Nacional
No arriesguen la revocación: INE a diputados; alerta por reducción presupuestal

Ciudad de México.- Al comparecer en la Cámara de Diputados para defender su solicitud de presupuesto para 2022, Lorenzo Córdova llamó a los legisladores a no poner en riesgo la consulta de revocación de mandato con una reducción de recursos.
El consejero presidente del INE fue criticado e insultado durante cerca de seis horas por prácticamente todas las bancadas, en específico por temas como los salarios en el organismo autónomo, su costo de operación, la “excesiva” fiscalización y el retiro de las candidaturas de Morena y PT en Guerrero y Michoacán, en el pasado proceso electoral.
Córdova explicó a los legisladores que los tres mil 830 millones de pesos que se requieren para la consulta es porque este ejercicio se equipara a una elección constitucional.
El consejero les propinó un raspón a los morenistas al dar a conocer que para este año ese partido tiene dos mil 244 millones de financiamiento público, de los cuales sólo ha regresado 150 millones, pese a su compromiso público de devolver 50% de sus recursos para costear la compra de vacunas contra la enfermedad covid-19.
Córdova también indicó que en 2017 Morena no cedió recursos con motivo de los sismos de septiembre, y solamente el PRI y el PAN dieron parte de su presupuesto de gastos ordinarios.
En los sismos de 2017, cito de memoria, hubo dos partidos políticos, el PRI y el PAN, que hicieron devolución de recursos”, aclaró.

Ante el cuestionamiento constante por el costo millonario para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a los diputados a no poner en riesgo con una reducción de presupuesto la consulta propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para determinar la continuidad o final de su periodo como Ejecutivo federal.
En su comparecencia, que duró cerca de seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la solicitud de presupuesto del INE para 2022, y en la que le cuestionaron su alto salario y le exigieron reducirlo, el titular del órgano electoral explicó a los legisladores de Morena, PT y algunos del PRI y PAN, que están en contra del costo de 3 mil 830 millones 448 mil 91 pesos para la consulta de revocación de mandato, que este ejercicio se equipara a una elección constitucional.
Yo invitaría mucho a esta asamblea a no poner en riesgo la revocación de mandato, porque es un asunto de enorme seriedad, esto podría implicar que eventualmente que dejara o continuará su mandato constitucional (el presidente López Obrador), es un asunto de enorme delicadeza, así que invito a que toda decisión se haga con la mayor objetividad posible”, pidió.
En la argumentación de la solicitud del presupuesto, Córdova defendió que los recursos que se requieren para la organización, que tienen que ver con el pago de las dietas para los ciudadanos de casilla, el equipamiento de las casillas, la recolección de las boletas con todas las garantías para evitar cualquier pérdida de custodia, cuya única función, dijo, está evaluada en cerca de mil 200 millones de pesos.
Aclaró que sí destinarán recursos para los viáticos de los capacitadores electorales al ser un pago justo por su labor democrática al recorrer el país para convencer y preparar a los ciudadanos.
Es para ellos, y para pagar justamente los salarios de ese personal a los que nos debemos, porque gracias a ellos se pueden hacer elecciones”, sostuvo.
El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, se lanzó en tribuna contra el titular del INE.
Revivió el audioescándalo en donde el consejero protagoniza una conversación telefónica racista en contra de representantes indígenas.
Son las expresiones de este hombre que debería renunciar por esa actitud racista, clasista, majadera, infame, inaceptable, para un funcionario”, arremetió el legislador.
Sin perder la serenidad, el consejero presidente Lorenzo Córdova lo recibió en tribuna y lo despidió amablemente, después de la severa crítica, al igual que todos los diputados que intervinieron en la primera y segunda rondas. Incluso, se despidió del diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, quien al inicio de su intervención en tribuna le pidió que no lo tocara.
No me toques ¿Qué te crees, igualado?”, advirtió el morenista a Córdova cuando le dio una palmada en la espalda después de que le negara el saludo en tribuna.
Carlos Puente, coordinador de los diputados del Partido Verde, calificó de excesivo el modelo de fiscalización a los partidos y candidatos, al considerar que limita la libre expresión de éstos. Ello, después de que, en la pasada elección del 6 de junio, su partido fuera sancionado por el uso de influencers.
Hoy el modelo de fiscalización es más una persecución a candidatos y partidos que limitan la libre competencia y limitan la expresión de las candidatas y candidatos”.
También se sumó al reproche de Morena y el PT por el retiro de candidaturas en Michoacán y de Guerrero.
Por el PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza, reconoció la lucha histórica para la conformación del INE, sin embargo, acusó que el actual instituto carece de austeridad y reprochó el litigio que mantienen los consejeros para no reducirse el sueldo, como acusa el presidente López Obrador.
El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero, y el diputado Marco Aguilar, manifestaron su respaldo al INE, independientemente de quién lo dirija, pues se antepone la defensa de esta institución electoral.

Las duras acusaciones expresadas en la tribuna no fueron motivo para no intercambiar un saludo de cortesía. Foto: Mateo Reyes
MORENA SÓLO REGRESÓ 150 MDP DE 1,125 MDP
Este año Morena recibió de financiamiento público dos mil 244 millones de pesos de los cuales sólo regresó 150 millones de pesos, pese al compromiso de su presidente nacional, Mario Delgado, de regresar el 50% de sus prerrogativas para la compra de la vacuna contra el covid-19.
Así lo reveló el presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Córdova detalló que para 2021 Morena y el PT solicitaron otorgar recursos de sus prerrogativas. El consejero electoral, desglosó que el PT devolvió a la Tesorería de la Federación 14.4 millones de pesos, y Morena únicamente 150 millones de pesos.
Hasta este momento, Morena ha solicitado la retención de solamente 150 millones de pesos, eso es lo que nos ha instruido para este año que se retenga”, indicó.
Previamente, el titular del INE fue cuestionado por el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, sobre cuánto dinero devolvió Morena este año como promesa de campaña para el proceso electoral del 6 de junio.
El emecista aprovechó su intervención en tribuna para poner en altavoz el spot del dirigente nacional de Morena para anunciar que devolverían la mitad de sus recursos para la adquisición de la vacuna contra el covid-19.
Lorenzo Córdova también indicó que en 2017 Morena no cedió recursos como planteó el Ejecutivo federal, con motivo de los sismos de septiembre, y solamente el PRI y el PAN dieron parte de su presupuesto.
Álvarez Máynez acusó a los morenistas de “robarse mil millones de pesos” que pudieron usarse en la vacunación.
Prometieron el 50% de 2 mil 250 millones de pesos. El 50% son mil 125 millones de pesos, bandidos, rateros, sinvergüenzas, y de esos mil 125 millones de pesos sólo regresaron 150, mentirosos”, acusó entre abucheos de Morena.
Fuente Excelsior

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Puerto Moreloshace 23 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 23 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Isla Mujereshace 23 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Cancúnhace 22 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Nacionalhace 23 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 13 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación