Nacional
No arriesguen la revocación: INE a diputados; alerta por reducción presupuestal

Ciudad de México.- Al comparecer en la Cámara de Diputados para defender su solicitud de presupuesto para 2022, Lorenzo Córdova llamó a los legisladores a no poner en riesgo la consulta de revocación de mandato con una reducción de recursos.
El consejero presidente del INE fue criticado e insultado durante cerca de seis horas por prácticamente todas las bancadas, en específico por temas como los salarios en el organismo autónomo, su costo de operación, la “excesiva” fiscalización y el retiro de las candidaturas de Morena y PT en Guerrero y Michoacán, en el pasado proceso electoral.
Córdova explicó a los legisladores que los tres mil 830 millones de pesos que se requieren para la consulta es porque este ejercicio se equipara a una elección constitucional.
El consejero les propinó un raspón a los morenistas al dar a conocer que para este año ese partido tiene dos mil 244 millones de financiamiento público, de los cuales sólo ha regresado 150 millones, pese a su compromiso público de devolver 50% de sus recursos para costear la compra de vacunas contra la enfermedad covid-19.
Córdova también indicó que en 2017 Morena no cedió recursos con motivo de los sismos de septiembre, y solamente el PRI y el PAN dieron parte de su presupuesto de gastos ordinarios.
En los sismos de 2017, cito de memoria, hubo dos partidos políticos, el PRI y el PAN, que hicieron devolución de recursos”, aclaró.

Ante el cuestionamiento constante por el costo millonario para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a los diputados a no poner en riesgo con una reducción de presupuesto la consulta propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para determinar la continuidad o final de su periodo como Ejecutivo federal.
En su comparecencia, que duró cerca de seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la solicitud de presupuesto del INE para 2022, y en la que le cuestionaron su alto salario y le exigieron reducirlo, el titular del órgano electoral explicó a los legisladores de Morena, PT y algunos del PRI y PAN, que están en contra del costo de 3 mil 830 millones 448 mil 91 pesos para la consulta de revocación de mandato, que este ejercicio se equipara a una elección constitucional.
Yo invitaría mucho a esta asamblea a no poner en riesgo la revocación de mandato, porque es un asunto de enorme seriedad, esto podría implicar que eventualmente que dejara o continuará su mandato constitucional (el presidente López Obrador), es un asunto de enorme delicadeza, así que invito a que toda decisión se haga con la mayor objetividad posible”, pidió.
En la argumentación de la solicitud del presupuesto, Córdova defendió que los recursos que se requieren para la organización, que tienen que ver con el pago de las dietas para los ciudadanos de casilla, el equipamiento de las casillas, la recolección de las boletas con todas las garantías para evitar cualquier pérdida de custodia, cuya única función, dijo, está evaluada en cerca de mil 200 millones de pesos.
Aclaró que sí destinarán recursos para los viáticos de los capacitadores electorales al ser un pago justo por su labor democrática al recorrer el país para convencer y preparar a los ciudadanos.
Es para ellos, y para pagar justamente los salarios de ese personal a los que nos debemos, porque gracias a ellos se pueden hacer elecciones”, sostuvo.
El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, se lanzó en tribuna contra el titular del INE.
Revivió el audioescándalo en donde el consejero protagoniza una conversación telefónica racista en contra de representantes indígenas.
Son las expresiones de este hombre que debería renunciar por esa actitud racista, clasista, majadera, infame, inaceptable, para un funcionario”, arremetió el legislador.
Sin perder la serenidad, el consejero presidente Lorenzo Córdova lo recibió en tribuna y lo despidió amablemente, después de la severa crítica, al igual que todos los diputados que intervinieron en la primera y segunda rondas. Incluso, se despidió del diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, quien al inicio de su intervención en tribuna le pidió que no lo tocara.
No me toques ¿Qué te crees, igualado?”, advirtió el morenista a Córdova cuando le dio una palmada en la espalda después de que le negara el saludo en tribuna.
Carlos Puente, coordinador de los diputados del Partido Verde, calificó de excesivo el modelo de fiscalización a los partidos y candidatos, al considerar que limita la libre expresión de éstos. Ello, después de que, en la pasada elección del 6 de junio, su partido fuera sancionado por el uso de influencers.
Hoy el modelo de fiscalización es más una persecución a candidatos y partidos que limitan la libre competencia y limitan la expresión de las candidatas y candidatos”.
También se sumó al reproche de Morena y el PT por el retiro de candidaturas en Michoacán y de Guerrero.
Por el PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza, reconoció la lucha histórica para la conformación del INE, sin embargo, acusó que el actual instituto carece de austeridad y reprochó el litigio que mantienen los consejeros para no reducirse el sueldo, como acusa el presidente López Obrador.
El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero, y el diputado Marco Aguilar, manifestaron su respaldo al INE, independientemente de quién lo dirija, pues se antepone la defensa de esta institución electoral.

