficiencia alimentaria que promueva el comercio de productos agropecuarios complementarios, la seguridad energética, la consolidación de un plan de autosuficiencia sanitaria,, las cadenas de suministro de equipamiento médico entre nuestros países, la complementariedad a través de acuerdos comerciales, así como la colaboración científica y el desarrollo tecnológico.

Añadió que a los pueblos latinoamericanos y caribeños los hermana la historia, la cultura y la geografía: “El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente”.

“Para nosotros, las y los mexicanos migrantes son héroes y heroínas, que cuidan de sus familias en México, pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos. También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela”, externó.

Señaló que la política exterior mexicana se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos. “Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, dijo.

“Jefas y Jefes de Estado y de gobierno, representantes de Gobiernos y de Estados:

Como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que, frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad”, concluyó.

Fuente: El Universal Video y fotos: X

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.