Las duras acusaciones expresadas en la tribuna no fueron motivo para no intercambiar un saludo de cortesía. Foto: Mateo Reyes
MORENA SÓLO REGRESÓ 150 MDP DE 1,125 MDP
Este año Morena recibió de financiamiento público dos mil 244 millones de pesos de los cuales sólo regresó 150 millones de pesos, pese al compromiso de su presidente nacional, Mario Delgado, de regresar el 50% de sus prerrogativas para la compra de la vacuna contra el covid-19.
Así lo reveló el presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Córdova detalló que para 2021 Morena y el PT solicitaron otorgar recursos de sus prerrogativas. El consejero electoral, desglosó que el PT devolvió a la Tesorería de la Federación 14.4 millones de pesos, y Morena únicamente 150 millones de pesos.
Hasta este momento, Morena ha solicitado la retención de solamente 150 millones de pesos, eso es lo que nos ha instruido para este año que se retenga”, indicó.
Previamente, el titular del INE fue cuestionado por el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, sobre cuánto dinero devolvió Morena este año como promesa de campaña para el proceso electoral del 6 de junio.
El emecista aprovechó su intervención en tribuna para poner en altavoz el spot del dirigente nacional de Morena para anunciar que devolverían la mitad de sus recursos para la adquisición de la vacuna contra el covid-19.
Lorenzo Córdova también indicó que en 2017 Morena no cedió recursos como planteó el Ejecutivo federal, con motivo de los sismos de septiembre, y solamente el PRI y el PAN dieron parte de su presupuesto.
Álvarez Máynez acusó a los morenistas de “robarse mil millones de pesos” que pudieron usarse en la vacunación.
Prometieron el 50% de 2 mil 250 millones de pesos. El 50% son mil 125 millones de pesos, bandidos, rateros, sinvergüenzas, y de esos mil 125 millones de pesos sólo regresaron 150, mentirosos”, acusó entre abucheos de Morena.
Fuente Excelsior

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
INICIA UNA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL: TOMAN PROTESTA 137 JUECES Y MAGISTRADOS ELECTOS

Este 1 de septiembre, se llevó a cabo una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México para la toma de protesta de 137 jueces y magistrados electos, marcando un hito en la transformación del Poder Judicial local. El evento se realizó en bloques organizados por orden alfabético, respetando los protocolos institucionales.
La presidenta de la Mesa Directiva destacó que esta ceremonia representa un compromiso con la justicia transparente, señalando que cada resolución será observada por una ciudadanía crítica y esperanzada. Esta toma de protesta es resultado de la primera elección directa de jueces y magistrados en la capital, celebrada el pasado 1 de junio, con una participación ciudadana del 14.73%.
Durante el proceso electoral se eligieron cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 98 juzgados en diversas materias. Esta reconfiguración responde a reformas recientes en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluyen la eliminación del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevas estructuras para fortalecer la rendición de cuentas.
La jornada incluyó posicionamientos de los grupos parlamentarios, honores a la bandera y mensajes institucionales. Autoridades locales anunciaron la instalación de una mesa de trabajo para revisar y mejorar el proceso rumbo a 2027.
Este acto marca un precedente en la democratización del sistema judicial, fortaleciendo la legitimidad de quienes imparten justicia y reafirmando el compromiso con la transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
-
Nacionalhace 21 horas
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN, TECNOLOGÍA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS DE CANCÚN PARA UN REGRESO A CLASES TRANQUILO Y ORDENADO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE
-
Chetumalhace 21 horas
MARA LEZAMA INAUGURA CICLO ESCOLAR CON VISIÓN INCLUSIVA PARA MÁS DE 338 MIL ESTUDIANTES EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 7 horas
INICIA CICLO ESCOLAR EN ISLA MUJERES CON OPERATIVO DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN INTEGRAL
-
Cancúnhace 21 horas
DOBLE ORO PARA CANCÚN: EL CORO MUNICIPAL BRILLA EN EUROPA Y SE CONSOLIDA COMO EMBLEMA CULTURAL
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO INICIA SEPTIEMBRE CON ALTAS TEMPERATURAS Y HUMEDAD EXTREMA